Internacional
Irán investiga envenenamiento de al menos 650 niñas en colegios

Alrededor de 650 niñas han sido envenenadas por gas tóxico en Irán desde noviembre, en lo que muchos sospechan que ha sido un intento deliberado de forzar el cierre de sus escuelas.
Ninguna de las niñas ha muerto, pero decenas de ellas han sufrido de problemas respiratorios, náusea, mareo y fatiga.
“Quedó en evidencia que alguien quería que todas las escuelas, especialmente las escuelas de niñas, se cerraran”, declaró el viceministro de Salud el domingo.
Sin embargo, más tarde dijo que sus declaraciones habían sido malentendidas.
El fiscal general anunció la semana pasada que había iniciado una investigación criminal, pero señaló que la información disponible sólo indicaba “la posibilidad de actos criminales y premeditados”.
Envenenamientos de niñas
El primer envenenamiento se produjo el 30 de noviembre, cuando 18 estudiantes de la Escuela Técnica Nour, en la ciudad santa de Qom, fueron llevadas al hospital.
Desde entonces, más de 10 escuelas para niñas han sido objeto de estos ataques alrededor de la provincia.
Según se ha reportado, al menos 194 niñas fueron envenenadas en la última semana en cuatro escuelas en la ciudad de Borujerd, en la provincia occidental de Lorestan.
Las niñas envenenadas informaron de haber olido mandarina o pescado podrido antes de caer enfermas.
Protestas
A principios de este mes, por lo menos 100 personas protestaron frente al despacho del gobernador de Qom.
“¡Usted tiene la obligación de garantizar la seguridad de mis niñas! Tengo dos hijas”, gritó un padre en un video que fue compartido en las redes sociales. “Dos hijas… y todo lo que puedo hacer es no dejarlas ir a la escuela”.
“¡Esto es la guerra!”, declaró una mujer. “Están haciendo esto en una secundaria de niñas en Qom para forzarnos a quedarnos en casa. Quieren que las niñas se queden en casa”.
Algunos padres han explicado que sus hijas estuvieron enfermas durante semanas después del envenenamiento.
Otro video de un hospital muestra a una adolescente aturdida, tendida en una cama con su madre al lado.
“Queridas madres, soy una madre y mi hija yace en un lecho en el hospital y no siente las extremidades”, comenta la desconsolada mujer. “La pellizco, pero no siente nada. Por favor, no envíen a sus hijas a la escuela”.
Con información de ACN/BBC
No dejes de leer: Maduro se reunió con secretario del Consejo de Seguridad de Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda

El presidente de EE.UU. Joe Biden promulgó el sábado un proyecto de ley para suspender el límite de deuda de la nación hasta el 1 de enero de 2025, y evitar el primer incumplimiento de pago de Estados Unidos.
Suspender el límite de deuda hasta principios de 2025 elimina la amenaza de incumplimiento hasta después de las elecciones presidenciales del próximo año. Además de abordar el límite de la deuda, la ley limita los gastos que no son de defensa, amplía los requisitos de trabajo para algunos beneficiarios de cupones para alimentos y recupera algunos fondos de ayuda por el covid-19, entre otras disposiciones de política.
Biden promulgó ley
El acuerdo bipartidista para abordar el límite de la deuda se alcanzó entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara, la culminación del acuerdo llevó varios días y largas noches de negociaciones polémicas que a veces parecían que podrían colapsar y desmoronarse por completo.
Para llevar el proyecto de ley a la línea de meta, los legisladores aceleraron el reloj hasta el 5 de junio, la fecha en que el Departamento del Tesoro había advertido que ya no podría pagar todas las obligaciones de la nación en su totalidad y a tiempo, un escenario que podría haber desencadenado catástrofe económica mundial.
El marco de tiempo para aprobar el proyecto de ley en el Congreso fue extremadamente ajustado con poco margen de error, lo que ejerció una enorme presión sobre el liderazgo de ambos partidos. La Cámara aprobó el proyecto de ley el miércoles y el Senado lo aprobó el jueves.
Una vez acordado, el acuerdo enfrentó críticas tanto de la ultraizquierda como de la ultraderecha, pero finalmente obtuvo el apoyo de una amplia gama de legisladores en ambos lados del pasillo, muchos de ellos moderados.
con información de ACN/CNN
No dejes de leer: Erdogan inicia su tercer mandato como presidente de Turquía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos10 horas ago
Enghel, Oscar D’ León y Miguel Siso son “Igualitos”
-
Internacional20 horas ago
Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda
-
Política11 horas ago
Nicolás Maduro inició visita oficial en Arabia Saudita
-
Espectáculos9 horas ago
James Lakay junto a Alkilados estrenan “Lluéveme”