Internacional
Israel suspende exportaciones de seguridad a Colombia y Petro responde

Este domingo, el gobierno de Israel, uno de los principales proveedores de armamento para el ejército colombiano, informó que suspenderá las exportaciones de seguridad a Colombia por los mensajes antisemitas de su presidente, Gustavo Petro, sobre la guerra contra Hamás.
Desde el ataque del grupo islamista palestino, el 7 de octubre, y la posterior represalia de Israel en la Franja de Gaza, Petro inunda la red X (antes Twitter) con comentarios en contra del conflicto.
En uno de ellos el presidente izquierdista, abiertamente a favor de la causa palestina, evocaba el Holocausto nazi para referirse a las acciones del ejército israelí en Gaza y los bloqueos a los que están sometidos sus habitantes desde 2006.
Israel suspende exportaciones a Colombia
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat, aseguró el domingo que esas declaraciones fueron recibidas en su país con asombro y anunció que su gobierno decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia, sin dar más detalles.
Haiat agregó que sostuvo una conversación de reprimenda con la embajadora de Colombia en Tel Aviv, Margarita Manjarrez, tras las declaraciones que calificó de hostiles y antisemitas de Petro.
Las fuerzas militares colombianas utilizan armas y aviones de fabricación israelí. Durante el gobierno del derechista Álvaro Uribe (2002-2010) las relaciones entre ambos países eran estrechas y bien recibidas por Estados Unidos, cuyo ejército es uno de los principales aliados de su similar en Colombia.
En respuesta al anuncio del portavoz israelí, Petro aseguró en X que su país no apoya genocidios, en referencia a la guerra que ya deja más de 2.300 muertos en Gaza, así como otras 1.400 víctimas mortales del lado israelí por el ataque de Hamás, en su mayoría civiles.
«Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos (…) Al presidente de Colombia no se le insulta», sostuvo el mandatario.
Petro volvió a evocar el Holocausto y mencionó a dos mercenarios israelíes que entrenaron a grupos de paramilitares de ultraderecha en Colombia a finales del siglo pasado.
El embajador de Israel en Bogotá, Gali Dagan, denunció el 8 de octubre que manifestantes habían dejado grafitis con esvásticas en la fachada de su oficina.
El gobierno de Colombia es fuertemente criticado por su blanda condena a los ataques de Hamás, en contravía de las manifestaciones hechas por la mayoría de países de la región.
Con información de ACN/AFP
No dejes de leer: Proyectil impactó el cuartel de la ONU en el sur de Líbano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac