Conéctese con nosotros

Economía

Jamón Parma La Montserratina es ideal para acompañar momentos especiales

Publicado

el

Jamón Parma La Montserratina
Compartir

Para deleitar a sus consumidores con sabores únicos La Montserratina cuenta con una línea de productos premium entre los que destaca el Jamón curado tipo Parma.

Este tipo es elaborado con pierna de cerdo madurada por al menos 10 meses y condimentada con sal
y pimienta.

La carne de este producto tiene un color rojo intenso y brillante, y en su interior tiene una ligera capa de grasa que se observa entre blanca o sutilmente rosada.

Posee además un aroma ligeramente afrutado y se caracteriza por tener un gusto dulce, intenso y refinado, ideal para acompañar momentos especiales.

Su proceso de fabricación replica la tradición que se sigue para obtener el jamón curado originario de la región italiana de Parma, donde es conocido como Prosciutto di Parma (en italiano).

De acuerdo con los expertos en gastronomía y arte culinario su gusto es suculento y es más fuerte que el del jamón tipo Toscano, que también forma parte del portafolio premium de La Montserratina.

Jamón Parma La Montserratina es una excelente opción para disfrutar en una celebración especial

Por sus características, el Jamón curado tipo Parma es una excelente opción para disfrutar en una celebración especial con un vino tinto pinot noir, sin que sus sabores se opaquen.

Como pasapalo o aperitivo puede degustarse en lonjas finamente cortadas o en entradas elaboradas con vegetales, queso crema e ingredientes dulces como las cerezas.

En preparaciones culinarias combina bien con otros ingredientes como el salmón o acompañando una pasta filetto, con aceite de oliva, pimienta y aceite trufado.

El Jamón curado tipo Parma y los otros productos de la línea Premium de los artesanos del sabor de La Montserratina están disponibles para los consumidores en

Bodegón de La Montserratina, en Boleita Sur, Caracas, en los Bodegones Parrilleros de Las Mercedes y La Castellana.

Así como también en supermercados, panaderías y charcuterías Premium, bodegones,restaurantes y cadenas independientes.

En la página web http://www.montserratina.com/ y en las redes sociales de @LaMontserratina de Facebook y Twitter se puede conocer más del portafolio de la marca.

También recetas y preparaciones con toda la línea de sus tradicionales productos parrilleros.

Nota de prensa

No dejes de leer

Chronos es el tema que unió a dos grandes de la música como Jambene y Micro TDH

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído