Internacional
Keiko Fujimori reconocerá los resultados de elecciones peruanas

La candidata derechista peruana Keiko Fujimori reconocerá resultados de eleccciones peruanas, anunció la candidata derechista que la enfrentó el pasado 6 de junio con el izquierdista Pedro Castillo y que serán proclamados en las próximas horas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
«Hoy anuncio que cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos… voy a reconocer los resultados, porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender»; afirmó Fujimori durante una presentación ante la prensa.
La candidata remarcó que aceptará la proclamación oficial a pesar de que, según su opinión, esta es «ilegítima»; porque han «descubierto algo que ya es inobjetable: Perú Libre (el partido de Castillo) nos ha robado miles de votos el día de la elección».
Fujimori ofreció esta declaración poco después de que JNE confirmó que esta semana proclamará y entregará credenciales al próximo presidente de Perú; que según el recuento oficial será Castillo tras ganar por poco más de 44.000 votos de diferencia.
Keiko Fujimori reconocerá resultados
Keiko Fujimori reconocerá resultados, pero la líder del partido Fuerza Popular, que desde el día siguiente al balotaje afirma que ha sido víctima de un «fraude», del que no ha presentado pruebas contundentes; aseguró que «lamentablemente» el sistema electoral peruano se ha negado «a verificar la autenticidad» de los reclamos que presentó.
Planteó, por ese motivo, una «propuesta para enfrentar los tiempos difíciles que se vienen»; frente a lo que consideró «la inminente e ilegítima proclamación de Pedro Castillo».
Llama a la protesta pacífica
«Hago un llamado a todo el país a entrar en una nueva fase (de protestas), con todos los derechos que nos da la ley y la Constitución»; remarcó.
Sostuvo que, por ese motivo, se siente «en la obligación de dejar en claro» que en esta nueva etapa no se puede «caer en ningún tipo de violencia; acudir a ninguna convocatoria que plantee acciones de atacar a funcionarios públicos o tomar instituciones del Estado».
Fujimori dijo que sabe que «este llamado a la no violencia» le puede generar «críticas»; pero que asume «este costo político» porque «existen múltiples formas de protestar» y de manifestarse para defender la «libertad y democracia».
«Así como juré aceptar los resultados electorales, hoy les juro que no me voy a rendir. El Perú necesita a todas las fuerzas sociales y políticas unidas en la tarea de detener el comunismo y defender la libertad de prensa. Nuestra defensa recién empieza»; concluyó.
Inminente proclamación de Castillo
El JNE confirmó este lunes que en las próximas horas proclamará y entregará credenciales al presidente elegido para el período 2021-2026; tras haber declarado «por unanimidad» la improcedencia de las últimas apelaciones presentadas por el fujimorismo a actas de proclamación de los jurados electorales especiales (JEE).
El JNE indicó, en un mensaje en Twitter, que también «procederá a la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde».
Escrutinio final
Según el escrutinio realizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Castillo es el virtual presidente electo de Perú al haber obtenido el 50,12% de los votos válidos del balotaje; con un escaso margen de 44.000 votos sobre Fujimori.
Sin embargo, la proclamación de los resultados se retrasó durante casi un mes y medio porque Fujimori presentó una batería de recursos e impugnaciones para tratar de anular unos 200.000 votos de zonas donde Castillo obtuvo un apoyo abrumador; que fueron rechazados de manera unánime por los JEE y por el JNE.
La legitimidad de las elecciones presidenciales peruanas ha sido reconocida por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), así como por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, entre otros países y organismos internacionales.
Tras la proclamación que hará el JNE, Pedro Castillo asumirá la presidencia peruana el próximo 28 de julio; día en el que Perú conmemora los 200 años de su independencia.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Exgrandeligas venezolanos piden a senadores de EEUU apoyar a migrantes con TPS
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)