Carabobo
Llevan a juicio a supuesto periodista por difamación e incitación al odio

El supuesto periodista, José Marval, debe responder ante un tribunal en Carabobo, por haber cometido los delitos de difamación e incitación al odio.
El supuesto periodista carabobeño, José Marval deberá enfrentar un proceso judicial en el Tribunal Penal de Juicio extensión Puerto Cabello, por los delitos de difamación agravada en acción continuada e injuria, así como incitación al odio, cometidos mediante su columna “De Buena Fuente” del portal digital 100% noticias.
Por la demanda, también fue acusado Wismar Marval represetante del portal “100% noticias”, quien en conjunto con el supuesto periodista debe responder por la comisión de estos delitos.
Ambos acusados fueron notificados oficialmente, en sus residencias, del inicio del juicio bajo el expediente GP11 -Q- CI2021-000166 y se les dió el derecho a la defensa, trascendió que José Marval en un intento desesperado por evadir a la justicia, trató de buscar apoyo en el Colegio Nacional de Periodista (CNP) seccional Carabobo, no obteniendo respuesta, debido a que no es uno de sus agremiados y además no existe registro alguno que verifique que realmente se formó como periodista en una universidad.
Fuentes judiciales, indicaron a Lechuguinos.com, que detrás de esta demanda estaría el dirigente político Richard Navarro, pues su abogada fue vista acompañando el despliegue, que notificó a los señalados.
Se supo que otro agraviados pudieran adherirse a la demanda por la presunta comisión de los delitos de difamación agravada, injuria e incitación al odio, entre ellos alcaldes, concejales y empresarios.
Las autoridades también adelantan una investigación en contra de José Marval, quien al parecer extorsiona para no publicar informaciones falsas en contra de diferentes personalidades que atenten contra su moral.
Fuente: Lechuguinos.com
No dejes de leer: Twitter suspende por tiempo indefinido la cuenta de Donald Trump
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política22 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos17 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina