Sucesos
Inundaciones en Apure y Bolívar por desbordamiento del Orinoco

En alerta roja los estados Apure y Bolivar. Más de 1.400 damnificados se reportaron en el municipio Heres. Es la segunda peor inundación en 100 años, afirmó experto. En el estado Apure, donde habitantes de El Amparo y Puerto Páez son víctimas de inundaciones desde finales de junio.
En la capital del estado Bolívar se contaron día a día, como campanadas; los centímetros que crecía el río Orinoco hasta que ayer alcanzó el nivel 18,00 milímetros sobre el nivel del mar; con lo cual llegó a la cota de alerta roja; lo que movilizó a autoridades de la entidad y funcionarios de Protección Civil hasta las zonas más bajas. Los sectores ubicados en el municipio Heres fueron los más afectados; el sábado en la noche se contabilizaban cerca de 1.400 damnificados debido a las inundaciones.
En el estado Apure, donde habitantes de El Amparo y Puerto Páez son víctimas de inundaciones desde finales de junio, la crecida del río continuaba en aumento, y la gente que ya había huido de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, debido a las graves inundaciones en esta entidad –las mayores de todos los estados del sur del país– ayer se disponía a abandonar el lugar. El estado fue declarado en emergencia.
Solidaridad de la Iglesia
El cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, expresó su solidaridad con los habitantes de las entidades afectadas por la crecida del río Orinoco. “Muchos habitantes de los estados Amazonas, Bolívar, Apure y Delta Amacuro están bajo las crecientes del Orinoco y los damnificados son muchos. ¿Adónde recurrir? La urgencia espera de todos solidaridad. Desde Cáritas brindamos lo poco que podemos”, expresó en su cuenta de Twitter.
“Es probable que en Ciudad Bolívar el Orinoco aumente su nivel y sobrepase la segunda crecida histórica más alta en 1976, cuando llegó a 18,05, debido a las fuertes lluvias que caen en el sur del país y en los llanos colombianos”, explicó el ingeniero Valdemar Andrade, especialista en hidrometeorología. Precisó que al haber ocurrido la crecida del río en Puerto Ayacucho, las aguas también aumentan su nivel en la capital del estado Bolívar.
Los efectos son predecibles, dijo. Las partes bajas de la ciudad, como el municipio Heres, son los más afectados, por lo cual indicó que las autoridades deben ordenar el desalojo inmediato de esas zonas e, inclusive, iniciar jornadas de vacunación, pues toda la urbe estará cubierta de agua y aunque el nivel descienda, quedarán grandes pozos que propiciarán la existencia de plagas.
Aseguró que con los altos niveles alcanzados por el Orinoco, las inundaciones ocasionadas son las segundas más graves ocurridas en el país en los últimos 100 años. La primera ocurrió en 1842.
ACN/diarios
No deje de leer: OIT investigará violaciones laborales en Venezuela
Sucesos
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido

Un naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido en horas de la tarde este sábado 19 de abril.
Una niña de siete años murió, un niño de 11 años está desaparecido y otras cuatro personas, entre estas un bebé de siete meses, sobrevivieron a un naufragio registrado en aguas del río Orinoco.
El hecho acaeció exactamente en el tramo entre Isla de Fajardo y San Félix, según un reporte del instituto Nacional de Espacios Acuático y el testimonio de uno de los sobrevivientes.
Los miembros de una misma familia, tres adultos y tres niños, viajaban en la embarcación zozobrada.
El reporte preliminar señala que el sábado a mediodía, la embarcación salió desde Isla de Fajardo hacia el terminal de ferrys y chalanas en San Félix.
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido. Se dirigían al estado Monagas
Los dos niños, de 7 y 11 años, y su hermana, de 19 años, junto con el hijo de esta última, el bebé de siete meses, llegarían hasta San Félix. De ahí tomarían una lancha hacia los barrancos de Fajardo, en el estado Monagas.
José Gregorio Figueroa, uno de los sobrevivientes, dueño de la embarcación y tío de los niños, relató que un fuerte viento los asustó. En ese momento uno de los menores de edad presuntamente se levantó en un extremo de la curiara y todos se voltearon al agua.
Unos pescadores que pasaban por el lugar los vieron y les rescataron.
Se pudo conocer que autoridades de distintos cuerpos de rescate coordinan el operativo de búsqueda para encontrar al pequeño Jonaiker. Para ello utilizan diferentes medios, incluyendo drones, por toda la ribera del Orinoco.
No deje de leer: ¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos