Sucesos
Inundaciones en Apure y Bolívar por desbordamiento del Orinoco

En alerta roja los estados Apure y Bolivar. Más de 1.400 damnificados se reportaron en el municipio Heres. Es la segunda peor inundación en 100 años, afirmó experto. En el estado Apure, donde habitantes de El Amparo y Puerto Páez son víctimas de inundaciones desde finales de junio.
En la capital del estado Bolívar se contaron día a día, como campanadas; los centímetros que crecía el río Orinoco hasta que ayer alcanzó el nivel 18,00 milímetros sobre el nivel del mar; con lo cual llegó a la cota de alerta roja; lo que movilizó a autoridades de la entidad y funcionarios de Protección Civil hasta las zonas más bajas. Los sectores ubicados en el municipio Heres fueron los más afectados; el sábado en la noche se contabilizaban cerca de 1.400 damnificados debido a las inundaciones.
En el estado Apure, donde habitantes de El Amparo y Puerto Páez son víctimas de inundaciones desde finales de junio, la crecida del río continuaba en aumento, y la gente que ya había huido de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, debido a las graves inundaciones en esta entidad –las mayores de todos los estados del sur del país– ayer se disponía a abandonar el lugar. El estado fue declarado en emergencia.
Solidaridad de la Iglesia
El cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, expresó su solidaridad con los habitantes de las entidades afectadas por la crecida del río Orinoco. “Muchos habitantes de los estados Amazonas, Bolívar, Apure y Delta Amacuro están bajo las crecientes del Orinoco y los damnificados son muchos. ¿Adónde recurrir? La urgencia espera de todos solidaridad. Desde Cáritas brindamos lo poco que podemos”, expresó en su cuenta de Twitter.
“Es probable que en Ciudad Bolívar el Orinoco aumente su nivel y sobrepase la segunda crecida histórica más alta en 1976, cuando llegó a 18,05, debido a las fuertes lluvias que caen en el sur del país y en los llanos colombianos”, explicó el ingeniero Valdemar Andrade, especialista en hidrometeorología. Precisó que al haber ocurrido la crecida del río en Puerto Ayacucho, las aguas también aumentan su nivel en la capital del estado Bolívar.
Los efectos son predecibles, dijo. Las partes bajas de la ciudad, como el municipio Heres, son los más afectados, por lo cual indicó que las autoridades deben ordenar el desalojo inmediato de esas zonas e, inclusive, iniciar jornadas de vacunación, pues toda la urbe estará cubierta de agua y aunque el nivel descienda, quedarán grandes pozos que propiciarán la existencia de plagas.
Aseguró que con los altos niveles alcanzados por el Orinoco, las inundaciones ocasionadas son las segundas más graves ocurridas en el país en los últimos 100 años. La primera ocurrió en 1842.
ACN/diarios
No deje de leer: OIT investigará violaciones laborales en Venezuela
Sucesos
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara

Detectives de la Delegación Municipal Mariara, estado Carabobo, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) aprehendieron a Jesús Omar Jimenez Castillo (46) en la parroquia Mariara, municipio Diego Ibarra por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su pareja, Kahirelys Kharolina Duarte Salazar (20).
Así lo informó el director nacional del CICPC, Douglas Rico, quien recordó que el dantesco hecho tuvo lugar en el sector El Tocó de la parroquia y municipio Guacara, también en la entidad carabobeña.
Las investigaciones se iniciaron tras el ingreso de la joven Duarte Salazar a un centro de salud, donde fue trasladada por el propio Jimenez Castillo.
En ese momento, el detenido declaró que su pareja había atentado contra su propia vida, falleciendo posteriormente.
Sin embargo, las pesquisas criminalísticas llevadas a cabo por las comisiones detectivescas desmintieron la versión inicial de Jimenez Castillo.
La necropsia practicada al cuerpo de la víctima reveló que la causa de su muerte fueron múltiples golpes.
Las investigaciones arrojaron que Jesús Omar Jimenez Castillo mantenía una conducta agresiva constante hacia Kahirelys Kharolina Duarte Salazar.
Se determinó que el día del fatal suceso, tras una acalorada discusión, el hombre la agredió físicamente y la estranguló.
Al percatarse de la gravedad de las heridas infligidas, la trasladó a un centro asistencial donde intentó encubrir el crimen, manifestando que la había encontrado suspendida con un mecate, con la intención de evadir su responsabilidad penal.
El detenido ha quedado a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes y el debido proceso legal.
Te invitamos a leer
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito