Conéctese con nosotros

Economía

¡Tras anuncio del cese de Chevron! BCV redujo intervención cambiaria a US$50 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Banco Central de Venezuela, BCV bajó en 10 millones de dólares el monto de intervención cambiaria semanal para vender 50 millones a los bancos este 5 de marzo, luego del feriado de Carnaval y la publicación de la licencia que ordena la liquidación de las operaciones de Chevron en un lapso de 30 días, publicó de forma exclusiva el portal de Banca y Negocios.

El precio establecido para la décima intervención cambiaria del año fue de 67,12 bolívares por euro, un aumento de 1,12% en comparación con la venta del pasado 24 de febrero. En dólares, este precio se ubicó en 64,48 bolívares por unidad. Esta paridad es que la rige para todas las operaciones cambiarias durante este miércoles 5 de marzo.

En la última semana reportada, la cotización de la divisa estadounidense subió un discreto 0,72%. En febrero, el tipo de cambio oficial subió 10,34%.

También puede leer: Consideran que apertura económica puede compensar salida de Chevron

Intervención cambiaria semanal

Con esta nueva intervención, el monto acumulado vendido por el BCV en el año alcanza a 557 millones de dólares, inferior en 37,16% a los 764 millones que el ente emisor había vendido a las entidades financieras en el lapso equivalente de 2024.

Hay que recordar que en febrero de 2024, el Banco Central de Venezuela aplicaba una estrategia no anunciada de anclaje cambiario que terminó en octubre, cuando comenzó a transitar una vía distinta de ajuste progresivo de la paridad cambiaria. Con esta nueva política, el precio oficial del dólar ha subido 74,65%.

Con la decisión del gobierno de Estados Unidos de forzar el cese de las operaciones de Chevron en Venezuela, analistas esperan algún impacto negativo en la oferta de divisas y, en este sentido, hay diferentes escenarios. Fuentes financieras indican que, al tratarse de un escenario previsible, posiblemente el Ejecutivo Nacional esté preparado para enfrentar la contingencia; sin embargo, el escenario es complicado.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Inflación escaló en febrero cerca del 13% y acumula más del 20% este año

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025

Publicado

el

Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025. El embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, anunció sus resultados consolidados para el primer trimestre de este año.

En este periodo, Coca-Cola FEMSA registró un crecimiento de ingresos del 10.0% y una disminución de volumen del 2.2%; al excluir los efectos de conversión de moneda, los ingresos aumentaron 5.9%.

La utilidad de operación también mostró un desempeño positivo, con un incremento del 7.3%; sin considerar los efectos de conversión de moneda, el crecimiento fue de 3.2%. Por su parte, la utilidad neta mayoritaria creció 2.7%, alcanzando una utilidad por acción de Ps. 0.31 (Ps. 2.45 por unidad y Ps. 24.46 por ADS). Además, el programa de lealtad Premia Juntos+ superó 1.3 millones de usuarios, con una tasa de redención del 75%.

Ian Craig, Director General de Coca-Cola FEMSA, señaló: «Estoy satisfecho con los resultados del primer trimestre de nuestra compañía. Nuestros ingresos totales aumentaron 10.0%, mientras nuestra utilidad de operación creció 7.3%, resaltando nuestro perfil resiliente al enfrentar un entorno macroeconómico complejo en mercados clave. Por un lado, en México y Centroamérica, nuestros volúmenes disminuyeron contra una alta base de comparación. Por otro lado, la mayoría de nuestros países en Sudamérica lograron volúmenes positivos incluyendo un desempeño sólido en Brasil, Argentina y Uruguay. En este escenario, mantenemos nuestra estrategia a largo plazo mientras que realizamos ajustes para abordar desafíos de corto plazo. Nuestros equipos implementaron diversas iniciativas, incluyendo medidas comerciales, financieras y de cadena de suministro para asegurar que estamos bien equipados para navegar el entorno operativo actual”.

También puede leer: Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo

Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025

Respecto a la estrategia digital, indicó que continúan “avanzando en la implementación de Juntos+ v.4.0 en Costa Rica y Nicaragua. Además, completamos el despliegue de nuestra avanzada herramienta de automatización de la fuerza de ventas, Juntos+ Advisor en Brasil, lo que creemos es un cambio radical para alcanzar nuestras ambiciones de omnicanalidad. Estamos convencidos de que operamos en una industria resiliente y que estamos bien posicionados para emerger más fuertes. Seguimos implementando un plan de acción que apalanca nuestras fuertes capacidades y una profunda colaboración con The Coca-Cola Company, manteniéndonos enfocados en la creación de valor sostenible para todos nuestros grupos de interés.”

Aprobados estados financieros

El 8 de abril de 2025, Coca-Cola FEMSA celebró su Asamblea General Ordinaria Anual, en la cual los accionistas aprobaron, entre otras cosas, los estados financieros consolidados de la Compañía para el año terminado el 31 de diciembre de 2024, el reporte anual presentado por el consejo de administración, la declaración y pago de dividendos correspondientes al ejercicio fiscal de 2024, y el nombramiento o reelección de los miembros del Consejo de Administración, de los Comités de Planeación y Finanzas, Auditoría y Comité de Prácticas Societarias para 2025.

La asamblea de accionistas aprobó el pago de un dividendo en efectivo por la cantidad de Ps. 7.36 por unidad KOF UBL (Ps. 0.92 por acción) a ser pagado en exhibiciones iguales por la cantidad de Ps. 1.84 por unidad KOF UBL (Ps. 0.23 por acción) los días 23 de abril, 16 de julio, 15 de octubre y 9 de diciembre de 2025, para todas las acciones en circulación en la fecha de pago.

Coca-Cola FEMSA publicó su reporte integrado 2024 titulado “Future- Ready – Acercando el mañana”, el reporte anual en la Forma 20-F presentado ante la Securities and Exchange Comission (SEC) y el reporte anual ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estos tres informes están disponibles en la sección de Relación con Inversionistas del sitio web de Coca-Cola FEMSA en www.coca-colafemsa.com.

El 23 de abril de 2025, Coca-Cola FEMSA llevó a cabo el primer pago del dividendo ordinario aprobado por Ps. 0.23 por acción, para una distribución total en efectivo de Ps. 3,856.5 millones.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Mercado farmacéutico creció 12,88% en primer trimestre impulsado por genéricos y presentaciones reducidas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído