Internacional
Israel abre dos corredores de salida hacia el sur de Gaza

Este sábado el Ejército de Israel anunció a la población del norte y del centro-norte de Gaza, que están abiertos dos corredores de salida hacia el sur del enclave que permanecerán en vigor de entre las 09.00 y las 17.00, hora peninsular.
El anunció llegó luego de que Israel anunciara ayer un ultimátum de 24 horas para que los residentes de las poblaciones de la parte septentrional y central del enclave abandonaran sus hogares ante las perspectivas de una incursión por tierra contra Hamás.
En tal sentido el jefe de división de medios árabes de las Fuerzas de Defensa de Israel, el coronel Avichay Adraee, publicó hoy en su cuenta de X, antes Twitter, que los residentes podrán recorrer la céntrica carretera de Saladino y el trayecto que enlaza las avenidas costeras de Daldul y Al Sana «sin ningún peligro» hacia Jan Yunis, la principal población del sur del enclave.
«Si les interesa su propia seguridad y la de sus seres queridos, diríjanse hacia el sur según las instrucciones», anunció el coronel.
Rechazo a la medida
Las Naciones Unidas y varias ONG internacionales rechazaron la orden de evacuación emitida por el ejército israelí por considerarla como un desplazamiento forzado que abocará a 1,1 millones de residentes de estas poblaciones a una catástrofe humanitaria y una violación del derecho Internacional humanitario.
Por su parte Israel difiere de estas opiniones y asegura se trata de una medida para la protección de los civiles, que están empleados como escudos humanos por parte de las milicias palestinas.
Hamás informa muerte de uno de sus lideres
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguró que, en los ataques realizados la noche de este sábado contra la Franja de Gaza, asesinaron a Murad Abu Murad, a quien defienden como uno de los líderes de Hamás que organizó el ataque del pasado sábado contra Israel, y que atacó el cuartel general de esta organización.
Cuerpos de rehenes
Por otra parte, el Ejército de Israel recuperó cuerpos de rehenes israelíes de Hamás durante sus incursiones rápidas y localizadas ayer, además de pruebas para encontrar a algunos de 130 rehenes, aproximadamente, que tomó el movimiento islamista en su masivo ataque del 7 de octubre, según informa la prensa israelí citando un portavoz militar.
Por primera vez desde que se inició la guerra, las fuerzas israelíes realizaron el viernes por la noche redadas en territorio gazatí, en las que recibieron disparos de misiles antitanque mientras los aviones de combate israelíes bombardeaban el área.
Con información de ACN/ Noticias de Gipuzkoa
No deje de leer: EE. UU. denunció que Corea del Norte envió a Rusia armamentos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU