Deportes
Juan Ruiz avisa en La Grita y Caicedo mantiene el maillot de la Vuelta

El trujillano Juan Ruiz no se conformó con el tercer lugar del podio en Mérida y este jueves 17 de enero coronó en la Ciudad Atenas del Táchira, La Grita, mientras el ecuatoriano Gana Caicedo lo escoltó en la meta para convertirse en el primer líder en conservar el maillot amarillo del giro andino.
El sol nada benévolo de la población de La Tendida fue el sitio de partida, pero el astro Rey persiguió a la caravana hasta la raya de sentencia, ante la multitud de lugareños.
Ruiz, representante del equipo del Gobierno de su entidad, agenció 3 horas, 24 minutos y 20 segundos de los 134,4 kilómetros.
Entró en solitario en una batalla en una pared, dónde fue escoltado por el líder de la competencia, Jonathan Caicedo, del Petrolike de México, dónde el meridional pudo defenderse en terreno ajeno para pasar meta con retraso de apenas 4 segundos y cerró el podio Nelson Camargo (8″).
Con este resultado, Caicedo sigue al frente con tiempo acumulado de 15 horas, 41 minutos y 48 segundos, escoltado por Juan Ruiz (33′), Nelson Camargo (55′), Luis Pinto (1’06») y quinto Edgar Pinson (1’13»).
- Besos al líder.
Carrera de dos capítulos
Una carrera de dos caras, la plana, donde los sprints fueron los principales protagonistas, hasta que se apareció el duro terreno ascenso, dónde los llamados a luchar por la corona del giro andino.
Las escaramuzas se dieron en los sprints e intercalado premio de montaña tipo C, no solo le dieron paso a los llamados a ir por el podio del capítulo, también a terminar de mostrar quienes tienen las piernas suficientes para continuar de cara al título.
Pues así se comenzó a ver camino a la última parte del tramo, cuando se mostraron los escaladores y uno que otro osado en retarlos.
Un lotecito integrado por Yorman Fuentes, Julio Blanco (Team La Guacamaya), Daniel Bonilla (Intxaisti-España), David Mendoza (Multimarcas) y Daniel Abreu (Comimpag) lograron tomar diferencia pasado el minuto, pero solo Fuentes pudo aguantar hasta que los cazaron rumbo a Seboruco.
Ruiz coronó en La Grita
Pero a 15 kilómetros, protagonistas como Luis Mora (Fundación Ángeles Hernández), el colombiano Edgar Pinson (GW Erco Shimano), Pedro Sequera (Bandes Gobierno de La Guaira), Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo), Manuel «El Gato» Medina y Jhon Navas (Gobierno de Trujillo) pasaron al frente, solo que por delante solo le servía era un fuerte descenso para luego conseguirse por delante la pared de los últimos kilómetros.
Ahí apareció un grupete integrado por los llamados a ir por la corona, aunque esta vez con más hambre para Juan Ruiz, quien dejó atrás al líder Caicedo y cerró el podio Nelson Camargo.
Sexta etapa
Este viernes 18 de enero se correrá un sexto tramo desde el sur del estado Táchira, en San Rafael de El Puñal, para ir hasta la pintoresca Borotá.
Serán 129,6 kilómetros con terreno llano, de cuatro sprints y con la media montaña de tres premios.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la V Etapa
1. Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) 3:24’20»
2. Jonathan Caicedo (Petrolike – México) a 4″
3. Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo) 8″.
4. Yonattan Monsalve (Selección Venezuela – Osorio G) 17″
5. Luis Pinto (Multimarcas) a 18″.
General Individual
1. Jonathan Caicedo (Petrolike-México) 15:42’48»
2. Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) a 33″.
3. Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo) a 55″
4. Luis Pinto (Multimarcas) a 1’06»
5. Edgar Pinson (GW Erco Shimano-Col) a 1’13»
General Sprint
1. Miguel Chacón (Pan Carabobo) 17 puntos
2. Yorman Fuentes (Team La Guacamaya – Trujillo) 14
3. Fernando Briceño (Team La Guacamaya – Trujillo) 13
General Montaña
1. Nelson Camargo (Gobierno de Trujillo) 27 puntos
2. Jonathan Caicedo (Petrolike-México) 18
3. Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) 15
General por Puntos
1. Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) 52 puntos
2. Jonathan Caicedo (Petrolike-México) 49
3. Fernando Briceño Team La Guacamaya – Trujillo) 38
General por Equipos
1. Gobierno de Trujillo 47:12’13»
2. GW Erco Shimano-Col a 4’52»
3. Club Politáchira – Alcaldía de Córdoba a 10’30»
ACN/MAS
No deje de leer: Lara no suelta segundo puesto y Caracas sigue en la lucha (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares