Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela sube un peldaño tras cierre de jornada en Santiago 2023 (+ video)

Publicado

el

Joselyn Brea comandó producción de medallas - noticiacn
Su primera dorada en Juegos Panamericanos. (Foto: EFE).
Compartir

La carabobeña Joselyn Brea comandó la producción de medallas en la jornada 13 de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, a dos días de bajar el telón en tierra austral, donde también sus compatriotas Robeilys Peinado (salto con garrocha), las luchadoras Soleymi Caraballo, Mariana Rojas y Petro Ceballos se subieron al podio.

La delegación venezolana, que participa Chile con 300 atletas, adiciona hasta ahora cuatro áureas, con los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla y el judoka Willis García, por lo que la nacida en Guacara hace 29 años, se convierte en la primera mujer en escuchar las notas del «Gloria al bravo pueblo…» en su debut en la justa, dejando imágenes de entrega de principio a fin en los 5.000 metros, donde estalló de emoción y al escuchar el Himno Nacional, sus lágrimas pasearon las redes sociales.

Reina en los Juegos Centroamericanos de San Salvador, hace tres meses, con sus doradas y récords incluidos en 21K (media maratón), 1.500 y 5.000 metros.

En la pista de tartán del Estadio Nacional de Santiago, Joselyn Brea impuso su ritmo, estrategia y prestancia para vencer con crono de 16:04.12, y amplia diferencia a la estadounidense Taylor Werner (16:06.48) y a la canadiense Julie-anne Staehli (16:06.75).

Además, rompe la sequía dorada que sumaba cuatro días para Venezuela, cuando otro carabobeño, Willis García se colgó el oro en el tatami del judo.

Joselyn Brea comandó la producción de medallas

«Muy feliz de este lugar, la verdad es que he trabajado mucho para lograr esta medalla de oro, estoy muy contenta de compartirla con mi familia que está aquí presente y ahora a descansar porque mañana (este viernes 3 de noviembre) me toca el 1.500», dijo a los periodistas presentes en la cita, reseñó la agencia EFE.

«Significa mucho para Venezuela porque han sido muy pocas medallas, pero las que hemos ganado lo hemos hecho con mucho esfuerzo y muy orgullosa de regalarle esta presea a mi país», agregó.

Sobre las razones que le han hecho llegar a los Panamericanos en uno de los mejores momentos de forma de su carrera, la atleta dio todo el mérito al trabajo de su nuevo entrenador, Marín Blanco, y a la decisión de dejar el triatlón y centrarse «solo en el atletismo».

Joselyn Brea comandó producción de medallas - noticiacn

Joselyn Brea con un estreno que le sacó lágrimas de emoción al escuchar el Himno Nacional. (Foto: EFE).

Objetivo: conseguir el cupo olímpico

«Ahorita estoy en un gran momento. La clave de todo ha sido el cambio de entrenador, dejar el triatlón y el hecho de centrarme el ciento por ciento al atletismo. Se están viendo los resultados, y bueno seguir trabajando fuerte para los Juegos Olímpicos de París», insistió.

«Estoy muy emocionada y muy feliz de que las cosas estén yendo lo mejor posible, pero hay que cuidarse mucho porque todo puede pasar», dijo sobre las Olimpiadas y el incidente sanitario que le hizo perderse los juegos de Tokio 2020.

«Así que tengo mucha fe de que este sueño olímpico se cumpla en París, he trabajado mucho. Sabía que iba a ser una carrera muy táctica, pero confiaba en mi esprín como ya lo venía haciendo en muchas competencias y confié en mí hasta el final», concluyó.

Robeilys Peinado peleó el oro hasta el final

Al momento que Brea le daba las 10 vueltas al óvalo del Estadio Nacional, otra criolla se fajaba con su garrocha en busca del podio.

Se trata de la garrochista caraqueña Robeilys Peinado, quien llegó a un fallo de su adversario estadounidense se lograr la dorada, que al final fue plata.

La capitalina terminó con un salto de 4 metros y 55 centímetros, superada por la norteamericana Bridget Williams (4,60m) y el bronce fue para ka cubana Aslin Quiala (4,40).

Joselyn Brea comandó la producción de medallas

Robeilys Peinado. (Foto: @robeilys_ruby).

 

Lucha con plata y dos bronces

Más temprano del jueves 2 de noviembre, la venezolana Soleymi Caraballo perdió en la final de lucha ante la norteamericana Forrest Molinari en cerrado 3-2, por lo que suma la undécima plateada para el país.

Mientras que Mariana Rojas se alzó con el bronce (50 kg) al dominar a la estadounidense Erin Golston (3-0).

Cerrando la producción de la lucha el tercer lugar de Pedro Ceballos (86 kg) al imponerse al colombiano Carlos Izquierdo.

Joselyn Brea comandó la producción de medallas

Soleymi Caraballo, orgullosa con su presea de plata. (Foto: EFE).

Baloncesto se metió a semifinales

La selección venezolana de baloncesto se impuso a Panamá 77-68 por lo que logró su pase a las semifinales a celebrarse este viernes 3 de noviembre, al terminar segunda en su llave y su rival será Brasil pasó invicto en su grupo tras dejar en el camino a Puerto Rico 72-69.

En la otra semifinal, México, aunque cayó a expensas de Chile 63-59, ahora se las verá este viernes contra Argentina que batalló hasta el tiempo extra para doblegar a República Dominicana 82-81.

Foto: @OfficialCOV.

Venezuela sube un peldaño

Con la dorada de Joselyn Brea, Venezuela subió un puesto en el cuadro de medallas, ahora undécimo con cuatro áureas, 11 plateadas e igual número en bronces para un total de 26, cuando aún quedan tres días de competencia, tiene cerca a Argentina (4+15+21=40).

Estados Unidos, que comanda el cuadro, pasó los 200 metales, al llegar a 90 áureas, 55 plateadas y 62 de bronce que dan 207, luego están (46+53+46=135), Canadá (37+39+50=126), México (37+24+40=101), Cuba (19+14+12=45) y sexta, Colombia (15+24+18=57).

Apoyo de sus connacionales

Sin duda alguna que la los Panamericanos de Santiago han servido para que los venezolanos residentes del Chile apoyen a sus atletas, en los diferentes escenarios durante estos 13 días de competencia.

Desde tierra austral se reportan por las redes sociales con sus fotos y otros a través del WhatsApp, aupando a sus compatriotas, como sucedió anoche en el Estadio Nacional en las finales y pruebas preliminares del atletismo, donde la pareja tachirense Jesús Enrique Castellanos Leal y Dafne Yamira Amaya Morales montaron una gráfica, cuando Joselyn Brea y Robeilys Peinado, al mismo tiempo disputaban las doradas en 5.000 metros y salto con garrocha.

«Disfrutando el oro de Brea», escribió Castellanos.

Jesús Castellanos y Yamira Amaya, venezolanos aupando por sus compatriotas en Santiago.

Medallero

Pos. País Oro Plata Bronce Total
1 Estados Unidos 90 55 62 207
2 Brasil 46 53 46 145
3 Canadá 37 39 50 126
4 México 37 24 40 101
5 Cuba 19 14 12 45
6 Colombia 15 24 18 57
7 Chile 8 20 18 46
8 Rep. Dominicana 8 6 12 26
9 Perú 8 3 14 25
10 Argentina 4 15 21 40
11 Venezuela 4 11 11 26
12 Ecuador 4 9 13 26
13 Atletas independientes (Guatemala) 3 4 7 14
14 Uruguay 2 2 2 6
15 Bolivia 2 1 2 5
16 Puerto Rico 1 3 10 14
17 Costa Rica 1 1 5 7
18 Panamá 1 1 4 6
19 Trinidad y Tobago 1 1 2 4
20 Nicaragua 0 2 0 2
21 Haití 0 1 2 3
22 Guyana 0 1 1 2
23 Surinam 0 1 0 1
24 Paraguay 0 0 6 6
25 Jamaica 0 0 4 4
26 El Salvador 0 0 1 1

 

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes hizo “cuadritos” y le cortó las alas a Zulia (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Publicado

el

Marineros no pudo con Caciques - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Francis Grahovac/Prensa Caciques
Compartir

Marineros no pudo con Caciques al caer 10- 7 en el José Bernardo Pérez de Valencia, en la segunda caída de a divisa carabobeña en igual número de salidas en el Round Robin de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), ayer miércoles 9 de julio.

El encuentro comenzó con un retraso debido a una lluvia que pasó como el viento, sin embargo, el diamante encontró la acción en el propio primer episodio y Caciques se fue arriba tras un doble de Deivi Muñoz para que Diego Infante lo impulsara con un hit. Luego, el acorazado reaccionó con un tubey de José Gómez al jardín izquierdo y con rodado a primera de Bryant Flete, Gómez anotó y empató el compromiso.

Para la segunda entrada el conjunto visitante consiguió una carrera más tras un doblete de Kevin Vicuña al jardín derecho que trajo al plato a Keinner Piña. Marineros continúo con el toma y dame y en la baja del mismo capítulo Dennis Ortega negoció un boleto y Johan López sonó un hit, para después robarse las bases y Jorge Caballero empujó la del empate con un fly de sacrificio a la pradera central.

El primer tercio del juego estuvo muy movido, y los de la capital se fueron arriba en la tercera tras dos imparables de Diego Infante y Geisel Cepeda, mientras que César Idrogo y Keinner Piña se unieron al ataque visitante y trajeron a Carlos Franco con elevado y a Cepeda con inatrapable. Seguidamente, en la cuarta fabricaron la sexta tras una jugada de selección de Infante con la que Geisel Pitre anotó por error en tiro del campocorto, Johan López.

También puede leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México

Marineros no pudo con Caciques

Como barco llegando a la alta mar, en la quinta, Marineros sucumbió desde las profundidades y se acercó en la pizarra tras un rally de tres carreras que comenzó con un hit de Gómez y un boleto a Fermín, y luego Alexfri Plánez impulsó a Gómez con jugada de selección y Dennis Ortega conectó un sencillo al jardín central con el que colocaron el juego por una rayita.

La sexta fue la entrada en la que el acorazado terminó de llegar a tierra firme y tras un boleto a Gómez el turno le tocó al soldado, Edgardo Fermín, quién sacudió un estacazo por todo el jardín central con el que el conjunto valenciano se fue arriba por una carrera.

En la novena, Marineros se encontró a un out de la victoria, pero, Geisel Cepeda empató las acciones con un hit al center field donde anotó Pitre que se había embasado por boleto. Ya en el extra inning, Caciques arribó la octava carrera con un sencillo de Deivi Muñoz que impulsó a Maitan y luego Pitre terminó el rally con otro imparable en el que anotó Muñoz y Sanabria.

En los totales, Yapson Gómez (1-0) salió ganador del encuentro y Carlos Navas (0-1) terminó perdiendo el juego. Por su parte, Diego Moreno (1-0) salvó el compromiso. Marineros de Carabobo se medirá este jueves 10 de julio ante Centauros de La Guaira en el mismo escenario, José Bernardo Pérez de Valencia en el que buscarán su primera victoria del Round Robin y mantener las esperanzas de clasificar a la final.

Así marcha el Round Robien de LMBP

Resultados del miércoles 09-07

  • Samanes 3 – Centauros 4
  • Centauros 3 – Samanes 8
  • Caciques 10 – Marineros 7

Posiciones

Equipos                                      JJ        JG      JP       DIF

1) Caciques de Distrito              2            2          0        _

2) Delfines de La Guaira           2           2          0        _

3) Samanes de Aragua               3           1           2        1.5

4) Centauros de La Guaira        3          1           2        1.5

5) Marineros de Carabobo        2          0          2        2.0

Juegos del jueves 10-07

  • 6:00 p. m. Delfines vs. Caciques. Estadio Universitario de UCV, de Caracas.
  • 7:00 p. m. Centauros vs- Marinos. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.

ACN/MAS/Prensa Marineros

No deje de leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído