Deportes
Juan Soto es nuevo monarca del Festival de Jonrones (+ vídeos)

En un duelo entre bates dominicanos, Juan Soto ganó Derby de Jonrones, tras superar a Julio Rodríguez, en la cita celebrada en el Dodger Stadium de Los Ángeles (EE.UU.) como parte de las actividades del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, donde el venezolano Ronald Acuña Jr. participó por segunda ocasión.
Soto mandó 19 pelotas a las gradas para superar los 18 jonrones que logró Rodríguez; para coronarse así como nuevo campeón de la competencia de batazos de largo metraje en el béisbol estadounidense.
«Quería asegurarme de que la pelota sí salió», precisó Soto sobre su último jonrón, que le dio la victoria.
«Saber que iba a batear de segundo ante Julio me daba una gran oportunidad»; añadió.
El triunfo de Soto, quien sumó 53 vuelacercas en total, terminó de esta manera con el reinado de Pete Alonso; quien había conquistado las ediciones de 2019 y 2021.
Para alcanzar la corona, que recibió de manos de Ken Griffey, Jr., Soto dejó en el camino a sus compatriotas José Ramírez, Albert Pujols y Julio Rodríguez.
Juan Soto ganó Derby de Jonrones
Juan Soto ganó Derby de Jonrones. En su segunda participación, se convirtió además en el quinto dominicano en ganar este torneo uniendo su nombre a los de Sammy Sosa (2000); Miguel Tejada (2004); Vladimir Guerrero (2007); David Ortiz (2010) y Robinson Canó (2011).
«Julio, yo, todos estamos muy orgullosos»; indicó Soto sobre el premio que conquistaron para la República Dominicana.
Rodríguez, que buscaba unirse a Aaron Judge (2017) y a Pete Alonso (2019) como novatos de las Grandes Ligas que conquistaron esta competencia; montó su propio espectáculo de poder al concluir la velada con el mayor total de cuadrangulares en el certamen con 81, al sumar 32 en la primera ronda, 31 en la segunda y 18 en la final. Soto recibirá un millón de dólares como premio.
Acuña sonó 19, pero Alonso uno más

Bad Bunny junto a Ronald Acuña. (Foto: @CarlitaLince).
El venezolano Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta) en su segundo participación en el Derby (la primera fue en 2019), se tuvo que enfrentar en la primera ronda con el hasta ayer bicampeón, Pete Alonso (Mets de Nueva York).
Acuña le dio la batalla, porque sacó 19 bambinazos, pero Alonso sacó 20, para seguir con vida en la siguiente ronda, pero una de los balazos del guiareño salió del Dodger Stadium. El jonrón más largo de Alonso en esta etapa fue de 480 pies (146,3 metros).
A pesar de la derrota en esta primera ronda, Acuña no se mostró desanimado e indicó que quería venir aquí a divertirse; recordó que el año pasado no pudo disfrutar del escenario del Juego de Estrellas ya que estaba lesionado de su rodilla derecha.
El criollo fue un show hasta en la presentación, porque a su espalda, lo sorpredió el estruendo que originó unos fuegos artificiales, que lo hizo «saltar» y hasta se tocó el cuello, al parecer sentir un «chispazo».
Además, se retrató con el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny, otro de los invitados especiales en esta fiesta de mitad de temporada de las Mayores.
https://twitter.com/BaseballBros/status/1549187399628034049
Desempate de Pujols marcó la primera ronda
En la primera ronda, el dominicano Julio Rodríguez (Marineros de Seattle) superó a Corey Seager (Rangers de Texas) con 32 jonrones por 24 para avanzar a la siguiente fase.
Rodríguez, de 21 años, quien se convirtió en el novato número 14 en participar en el Festival de Jonrones; recibió el consejo de Vladimir Guerrero Jr. al tomar el tiempo de 45 segundos reglamentarios para recuperar energías.
«Le dije que trate de mantener su cuerpo más atrás y que saque las manos y use menos el cuerpo para que no se canse tanto»; explicó.
En el duelo inicial entre dominicanos, Juan Soto (Nacionales de Washington) disparó 18 jonrones; eliminó a su compatriota José Ramírez (Guardianes de Cleveland), quien concluyó con 17 vuelacercas.
Ramírez precisó que, a pesar de la derrota ante Soto, también salió como ganador por ser dominicano. «Nosotros salimos siendo los ganadores. Me siento contento de haber podido competir aquí, me siento súper agradecido y bendecido. Es algo súper bonito»; explicó.
El dominicano Albert Pujols (Cardenales de San Luis) y el líder en cuadrangulares de la Liga Nacional, Kyle Schwarber (Filis de Filadelfia); se fueron a una ronda de desempate luego de que ambos terminaran con 13 jonrones en sus cuentas al final el tiempo reglamentario.
En la ronda complementaria de 60 segundos, Pujols disparó siete batazos que se fueron del parque; mientras que Schwarber fletó seis logrando el dominicano la victoria por un cuadrangular (20-19).
«Para eso es que estamos aquí, para darle un show a estos fanáticos»; apuntó Pujols.
Miguel Cabrera elogió a Pujols
En medio de la pausa reglamentaria antes de continuar su participación en la primera ronda; Pujols fue rodeado por los jugadores presentes, quienes en muestra de respeto lo rodearon y lo animaron.
«Es algo que él se merece por su gran trayectoria»; indicó el venezolano Miguel Cabrera, quien lideró a los jugadores que honraron a Pujols.

Miguel Cabrera presente en la fiesta. (Foto: @GabeBurnsAJC)
Rodríguez despidió al campeón defensor
Rodríguez continúo mostrando el poderío que posee y en la segunda ronda depositó 31 pelotas en las graderías para dejar sin la posibilidad de retener su título al doble campeón de esta competencia; Alonso, quien se quedó corto al despachar 23 jonrones
«Se encontró con el dominicano equivocado, con el ‘Mangú Power'», expresó Soto sobre la actuación de Rodríguez para dejar a Alonso fuera de la final; de paso, asegurar que el título terminara en las manos de un jugador quisqueyano, ya que Pete era el último en pie que no era de la patria del inmortal del béisbol, Juan Marichal.
Ante el duelo dominicano entre Pujols y Soto en la segunda ronda de esta competencia, su compatriota, el jugador de los Medias Rojas de Boston, Rafael Devers, no pudo decidirse a quien apoyar. «Voy a los dos. Todos somos dominicanos»; explicó el antesalista de Boston.
Pujols le pegó para 15 batazos a las gradas, pero Soto consiguió 16 jonrones para dejar fuera al histórico jugador; quien estuvo en su quinta y última participación en el Festival de Jonrones de Grandes Ligas.
Sobre su duelo ante Pujols, de 42 años, quien está en la última temporada de su carrera en liga mayor, Soto, de 23 años, dijo que «no tenía nada de esto planeado y tener esta oportunidad es algo especial».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡No hay otra! Yulimar Rojas reina absoluta del triple salto (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador