Conéctese con nosotros

Política

Jorge Rodríguez: mientras haya sanciones no vendrán observadores de la UE

Publicado

el

Jorge Rodríguez no vendrán observadores de la UE - acn
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez juró que mientras quede un solo venezolano sancionado, no habrá Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en las elecciones presidenciales de 2024.

Tal aseveración la realizó durante la sesión ordinaria de este martes 147 de noviembre, en que la AN aprobó rechazar la prórroga de sanciones por parte de la Unión Europea (UE) contra funcionarios venezolanos, por considerarlas «ilegales, arbitrarias, de carácter extraterritorial» y violatorias de la Carta de Naciones Unidas (ONU).

«No van a venir, mientras un solo venezolano esté sometido a esa barbaridad, no van a venir; tienen que cumplir (el acuerdo de Barbados). Mientras diputados, funcionarios del gobierno venezolano, el presidente del CNE o Venezuela estén sancionados, no van a venir (…) Lo juro por Dios, lo juro por mis hijos; mientras haya sancionados, no habrá misión de observación electoral de la Unión Europea en las elecciones de 2024», sentenció.

Jorge Rodríguez: no vendrán observadores de la UE

Así mismo Rodríguez se preguntó cómo puede ser imparcial la UE en un proceso electoral venezolano si sanciona a funcionarios del país que visitan, quienes, sostuvo, “lo único que hacen es cumplir con el mandato que el pueblo les otorgó”.

«¿Cómo van a firmar un acuerdo electoral con Elvis Amoroso si está sancionado? (…) ¿A quiénes le ruegan (Europa) para que les vendan gas y petróleo para paliar la crisis de energía que viven en este momento? A la vicepresidenta, que está sancionada… y tengo pruebas de que ruegan», fustigó.

Como es de recordar el Consejo de la Unión Europea (UE) prorrogará hasta el 14 de mayo de 2024 las sanciones impuestas contra funcionarios del Gobierno Nacional

El organismo internacional publicó una notificación emitida el pasado 10 de noviembre, en la que explica que, tras revisar la situación en Venezuela, determinó extender las restricciones «contra todas las personas que figuran en la lista, con excepción de una persona fallecida».

Dichas sanciones, impuestas durante la crisis política y social de 2017, que implican la prohibición de entrar al territorio comunitario y la congelación de los activos y bienes que tengan en la Unión Europea.

La lista de 16 sancionados está compuesta por: Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Néstor Blanco Hurtado, Gustavo González López, Katherine Harrington, Tibisay Lucena (fallecida), Omar Prieto, Iván Hernández, Carlos Calderón, Rafael Franco, Alexander Granko, Hannover Guerrero, Elvis Amoroso, Jorge Márquez, Carlos Carvallo y Carlos Terán.

 

 

Con información de Efecto Cocuyo/ NTN24

No dejes de leer:

Plataforma Unitaria Democrática fija posición sobre referendo por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído