Carabobo
El karateca Pollito depende de un trasplante para volver a sumar medallas

La vida del pequeño karateca carabobeño, Luis Augusto, conocido como pollito, cambió tras ser diagnosticado con una enfermedad renal crónica.
Desde hace cinco años cambió el dojo por un centro de salud a la espera de recuperarse y volver a sumar medallas.
Desde 2016 esta familia cambió su vida para enfocarse en la recuperación de pollito.

Anniana Jaugueri, madre de Luis Augusto
Durante su estadía en los hospitales se han enfrentado a un mundo que desconocían. Anniana Jaugueri, madre de Luis Augusto, relató su experiencia en las varias veces que les ha tocado acudir a centros de salud.
«En el hospital en el área de pediatría, UCI, cirugía, uno es como una familia y nos unimos. Estuvimos con pollito hospitalizado el año pasado entre julio y agosto, meses difíciles por el COVID y por lo menos en UCI se fueron siete niños».
Para el padre del karateca pollito, Luis César Velásquez, ha sido duro ver a su hijo deteriorándose siendo un atleta de alto rendimiento. Gracias a la ayuda de la familia deportiva han podido seguir adelante.
Contó que los hermanitos de pollito han sufrido la ausencia de su madre, quien está dedicada a batallar junto a Luis Augusto.
«Es difícil conseguir los medicamentos, tenemos que visitar hasta cinco casas médicas en dos horas».

Luis César Velásquez, padre y entrenador de Pollito
Desde marzo de 2019 no ha podido competir nuevamente luego de haber conseguido medallas en competencias de carácter nacional.
Su preparación mental en el karate lo ha ayudado a asumir de la mejor manera todo su proceso, para Luis de 17 años, si su mente está bien su cuerpo también lo estará.
«Soy optimista y creo que eso es lo que me ha mantenido. Soy positivo, me puedo estar muriendo y yo digo ‘estoy bien‘», aseveró.
Al menos 1000 dólares semanales necesita el deportista para pagar exámenes, vitaminas y la dieta alimenticia que requiere.
Asimismo, 70 mil dólares cuesta el trasplante renal. Aún falta para llegar a la meta pero gracias a muchas manos colaboradoras han podido recaudar algo de dinero.
No dejes de leer
Saime activa los pagos desde las cuentas del Banco de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)