Conéctese con nosotros

Deportes

Italia hace uno-dos en San Felipe y Gómez resiste el ataque en Vuelta a Venezuela

Publicado

el

Compartir

La Vuelta a Venezuela por combo, ayer, un trío del Team Medellín EPM-Colombia, este viernes 29 de julio, le tocó el turno a Team Corratec de Italia, el serbio Veljko Stojnic, tras escaparse en las últimas dos circunvalaciones del circuito en San Felipe (Yaracuy), seguido por su compatriota Dusan Rajovic, en el sexto tramo en homenaje póstumo al periodista deportivo Elvins Humberto González.

Stojnic pasó la raya de sentencia con tiempo de 2 horas, 57 minutos y 45 segundos, escoltado por su coequipero Rajovic (17″) y cerró el podio el local Enríquez Díaz (Orgullo Andino) a 18″.

Por su parte, Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) pudo aguantar los ataques en las 16 circunvalaciones (132.8 Kms) y sigue al frente de la clasificación general, con guarismo de 18 horas, 39 minutos y 1 segundo, seguido por César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 2″ y Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) a 12″.

Ante una buena cantidad de aficionados apostados en la avenida Libertador, se dio inicio del sexto capítulo de la 59° Vuelta al Venezuela, con el líder de la carrera, Luis Gómez en todo el medio, luciendo su mailot amarillo.

Un tramo de 131,4 kilómetros, dividido en 16 circunvalaciones de 7.1 Kms.

Fue una primera vuelta de reconocimiento, para luego en la segunda soltarse los dos primeros protagonistas, Leomar Briceño (Ciclocorse-Meditrom-Adisp) y Juan Sarmiento, quienes hicieron el uno-dos en el primer sprint, en el tercer giro, donde hizl tercero Enriquez Díaz (Orgullo Andino).

Mientras el lote se mantenía compacto, con Gómez metido en el medio, bajo la mirada de sus principales oponentes, César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) el colombiano Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia), Miguel Ubeto (Banesco) y Carlos Torres (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira).

El segundo sprint se celebró en el sexto giro, con triunfo para Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira), seguido de José García (William García-Amadeus) e Isaac Yaguaro (Lotería del Táchira).

Fuga peligrosa …

Vuelta Venezuela Italia - acn

Cristhian Lata (William García-Amadeus) se llevó la tercera emoción (novena circunvalación) escoltado por Yaguaro y Arocha, quienes se mantenían al frente de un lotecito de nueve corredores, dónde estaba el segundo de la clasificación general, el nacido en Nirgua, César Sanabria.

En el cuarto sprint (12ma vuelta), lo ganó el serbio Dusan Rajovic (Team Corratec Italia) y Sanabria bonificó dos segundos, que lo colocaban en ese momento líder transitorio del giro criollo; mientras que tercero pasó Yaguaro.

Otro ítalo-balcánico

El lote cazó a los escapados, pero otro serbio al servicio de Italia, Veljko Stojnic  tomó el mando en a falta de dos giros, para mantenerse hasta el final y pasar la meta con reverencia para los aficionados san filipeños… «y si llama ya» Rajovic completó el «segundo combo» del giro nacional.

Tercer triunfo del Corratec – Italia en sexta etapa de Vuelta Venezuela

Vuelta Venezuela - ACN

Tras disputados seis tramos, la escuadra italiana, que se viste de vinotinto, suma su tercer lauro parcial.

Stefano Gandin (1ra), Rajovic (2) y Veljko (6), este último también sumo tercer lugar en el primer capítulo.

Aplausos para Elvins González

Vuelta a Venezuela - acn

Una sexta etapa, dónde se le brindó un minuto de aplausos al periodista deportivo Elvins Humberto González, tras su desaparición física ayer jueves 28 de julio.

Los pedalistas en la raya de salida, Eliécer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo; junto al comisario general de la carrera, representan de los medios de comunicación y público en general le dieron último adiós a Elvins, quien por más de tres décadas ejerció con pasión y ahínco la profesión, especialmente en las fuentes de ciclismo y fútbol.

 

 

Séptimo capítulo

El giro llega a Valencia, con la penúltima y séptima etapa, con el circuito de 125,8 kilómetros entre el Paseo Cabriales, avenidas Cedeño y Fernando Figueredo, donde los protagonistas darán 17 circunvalaciones, donde se disputarán cuatro sprints.

 

Así marcha la Vuelta

Llegada de la VI Etapa

1- Veljko Stojnic (Team Corratec-Italia) 2h57m45s

2- Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia) a 17″

3- Enríquez Díaz (Orgullo Andino) a 18″

4- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) MT

5- Xavier Quevedo (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) MT

Clasificación general

1- Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) 18h39m01s

2- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 2″

3- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) a 12″

4- Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) a 15″

5- Miguel Ubeto (Banesco) a 18″

General Metas Volantes

1- Carlos Torres (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira) 18 puntos

2- Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) 18

3- Isaac Yaguaro (Lotería del Táchira) 14

General de Regularidad

1- Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) 95 puntos

2- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) 78

3- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) 73

General Sub-23

1- Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) 18h39m16s

2- Emmanuel Viloria (Metro de Caracas La Guacamaya) a 13″

3- Juan Sarmiento (Team Saavedra RST Colombia) a 2’07»

General por equipos

1- Fina Arroz Venezuela País de Futuro 55h58m25s

2- Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea a 3’42»

3- Team Medellín EPM-Colombia MT

 

ACN/ Fotos Edicson Dávila/Prensa FVC

No dejes de leer: Keydomar Vallenilla se cuelga la de plata en Panamericano de Mayores

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído