Connect with us

Política

Junta Regional de Primaria en Carabobo rechaza todo acto de violencia

Publicado

el

Junta Regional de Primaria en Carabobo
Compartir

La directiva en pleno de la Junta Regional de Primaria en Carabobo rechazó de forma unánime cualquier acto de violencia física, verbal o de otra índole en la entidad, especialmente si es por razones políticas.

“Es inadmisible que cualquier ciudadano venezolano sea agredido en la calle, tan sólo por tener diferencias políticas con otra persona, la intolerancia no puede estar por encima del respeto como valor fundamental”, destaca la Junta Regional en un comunicado.

Junta Regional de Primaria rechazo

“Pedimos a las autoridades nacionales, regionales y locales que garanticen la seguridad personal de cada venezolano en cualquier zona de la entidad, sin importar si es o no candidato”, señala el escrito.

“Los venezolanos queremos dirimir nuestras diferencias políticas a través del voto, la elección democrática y pacífica, por eso trabajamos a diario para hacer de la primaria un hecho tangible que sirva a los ciudadanos como mecanismo político, el país pide reconciliación”, dice el texto.

“Todos los venezolanos tenemos derecho a transitar libremente como lo establece la Constitución Nacional por cualquier calle, avenida, barrio, comunidad o urbanización de Carabobo o del resto del país, sin que esto implique ser agredido”.

Ante esa violencia -dice el comunicado-, con la alegría que nos caracteriza a los venezolanos, participaremos en la Primaria, paso fundamental para alcanzar la paz, la esperanza, la concordia y reconciliación de todos los que habitamos esta noble tierra, Venezuela.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor entregó más de 200 licencias de actividades económicas de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Andrés Caleca: Superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos

Publicado

el

Andrés Caleca crisis servicios públicos
Compartir

Andrés Caleca, candidato a la Primaria, aseguró que “superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos”.

Así lo manifestó al término de la reunión que sostuvo, en la sede del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), con miembros de la Fundación Construyen País, de cuyas manos recibió el documento “Servicios Públicos: prioridad social y clave del desarrollo”.

Caleca, quien es economista de profesión, calificó de “estupenda” la propuesta de la fundación que hace énfasis en el tema de la recuperación de los servicios públicos como clave para el desarrollo del país.

“En nuestra campaña –expuso– hemos puesto el acento en la superación de la pobreza como el objetivo central de la política de los próximos años y del próximo gobierno de transición”, que debe derivar del proceso electoral presidencial del año entrante.

Caleca es postulado por el partido Movimiento por Venezuela para participar en el proceso de primaria del 22 de octubre

Sin embargo recordó que sobrepasar la pobreza va más allá del tema del ingreso o de la alimentación, “que son problemas graves”.

“Superar la pobreza es también superar la crisis de los servicios públicos. La pobreza no es solo ganar poco dinero o no tener un buen poder adquisitivo, sino también no tener agua, luz, telecomunicaciones, servicios públicos en general”.

Para él, la única vía para salir de la pobreza de manera estructural es recuperando el aparato productivo nacional y la economía.

No obstante, para lograrlo, es requisito fundamental resolver el tema de los servicios públicos, pues estos son transversales al desarrollo.

Puedes ver las declaraciones de Andrés Caleca sobre la crisis de los servicios públicos aquí  https://www.instagram.com/reel/Cwf6nvsslto/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D

En este sentido, destacó la necesidad de recuperar el Sistema Eléctrico Nacional; los sistemas de acueducto para garantizar el suministro de agua industrial y residencial; y la producción de gasolina, gasoil y diésel, entre otras tantas cosas que tienen que ver con la infraestructura.

Finalmente se manifestó “comprometido con la Fundación Construyen País para difundir este mensaje que compartimos absolutamente y que consideramos nuestro”.

Al respecto, el presidente de la Fundación, Richard Casanova, declaró que conscientes de la importancia de que cada venezolano aporte su grano de arena para rescatar al país, elaboraron este conjunto de propuestas que están presentando a todos los candidatos que participarán en la elección primaria de octubre, “y que han manifestado un compromiso real con el cambio político en Venezuela”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Aeropuerto de Maiquetía laza APP para que viajeros conozcan estatus de sus vuelos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído