Espectáculos
Jóvenes de todo el mundo sucumben ante embrujo de Raphael

Cuando llegaron las versiones “techno” de sus grandes éxitos, los “milenials” ya habían caído en su embrujo; con los ecos de “Escándalo” o “Yo soy aquel”; aprendidos en muchos casos por inercia o presión social.
Raphael regresa al Olympia de París este domingo en una de las últimas citas de su gira “Loco por cantar”; tras la que se muestra dispuesto a continuar sobre el escenario durante años; según dijo en una entrevista a Efe, en la que detalló los secretos; de su particular fuente de la eterna juventud.
El secreto está en el público
La respuesta parece encontrarse en su público, los de siempre, que le reclaman los éxitos que lanzó en los años 60, y en su particular y personal actitud de no mirar nunca atrás, lo que le ha permitido encontrarse con la juventud que aún baila al ritmo de “Mi gran noche”.
Sentado en un sillón de terciopelo rojo, en el histórico café de la Paix de la plaza de la Ópera, y vestido a la parisiense con chupa de cuero y jersey de cuello alto negro, Raphael se encoge de hombros y busca la respuesta en el cielo: “¡Son ellos, son los jóvenes los que me piden!”.
“Yo no me he adaptado a nada. Vivo como vive la gente hoy en día porque yo soy así, no soy una persona nostálgica ni de esos que están todo el día recordando el pasado, y mira que mi pasado es brillante”, asume.
RAPHAEL
✔@RAPHAELartista – Querida gente maravillosa, en menos de dos horas… #LocoPorCantar en el @OLYMPIAHALL de PARIS! Uno de mis MITICOS TEATROS! PALANTE!!
No es el cambio, sino la evolución, asegura, y el pensar siempre en el mañana.
“Por eso vivo como la gente joven, porque estoy en el mañana”, dice.
Cuando llegaron las versiones “techno” de sus grandes éxitos, los “milenials” ya habían caído en su embrujo, con los ecos de “Escándalo” o “Yo soy aquel”, aprendidas en muchos casos por inercia o presión social.
Su movimiento de caderas en el escenario ha seguido conquistando a su público en América y España, como mostró en 2018 en los conciertos por Nueva York, Los Ángeles, o México, donde no hay teatro de renombre que se le resista: el Dolby Theater, que acoge anualmente la gala de los Óscar, o el Beacon Theater de Manhattan.
Pasión por cambiar las cosas
De esta juventud dice apreciar la pasión por “cambiar las cosas”, aunque la clave, les recuerda, está en “evolucionar”, “añadir y poner las cosas cada vez mejor”.
“Lo bueno es cuando la evolución es constante. Al cabo de los años he cambiado, pero poco a poco”, lo que ha hecho la transformación menos impactante, en su opinión.
RAPHAEL ✔@RAPHAELartista
Buenos días querida gente maravillosa ! Hoy #LocoPorCantar en el @OLYMPIAHALL de París! Y está lloviendo!!! QUE MARAVILLA! Puede pasar que hoy sea LO + DE LO + PALANTE!!!
El cantante aplaude además la actitud de la ciudadanía en las manifestaciones del pasado viernes en toda España a favor de la igualdad y los derechos de la mujer, aunque en su opinión “no hace falta que lo hagan” porque “la mujer es exactamente igual que el hombre”.
“Un ser humano con los mismos derechos y oportunidades. Unos son del género femenino, y otros del género masculino”, resume.
De la situación política que vive el país, a poco más de un mes de las elecciones generales, solo se le escapa un sentido “ay” seguido de un suspiro y una sonrisa pícara tras la que afirma: “Espero que estemos todos bien orientados y votemos a quien tenemos que votar”.
Mientras tanto se concentra en el Olympia, con las mejores plazas ya agotadas pero aún huecos disponibles horas antes del concierto, sala donde ya cantó en 1967 y de la que guarda un recuerdo “mágico y maravilloso”.
Con Aznavour cantó «La Bohéme»
Mirando ligeramente atrás -no demasiado-, habla de Charles Aznavour, con quien cantó “La Bohème”, pero sobre todo de su Édith Piaf, su eterno ídolo.
RAPHAELNET.COM – @raphaelnet_com
Este domingo 10 de marzo @RAPHAELartista regresa al @OLYMPIAHALL de París para ofrecer un único concierto!
Ultimas Entradas disponibles en http://raphaelnet.com
Su gira por Europa, que continuará en Moscú, San Petersburgo y Londres, le sirve para recuperar a un público que tenía abandonado a cambio de América.
“Sin darme cuenta he ido dejando de cantar en las principales ciudades de Europa y eso no puede ser”, dice, aunque al final, le vino bien porque “así podía pasear por las calles europeas tranquilamente” junto a su mujer.
Ahora vuelve a los teatros en los que empezó antes de acabar la “tournée” y empezar a finales de este año la de su último disco, “RESinphónico”, con su particular receta: un poquito de lo de siempre y un toquecito de novedad, para que luego no le digan que “siempre” canta lo mismo.
ACN/DiariolasAméricas
Colaterales:
-5 muertos tras estrellarse avión en este lago de Florida
-Cuánto ganan como promedio estos residentes de Florida que viven en el Zip Code más caro de Estados Unidos
-Rafael Serrano, Miami es lo peor de la comunidad cubana.
ACN/EFE/MiamiDiario PD
Espectáculos
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.
Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.
La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.
Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.
Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.
“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”
Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.
Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.
Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.
Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.
En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.
Emblemática canción “En carne viva”
La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.
No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.
En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.
El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.
Con información de ACN/NT/BM
No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional15 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)