Nacional
Infectólogo Julio Castro ve incongruente que Gobierno reporte 80% de vacunados

El médico infectólogo Julio Castro ve incongruente que Gobierno reporte 80% de vacunados contra el covid-19, aseguró ayer ya que, para que eso fuera cierto, deberían estar inmunizados el 100% de los adultos y parte de los menores.
“Decir que el 80 % de la población está vacunada de covid-19 es absolutamente incongruente. La población menor de 14 años es (el) 28 %, eso implicaría que han vacunado a más del 100 % de la población adulta”; escribió Castro en su cuenta de Twitter.
El ministro de comunicación, Freddy Ñáñez, así como la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmaron ayer que el 82,4% de la población venezolana está vacunada, aunque no confirmaron si con una dosis o con las dos necesarias para adquirir la inmunidad.
Decir que 80% de la población está vacunada de covid19 es absolutamente incongruente.
La población menor de 14 años es 28%
Eso implicaría que han vacunado a más del 100% de la población adulta.
Voceros políticos solo hacen propaganda.— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) December 14, 2021
Julio Castro ve incongruente cifra de vacunados
A juicio de Castro, los “voceros políticos” que difunden esos datos “solo hacen propaganda”; acerca de la llegada de un primer lote de 2,6 millones de dosis de la vacuna Sputnik Light, el médico comentó que “no es correcto” hablar de ese producto.
“No es correcto hablar de Sputnik Light. Solo es el componente uno de un esquema de dos vacunas. Rusia trató de colocar esta definición y no funcionó (esquema resumido de 2 vacunas, pero usando una sola dosis). Si puede funcionar como refuerzo o ‘booster’ de un esquema completo”, concluyó.
Ayer el Gobierno anunció la llegada de otro lote de más de un millón de dosis de ese fármaco; mientras que la cifra de contagios del martes 14 de diciembre fue de 355; con cinco decesos para subir la cifra de muertes en 5.250.
En el informe, la vicepresidenta de nuevo volvió dijo que “hemos alcanzado el 82% de población vacunada, rumbo al 90% de [email protected] en 2021″ parte del quinto mensaje con que cerró el informe.
No es correcto hablar de sputnik light. Solo es el componente 1 de un esquema de 2 vacunas. Rusia trato de colocar esta definición y no funcionó. ( Esquema resumido de 2 vacunas, pero usando una sola dosis). Si puede funcionar como refuerzo o booster de un esquema completo.
— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) December 14, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Carabobo no aparece! Día de menos de 360 casos y cinco decesos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Autoridades venezolannas atienden emergencias por lluvias en cinco estados

Autoridades atienden emergencias por lluvias en cinco entidades, como evacuaciones y limpieza de vías, para atender, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos.
A través de Twitter, señaló que los operativos fueron efectuados por funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, bomberos, Protección Civil (PC), policías y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para la “asistencia del pueblo ante emergencias causadas por fuertes lluvias”.
El ministro indicó que las emergencias se produjeron en los estados Carabobo, en el norte; y Barinas, Zulia, Trujillo y Portuguesa, en el oeste del país, por donde se prevé que pasen 65 ondas tropicales, según el Gobierno, que alertó recientemente del inicio de la temporada de lluvias.
Autoridades atienden emergencias por lluvias en cinco entidades
Ceballos publicó en la red social varias fotografías que muestran los operativos llevados a cabo durante la jornada, de los cuales no ofreció mayores detalles.
Previamente, el ministro reportó “fuertes precipitaciones con descargas eléctricas y ráfagas de viento” en 11 regiones.
Durante el fin de semana, más de una veintena de viviendas en el estado Táchira (oeste) se anegaron debido a las lluvias, que también afectaron a carreteras y cultivos agrícolas, según informó este lunes el director de Protección Civil (PC) de esta región fronteriza con Colombia, Yesnardo Canal.
El pasado sábado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, lideró una reunión con una comisión presidencial recientemente creada “para afrontar los peligros y amenazas del fenómeno de El Niño” y coordinar acciones enfocadas en la protección de la población ante “los embates del cambio climático”.
Venezuela sufrió un periodo de fuertes lluvias en 2022, que causaron daños de variada intensidad en unas 14.000 viviendas -algunas multifamiliares- y dejaron un saldo de, al menos, 94 muertos.
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos Bomberos y Protección Civil, Policías y Fanb en tareas de seguridad ciudadana, se mantienen desplegados en Barinas, Carabobo, Zulia, Trujillo, Portuguesa, para la asistencia del Pueblo ante emergencias causadas por fuertes lluvias. pic.twitter.com/JJaS1iOiJi
— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) May 30, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Paso de dos ondas tropicales intensificarán lluvias en el país
-
Sucesos23 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Carabobo21 horas ago
Lluvias causan estragos en calles de Valencia y cierran Autopista del Este (+Vídeos)
-
Carabobo14 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Política19 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas