Conéctese con nosotros

Deportes

Julián Serrano se niega a abandonar el campo de juego

Publicado

el

Julián Serrano campo de juego
Compartir

Desde el campo de juego Julián Serrano da instrucciones, responde inquietudes de niños y adultos mientras lleva la anotación del encuentro.

El sol del mediodía quema la piel y a esa hora en el improvisado campo deportivo de la Bahía de Valle Encantado, la brisa del cercano mar refresca un poco.

Es la final de un campeonato que lleva el nombre del gobernador Alfredo Díaz y en la que el mandatario regional se incorpora como un pelotero más.

El público se cobija bajo cualquier lugar disponible para presenciar las acciones.

Solo Julián Serrano tiene un lugar privilegiado en el campo de juego para ver el encuentro.

A sus casi 78 años, que cumplirá el venidero 19 de junio, su memoria está intacta.

Jugador de béisbol en cualquiera de las posiciones, aunque su mejor desempeño fue en el jardín derecho, representó a Nueva Esparta en escenarios nacionales.

Pero especialmente recuerda el VI Campeonato Nacional de Beisbol Juvenil, celebrado en 1963.

Julián Serrano se niega a abandonar el campo de juego

Del 2 al 11 de agosto de ese año, en los estadios Nueva Esparta, Los Millanes y Santa Ana, aquí en la isla de Margarita, los aficionados vieron desfilar a las futuras estrellas del béisbol, entre ellos uno que Serrano no olvida: Isaías “Látigo” Chávez (6/07/1947-16/03/1969), figura estelar de Distrito Federal a quien Nueva Esparta enfrentaría en la final, “cayendo en extrainning”.

Serrano recita los nombres de esa selección, de los que apenas sobreviven 7, incluyéndolo a él: José Inocente Zabala, Julián Serrano, Simón Quijada, José “Tierrita” Velásquez, Riquel Velásquez, Orangel Millán, Igor Carneiro, Ramón Mujica, Angel Custodio Díaz, Carlos Rodríguez, Luis Marín, Arnaldo Franco, Edmundo García, Martín Velásquez, José Francisco Gómez, Rubén Guilarte y Asdrúbal Naar. En el cuerpo técnico Balbino Inojosa y Arnaldo ‘Mono’ González.

A su retiro como jugador pasó a ser anotador y por mucho tiempo estuvo en la Liga de Béisbol de Mariño. Ahora en Valle Encantado (municipio Mariño) organiza y anota los torneos. “¿Julián quién juega más tarde?” pregunta un niño que se acerca, mientras el interpelado diligente da los nombres de los equipos.

Entre los saludos de los que pasan por el lugar no pierde la mirada de la acción de juego. Cuando el gobernador Alfredo Díaz se sienta a su lado, después de salir del encuentro que se disputaba, intercambian opiniones sobre los lanzamientos y las jugadas.

Concluye el juego, y en una bolsa de tela guarda la hoja que le sirvió como planilla de anotación, mientras espera el siguiente partido.

Nota de prensa

Reportaron que vandalizaron el sistema bioterio de la ULA

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Pablo López victorioso y Anthony Santander voló la cerca (+ videos)

Publicado

el

Pablo López ganó tercer juego - Agencia Carabobeña de Noticias
Pablo López. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Pablo López ganó tercer juego y lo hizo a punta de ponches en la victoria de Mellizos de Minnesota ante Orioles de Baltimore 9-1, en la jornada del martes 6 de las Grandes Ligas.

El marabino repartió 11 ponches, su mayor cantidad de la temporada, apoyado por el boricua Carlos Correa conectó un jonrón de dos carreras al segundo nivel del graderío, en una  parte baja de la tercera entrada que deparó una cosecha de cinco carreras por «Twins», quienes abrieron una serie de tres juegos con el pie derecho.

Byron Buxton también conectó un jonrón de tres carreras en el séptimo inning y remolcó cuatro por los Mellizos, quienes han ganado tres duelos consecutivos.

Baltimore bateó apenas tres sencillos e hilvanó su tercera derrota.

También puede leer: Prolongada e impresionante jornada para Acefuc en varios frentes

Pablo López ganó tercer juego

«El Doctor» como le dicen a López  (3-2), quien recetó diez o más ponches por décima vez en su carrera, ponchó a los tres bateadores en la primera, tercera y quinta entradas. Abanicó a Dylan Carlson, quien se quedó mirando para terminar la quinta. Fue el último bateador que enfrentó.

El derecho permitió dos imparables, una carrera y concedió un boleto para mejorar su efectividad a 2.18. Además, es su lauro 57 de su carrera (57-51),  en 164 aperturas,  ahora con 958 abanicados en 922.1 innigs de labor.

El jonrón de Correa fue apenas su segundo de la temporada. El veterano campocorto llegó al juego del martes bateando .216 con un OPS de .560 antes de conectar un batazo de 458 pies contra el abridor Cade Povich (1-3).

Quinto jonrón de Santander

El venezolano Anthony Santander sonó su quinto cuadrangular del año, pero no pudo evitar la caída de Azulejos de Toronto ante Angelinos de Los Ángeles 8-3.

Con el juego empatado a dos, el margariteño la sacó en cuenta de 1-1 por el jardín derecho que puso arriba a la novena canadiense. Es el jonrón 160 para el criollo en  las Grandes Ligas y acumula 448 impulsadas.

Por Azulejos, los venezolanos Anthony Santander de 4-1, cuadrangular (59, anotada, fletada (13); Andrés Giménez de 4-1, doble (5).

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído