Conéctese con nosotros

Internacional

Investigan reforma del apartamento de Boris Johnson

Publicado

el

Investigan reforma del apartamento de Boris Johnson
Compartir

La Comisión Electoral Británica es un organismo independiente que se encarga principalmente de controlar la financiación de los partidos políticos, dicho comité anunció que investigan la reforma del apartamento oficial del primer ministro de Downing Street, Boris Johnson.

Un portavoz de la comisión dijo a los medios que hay «motivos razonables para sospechar que puede haber habido una o más infracciones»; de las reglas de financiación en las obras para acondicionar el piso oficial del primer ministro.

La agencia supervisora está en contacto con el Partido Conservador sobre el origen de los fondos «desde finales de marzo»; señaló el portavoz, y a la luz de la información recibida hasta ahora ha decidido «continuar este trabajo como una investigación formal».

Investigan reforma del apartamento de Boris Johnson

«La investigación determinará si alguna transacción relativa a las obras en el 11 de Downing Street; entra dentro del régimen regulado por la Comisión y si se informó de cualquier financiación como es debido», agregó.

Cabe destacar, que Johnson comparecerá a partir de las 12.00 hora local (11.00 GMT); ante el Parlamento para someterse a la sesión semanal de respuesta a las preguntas de los diputados.

En ella se espera que ofrezca explicaciones acerca de cómo se pagó la reforma del apartamento que él y su pareja, Carrie Symonds; ocupan en la residencia oficial.

Hasta el momento, el Partido Conservador se ha negado a aclarar si desembolsó el coste de la reforma y se ha limitado a decir que «fondos del partido no se están usando para pagar por el piso»; sin especificar si Johnson recibió un préstamo no declarado.

El exasesor de Johnson y «cerebro» del Brexit, Dominic Cummings; acusó el pasado viernes, en un incendiario mensaje en su blog, al primer ministro de haber buscado que «donantes pagasen en secreto» por la renovación y aseguró que le advirtió de que ello sería «posiblemente ilegal».

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Embajador de Ucrania en Canadá reconoce liderazgo de Guaidó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído