Deportes
Carabobeña Joselyn Brea debuta en Juegos Panamericanos con oro (+ videos)

La carabobeña Joselyn Brea ganó oro en Panamericanos Santiago 2023, en su debut en esta cita, para convertirse en la primera mujer que gana doradaen la cita austral y en los 5.000 metros.
La guacareña, de 29 años de edad, estuvo gran parte del recorrido (10 circunvalaciones) en la pista de tartán del Estadio Nacional de Santiago, al frente de sus adversarias, para luego dosificar a la mitad de la carrera y a falta de 500 metros prendió el «motor» para rematar con clase y prestancia y sumar así la cuarta áurea para Venezuela.
Brea, una de las abanderadas de la deleción, junto al pesista Keydomar Vallenilla (oro en la justa) agenció 16 minutos, cuatro segundos y 12 décimas (16:04.12).
La escoltó en la raya de sentencia por la estadounidense Taylor Werner (16:06-48) y el bronce para la canadiense Julie-anne Staehli (16:06.75).

La guacareña Joselyn Brea, con las brazoa en alto y en solitario pasó la raya de sentencia.
Joselyn Brea ganó oro de los Juegos Panamericanos
Fue una carrera muy estudiada por la carabeña, porque comandó el grupo de las ocho competidoras hasta el 50% del recorrido, una estrategia que comenzó a darle frutos, al quedarse luego atrás (sexto puesto), donde tomó la fuerza y empuje necesario para lograr el objetivo.
Se quiebra Joselyn Brea sobre el podio panamericano.
La muchacha que a los 17 años, después de ganar su primer Mundial de Duatlón 2011, llamó a su mamá para decirle que no regresaba a un país donde los dirigentes no la apoyaban.
¡Te lo mereces todo! pic.twitter.com/0eQMBm8oRp
— Mari Riquelme (@MariRiquelme) November 2, 2023
Ahora ira en los 1.500 metros
Asimismo, la vinotinto regional suma entre sus grandes logros, par de doradas mundiales en duatlón (2021, Aviles, España y Târgu Mureș,Rumania, 2022), oros en los Juegos Bolivarianos, plata en Sudamericanos y la caída y mesa limpia que hizo en los Centroamericanos de San Salvador en la media maratón (21K), 1.500 metros y 5.000 metros, todos con récord de la competencia.
A Joselyn Brea, le queda la prueba de los 1.500 metros, final que se disputará mañana viernes, donde llega con registro de 4:07-27), donde tendrá como principales a la estadounidense Emey Mackay (3:59.99), la mexicana Alma Delia Cortés (4:03.06), y la canadiense Kate Alisha Current (4:03-23).
https://twitter.com/i/status/1720210312089981174
ACN/MAS
No deje de leer: Falleció Freddy Ellie, leyenda del fútbol venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Deportes20 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo21 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC