Conéctese con nosotros

Política

Jorge Rodríguez: mientras haya sanciones no vendrán observadores de la UE

Publicado

el

Jorge Rodríguez no vendrán observadores de la UE - acn
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez juró que mientras quede un solo venezolano sancionado, no habrá Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en las elecciones presidenciales de 2024.

Tal aseveración la realizó durante la sesión ordinaria de este martes 147 de noviembre, en que la AN aprobó rechazar la prórroga de sanciones por parte de la Unión Europea (UE) contra funcionarios venezolanos, por considerarlas «ilegales, arbitrarias, de carácter extraterritorial» y violatorias de la Carta de Naciones Unidas (ONU).

«No van a venir, mientras un solo venezolano esté sometido a esa barbaridad, no van a venir; tienen que cumplir (el acuerdo de Barbados). Mientras diputados, funcionarios del gobierno venezolano, el presidente del CNE o Venezuela estén sancionados, no van a venir (…) Lo juro por Dios, lo juro por mis hijos; mientras haya sancionados, no habrá misión de observación electoral de la Unión Europea en las elecciones de 2024», sentenció.

Jorge Rodríguez: no vendrán observadores de la UE

Así mismo Rodríguez se preguntó cómo puede ser imparcial la UE en un proceso electoral venezolano si sanciona a funcionarios del país que visitan, quienes, sostuvo, “lo único que hacen es cumplir con el mandato que el pueblo les otorgó”.

«¿Cómo van a firmar un acuerdo electoral con Elvis Amoroso si está sancionado? (…) ¿A quiénes le ruegan (Europa) para que les vendan gas y petróleo para paliar la crisis de energía que viven en este momento? A la vicepresidenta, que está sancionada… y tengo pruebas de que ruegan», fustigó.

Como es de recordar el Consejo de la Unión Europea (UE) prorrogará hasta el 14 de mayo de 2024 las sanciones impuestas contra funcionarios del Gobierno Nacional

El organismo internacional publicó una notificación emitida el pasado 10 de noviembre, en la que explica que, tras revisar la situación en Venezuela, determinó extender las restricciones «contra todas las personas que figuran en la lista, con excepción de una persona fallecida».

Dichas sanciones, impuestas durante la crisis política y social de 2017, que implican la prohibición de entrar al territorio comunitario y la congelación de los activos y bienes que tengan en la Unión Europea.

La lista de 16 sancionados está compuesta por: Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Néstor Blanco Hurtado, Gustavo González López, Katherine Harrington, Tibisay Lucena (fallecida), Omar Prieto, Iván Hernández, Carlos Calderón, Rafael Franco, Alexander Granko, Hannover Guerrero, Elvis Amoroso, Jorge Márquez, Carlos Carvallo y Carlos Terán.

 

 

Con información de Efecto Cocuyo/ NTN24

No dejes de leer:

Plataforma Unitaria Democrática fija posición sobre referendo por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído