Conéctese con nosotros

Internacional

Joven asegura ser Madeleine McCann, desaparecida hace 16 años

Publicado

el

Joven asegura ser Madeleine McCann - noticiacn
Compartir

Joven asegura ser Madeleine McCann, La chica polaca  llamada Julia asegura en una cuenta de Instagram que ella podría la niña británica desaparecida en Praia da Luz, en el Algarve (Portugal), la noche del 3 de mayo del año 2007, hace 16 años.

A través de su perfil en esta red social, la joven dice que aunque no está segura de su verdadera identidad sí presenta una serie de coincidencias en su físico con Madeleine; en concreto, hace referencia a su ojo derecho y dice que el coloboma que tiene en el iris es exactamente igual al de la pequeña británica.

Julia, como dice llamarse pide ayuda para hacerse un «test de ADN» con el que poder «conocer la verdad»; también se dirige a Kate y Gerry McCann, con los que quiere hablar. «Podéis ser mis padres», les dice en una de sus publicaciones.

Joven asegura ser Madeleine McCann

Explica, según recogen distintos medios, que su familia nunca le ha hablado de su pasado; que no ha podido conseguir una copia de su certificado de nacimiento.

Además hace un llamamiento a la policía para que le preste su ayuda aunque; de momento, tanto los investigadores británicos como los polacos han ignorado sus peticiones, según explica ella misma en su perfil de Instagram llamado «iammadeleinemccan».

El caso

Madeleine McCann era una niña británica que estaba de vacaciones con su familia en Portugal en el año 2007 cuando desapareció, lo que provocó conmoción mundial; Las fotos de la pequeña de cabello castaño, flequillo y ojos azules le dieron la vuelta al mundo.

Los padres de Madeleine, Kate y Gerry salieron a cenar con un par de amigos a un restaurante que se hallaba a 100 metros de distancia de su villa; en dicho lugar se habría quedado la niña y sus hermanos gemelos.

Los adultos habrían ideado un método para cuidar de los pequeños durante la cena; sin embargo cuando llegó el turno de Kate, su madre, descubrió que Madeleine no se hallaba en la villa.

A saber

  • El caso Madeleine McCann ha tenido múltiples giros en los últimos dieciséis años. En septiembre del año pasado, los padres de Madeleine perdieron su última batalla judicial contra Portugal; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sentenció que el Estado de Portugal no violó en ningún momento los derechos de Kate y Gerry McCann por las declaraciones formuladas por un antiguo comisario portugués que había vinculado a los padres con su desaparición en mayo de 2007, ya que en su día los investigadores los consideraron sospechosos.
  • La desaparición de la menor desató una investigación que duró días, meses e incluso años.
  • El caso había sido cerrado por las autoridades, sin embargo, en el 2020 un hombre fue detenido por este caso, el sujeto quien fue señalado como un delincuente sexual era de nacionalidad alemana.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Descubren 2.000 gatos muertos para remedios medicinales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído