Internacional
Jefe del Comando Central de Estados Unidos viajó a Israel para abordar la amenaza de un ataque iraní

El jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM, en inglés), el general Michael “Erik” Kurilla, aterrizó este jueves 11 de abril en Israel, donde tiene previsto celebrar una reunión con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, para tratar las amenazas de Irán, informó el medio israelí The Times of Israel.
Anoche, medios estadounidenses revelaron que Kurilla se reuniría hoy con altos cargos del Gobierno israelí para discutir sobre un posible ataque iraní.
Teherán lleva días indicando que planea atacar al Estado judío en represalia por un ataque a su consulado en Damasco en el que murieron varios miembros de la Guardia Revolucionaria, y del que Irán responsabiliza a Israel.
Amenaza de un ataque Irán a Israel
Según una exclusiva del medio estadounidense Bloomberg, en la que cita fuentes de inteligencia, Irán podría lanzar ataques con misiles de alta precisión y drones contra objetivos militares y gubernamentales de Israel.
La reacción de Irán puede suceder “en los próximos días”, según confirmaron a Bloomberg sus fuentes, que pidieron el anonimato, y que comentaron sobre el ataque que “es más una cuestión de cuándo (se producirá) y no de si (se llevará a cabo)”.
Desde que la tensión se disparó entre Israel e Irán, Estados Unidos ha querido mostrar su apoyo al Estado judío y, de hecho, el presidente estadounidense, Joe Biden, resaltó ayer que su Administración “hará todo lo posible” para protegerlos del régimen iraní.
“Como le dije al primer ministro Netanyahu, nuestro compromiso con la seguridad de Israel contra estas amenazas de Irán y sus representantes es férreo”, dijo Biden.
Algunos ministros israelíes también se expresaron ayer en vista de las informaciones que llegan, entre ellos el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, que se lanzó a amenazar directamente a Teherán con un ataque en su territorio.
“Si Irán ataca desde su propio territorio, Israel responderá y atacará en Irán”, publicó Katz en la red social X, tanto en hebreo como en persa y etiquetando la cuenta del líder supremo iraní, Ali Khamenei.
Te puede interesar: Presidentes de Venezuela y Colombia hablaron sobre proyectos de transporte y comercio (+video)
También el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en una reunión que mantuvo ayer con periodistas en Tel Aviv, indicó que el iraní se suma ahora a los frentes que ya tienen abiertos en toda la región y que están “preparados” para responder “ante cualquier escenario”.
Entre la sociedad israelí también hay inquietud ante estas amenazas proliferadas por Irán y algunas familias en los últimos días han hecho acopio de alimentos.
Irán atribuye a Israel el ataque del 1 de abril que destruyó el edificio del consulado iraní en Damasco y mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria Islámica, entre ellos el general Mohammad Reza Zahedi, que dirigía el ala de operaciones exteriores de la Fuerza Quds en Siria y Líbano.
Khamenei advirtió el miércoles de que Israel “debe ser castigado y será castigado”, días después de que uno de sus asesores dijera que las embajadas israelíes “ya no son seguras”.
Suspenden vuelos a Irán
En medio de la creciente tensión, la aerolínea alemana Lufthansa comunicó que había suspendido los vuelos desde y hacia Teherán, probablemente hasta el jueves, “debido a la situación actual en Oriente Medio”.
Y Rusia advirtió a sus ciudadanos que se abstuvieran de viajar a Israel, Líbano y los territorios palestinos.
Israel y Estados Unidos se enfrentan desde hace tiempo a Irán y a la coalición del llamado “Eje de la Resistencia”, formada por grupos terroristas con base en Líbano, Irak, Siria y Yemen.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Presidente de Ecuador es llamado ante la Justicia por asalto a la Embajada de México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)