Política
La cárcel hace un daño terrible y deja una huella imborrable en adolescentes y jóvenes detenidos

“La cárcel hace un daño terrible y deja una huella imborrable en los jóvenes y adultos detenidos que nunca en su vida olvidarán, por eso es que el daño causado a las personas es irreparable y por lo tanto es importante hablarlo, discutirlo y tratarlo”.
Así se refirió Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), a las detenciones en el contexto de las manifestaciones postelectorales, durante el taller “Lo legal de lo ilegal de la justicia venezolana”, realizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el lunes 30 de septiembre.
Prado criticó que hubo casos en los que dos meses después de las detenciones, todavía había privados de libertad que no han podido ver a sus familiares o comunicarse con ellos.
“El Código Orgánico Penitenciario (COP) establece que lo relacionado con las visitas estará contenido en el reglamento del presente Código. Sin embargo, el COP, aprobado en 2015 y reformado en 2021, todavía no tiene reglamento y queda a criterio de los que tienen a estas personas bajo su custodia”.
Igualmente, destacó que a los detenidos les niegan el derecho a tener su abogado de confianza y los instan a que asuman los hechos de terrorismo, con la asistencia de un defensor público que sigue instrucciones del régimen, aún siendo inocentes.
Según considera Prado, es importante insistir en la defensa de los detenidos arbitrariamente, quienes deben ser liberados de inmediato y sin restricciones, aunado a que estos antecedentes deben ser borrados porque los condena de por vida a nivel nacional e internacional.
El taller contó con la presencia de Juan Carlos Aptiz, decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UCV, la abogada Daniela Suárez y el abogado Joel García.
García agregó que los detenidos en el contexto electoral no enfrentan un problema jurídico sino político, ya que el gobierno de Nicolás Maduro le atribuye un delito a cualquier persona y no le permite “lo mínimo” que es su derecho a la defensa.
“Actualmente nadie tiene derecho a acceder a un abogado de su confianza. Tenemos una gran cantidad de adolescentes detenidos, que si bien es cierto pueden cometer delitos, los procesos de los adolescentes son distintos a los procesos de los adultos».
“No hace falta cometer delito para estar preso en Venezuela, no hace falta una orden de aprehensión de un tribunal, basta con decir ‘operación tuntún’. En Venezuela estamos en el momento más oscuro, no hay justicia por ningún lado. Estamos en una situación gravísima, nunca antes el país había atravesado una situación como la de ahora”.
Prensa Observatorio Venezolano de Prisiones
Te invitamos a leer
David Bisbal versiona Mi Burrito Sabanero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría14 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional8 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos13 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos14 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo