Internacional
Japón planea verter agua radioactiva de Fukushima directamente al Pacífico

Tokyo Electric, o Tepco, ha recolectado más de 1 millón de toneladas de agua contaminada de las tuberías de enfriamiento utilizadas para evitar que los núcleos de combustible se derritan desde que la planta quedó paralizada por un terremoto y un tsunami en 2011.
«La única opción será drenarlo en el mar y diluirlo», dijo el ministro, Yoshiaki Harada, en una rueda de prensa en Tokio.
«Todo el gobierno discutirá esto, pero me gustaría ofrecer mi simple opinión», afirmó Harada.
El gobierno esperará el informe de un panel de expertos antes de tomar una decisión final sobre cómo deshacerse del agua radiactiva de Fukushima.
El secretario jefe del gabinete de Japón, Yoshihide Suga, en una conferencia de prensa por separado, describió los comentarios de Harada como «su opinión personal».

El gobierno de Japón está planeando verter el agua radioactiva de Fukushima directamente al océano Pacífico. Foto: fuentes.
Fukushima se queda sin capacidad de almacenamiento
Tepco no estaba en condiciones de decidir qué hacer, pero seguiría la política una vez que el gobierno tomara una decisión, dijo un portavoz de la empresa de servicios públicos.
La empresa de servicios públicos dice que se quedará sin espacio para almacenar el agua contaminada para el año 2022. Harada no dijo cuánta agua necesitaría ser vertida al océano.
Cualquier autorización del gobierno japonés para arrojar los desechos al mar enfurecería a vecinos como Corea del Sur, que convocó a un alto funcionario de la embajada japonesa el mes pasado para explicar cómo se trataría el agua de Fukushima.
«Solo esperamos escuchar más detalles de las discusiones que se están llevando a cabo en Tokio para que no haya un anuncio sorpresa», dijo un diplomático surcoreano a Reuters, solicitando el anonimato debido a la sensibilidad de las relaciones bilaterales.
#Japón TEPCO planea verter al océano Pacífico agua radiactiva de la central nuclear de #Fukushima https://t.co/O6vluNec8y
— EP Internacional (@EPinternacional) September 10, 2019
Japón debe tomar decisiones ambientalmente prudentes
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur dijo en un comunicado que le había pedido a Japón «que tomara una decisión sabia y ambientalmente prudente sobre el tema».
Las relaciones entre las naciones del este asiático ya son heladas después de una disputa sobre la compensación para los coreanos; obligados a trabajar en las fábricas japonesas en la Segunda Guerra Mundial.
Las plantas nucleares costeras comúnmente se vierten en el agua del océano que contiene tritio; un isótopo de hidrógeno que es difícil de separar y se considera relativamente inofensivo.
Tepco, que también se enfrenta a la oposición de los pescadores, admitió el año pasado que el agua en sus tanques todavía contenía contaminantes además del tritio.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Volver a congelar el ártico: la radical propuesta de diseñadores indonesios
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua