Conéctese con nosotros

Deportes

Carabobeña Joselyn Brea debuta en Juegos Panamericanos con oro (+ videos)

Publicado

el

Joselyn Brea ganó oro en Panamericanos - noticiacn
Joselyn Brea ondeó el tricolor nacional en Santiago. (Fotos: EFE).
Compartir

La carabobeña Joselyn Brea ganó oro en Panamericanos Santiago 2023, en su debut en esta cita, para convertirse en la primera mujer que gana doradaen la cita austral y en los 5.000 metros.

La guacareña, de 29 años de edad, estuvo gran parte del recorrido (10 circunvalaciones) en la pista de tartán del Estadio Nacional de Santiago, al frente de sus adversarias, para luego dosificar a la mitad de la carrera y a falta de 500 metros prendió el «motor» para rematar con clase y prestancia y sumar así la cuarta áurea para Venezuela.

Brea, una de las abanderadas de la deleción, junto al pesista Keydomar Vallenilla (oro en la justa)  agenció 16 minutos, cuatro segundos y 12 décimas (16:04.12).

La escoltó en la raya de sentencia por la estadounidense Taylor Werner (16:06-48) y el bronce para la canadiense Julie-anne Staehli (16:06.75).

Joselyn Brea ganó oro en Panamericanos - noticiacn

La guacareña Joselyn Brea, con las brazoa en alto y en solitario pasó la raya de sentencia.

Joselyn Brea ganó oro de los Juegos Panamericanos

Fue una carrera muy estudiada por la carabeña, porque comandó el grupo de las ocho competidoras hasta el 50% del recorrido, una estrategia que comenzó a darle frutos, al quedarse luego atrás (sexto puesto), donde tomó la fuerza y empuje necesario para lograr el objetivo.

Ahora ira en los 1.500 metros

Asimismo, la vinotinto regional suma entre sus grandes logros, par de doradas mundiales en duatlón (2021, Aviles, España y Târgu Mureș,Rumania, 2022), oros en los Juegos Bolivarianos, plata en Sudamericanos y la caída y mesa limpia que hizo en los Centroamericanos de San Salvador en la media maratón (21K), 1.500 metros y 5.000 metros, todos con récord de la competencia.

A Joselyn Brea, le queda la prueba de los 1.500 metros, final que se disputará mañana viernes, donde llega con registro de 4:07-27), donde tendrá como principales a la estadounidense Emey Mackay (3:59.99), la mexicana Alma Delia Cortés (4:03.06), y la canadiense Kate Alisha Current (4:03-23).

https://twitter.com/i/status/1720210312089981174

ACN/MAS

No deje de leer: Falleció Freddy Ellie, leyenda del fútbol venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído