Conéctese con nosotros

Deportes

Jefferson Savarino quedó segundo como Rey de América

Publicado

el

Jefferson Savarino quedó segundo - Agencia Carabobeña de Noticias
Jefferson Savarino.
Compartir

Jefferson Savarino quedó segundo en la votación al premio Rey de América, para convertirse como el mejor jugador venezolano en la historia del en la votación de 2024.

El brasileño Luiz Henrique, compañero del zuliano en el Botafogo brasileño, se quedó con la tradicional distinción entregada por el diario El País de Uruguay con la votación de periodistas de todo el continente.

Savarino obtuvo 25 votos para el mejor jugador del año en el continente americano, 10 % del total de los sufragios.

El podio lo completó el colombiano Juan Fernando Quintero, del Racing argentino.

También puede leer: Falleció Gianni Savio, histórico mánager de ciclismo

Jefferson Savarino quedó segundo…

Savarino además formó parte del XI de América de 2024, siendo el cuarto en esa selección, con 138 votos.

En las votaciones participaron un total de 244, de los cuales 128 se decantaron por Luiz Henrique, que este año jugó 55 partidos con Botafogo sumando todas las competencias (Campeonato Carioca, Libertadores, Brasileirao y Copa Intercontinental).

Por tercer año consecutivo un jugador de la liga brasileña se llevó este galardón. El año pasado Germán Cano (Fluminense) fue considerado como el Rey de América en 2023 y en 2022 el delantero brasileño Pedro Guilherme, también campeón de La Gloria Eterna, se impuso en las votaciones.

En el Once Ideal

El once quedó conformado por John, Gastón Martirena, Rodrigo Battaglia, Alexander Barboza, Alex Telles, Marlon Freitas, Leonardo Fernández, Thiago Almada, Quintero, Savarino y Luiz Henrique.

El portugués Artur Jorge fue el ganador como técnico del año y la brasileña Gabi Zanotti fue la ganadora como jugadora del año.

Cabe destacar que fue un excelente año para el zuliano Savarino, al ganar la liga brasileña y la Copa Libertadores, que también le dejó como premio el segundo lugar en la votación del Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela, detrás del grandeliga Anthony Santander (Orioles de Baltimore).

ACN/MAS/La Vinotinto/El Espectador

No deje de leer: Hernán Pérez mantiene a Cardenales invicto y líder del Round Robin (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído