Internacional
Colombia declara patrimonio el jardín de la casa donde se refugió Bolívar

El jardín de la casa de Bolívar en Bogotá. La Casa Museo Quinta del Simón Bolívar donde se refugió tras el atentado de 1828; pasa a ser Patrimonio Cultural de Colombia; anunció el Ministerio de Cultura.
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural dio luz verde a la primera declaratoria patrimonial de un jardín histórico en el país, en la categoría de paisaje cultural; tras una investigación que puso de relieve «sus valores ambientales»; señaló la cartera de Cultura en un comunicado.
En este espacio, que se encuentra ubicado dentro de la Casa Museo Quinta de Bolívar, declarada monumento nacional en 1975 y que es Bien de Interés Cultural (BIC); conviven árboles patrimoniales; la huerta urbana más importante de la capital colombiana, 36 especies de aves; así como variedad de insectos.
Jardín de la Casa de Bolívar, Patrimonio Cultural de Colombia
«Este es un reconocimiento más al invaluable valor que tiene la Quinta de Bolívar para los colombianos y en el marco de la conmemoración de sus 100 años de existencia como museo bolivariano»; celebró la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, quien destacó que es un espacio con una relevancia clave «en la historia de la ciudad» de Bogotá.
En este contexto, y con el Jardín Histórico de la Quinta de Bolívar como proyecto piloto; el Ministerio de Cultura y el Jardín Botánico de Bogotá suscribieron un convenio de cooperación para proteger los árboles declarados como patrimoniales y de interés público; enriquecer los estratos vegetales relacionados con el bosque nativo y propiciar condiciones naturales adecuadas para el desarrollo de la flora y fauna asociada, entre otros.
La Quinta de Bolívar
Bolívar fue propietario de la quinta por diez años, desde 1821, y le sirvió de refugio tras el atentado que sufrió el 25 de septiembre de 1828; aunque la casa también fue testigo de eventos importantes en su vida como la instauración de la Gran Colombia y la culminación de la Campaña del Sur.
El 28 de enero de 1830, pocos días antes de abandonar la capital, Bolívar traspasó la propiedad a su amigo José Ignacio París; desde ese momento tuvo varios propietarios hasta que finalmente en 1922 el Estado colombiano se convirtió en su propietario para adaptarla como museo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Detienen a migrantes venezolanos que viajaban en compartimiento oculto de un camión en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil