Economía
¡Tras anuncio del cese de Chevron! BCV redujo intervención cambiaria a US$50 millones

El Banco Central de Venezuela, BCV bajó en 10 millones de dólares el monto de intervención cambiaria semanal para vender 50 millones a los bancos este 5 de marzo, luego del feriado de Carnaval y la publicación de la licencia que ordena la liquidación de las operaciones de Chevron en un lapso de 30 días, publicó de forma exclusiva el portal de Banca y Negocios.
El precio establecido para la décima intervención cambiaria del año fue de 67,12 bolívares por euro, un aumento de 1,12% en comparación con la venta del pasado 24 de febrero. En dólares, este precio se ubicó en 64,48 bolívares por unidad. Esta paridad es que la rige para todas las operaciones cambiarias durante este miércoles 5 de marzo.
En la última semana reportada, la cotización de la divisa estadounidense subió un discreto 0,72%. En febrero, el tipo de cambio oficial subió 10,34%.
También puede leer: Consideran que apertura económica puede compensar salida de Chevron
Intervención cambiaria semanal
Con esta nueva intervención, el monto acumulado vendido por el BCV en el año alcanza a 557 millones de dólares, inferior en 37,16% a los 764 millones que el ente emisor había vendido a las entidades financieras en el lapso equivalente de 2024.
Hay que recordar que en febrero de 2024, el Banco Central de Venezuela aplicaba una estrategia no anunciada de anclaje cambiario que terminó en octubre, cuando comenzó a transitar una vía distinta de ajuste progresivo de la paridad cambiaria. Con esta nueva política, el precio oficial del dólar ha subido 74,65%.
Con la decisión del gobierno de Estados Unidos de forzar el cese de las operaciones de Chevron en Venezuela, analistas esperan algún impacto negativo en la oferta de divisas y, en este sentido, hay diferentes escenarios. Fuentes financieras indican que, al tratarse de un escenario previsible, posiblemente el Ejecutivo Nacional esté preparado para enfrentar la contingencia; sin embargo, el escenario es complicado.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Inflación escaló en febrero cerca del 13% y acumula más del 20% este año
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe

En el marco de la inauguración de la Expo Fedecámaras 2025, se conoció que productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe.
El presidente de Crema Helados, Marco Toro, anunció la exportación de sus productos hacia las islas de Aruba, Bonaire y Curazao a finales de año. Así como la reciente apertura de un segundo Centro de Distribución Nacional en la Gran Caracas. Esto, para abastecer a las franquicias ubicadas en el área capital y oriente del país.
El empresario carabobeño, estuvo acompañado durante el evento por los gerentes de ventas, Luis Ojeda, y de Mercadeo, Betty Valero. Informó que fue contactado por inversionistas procedentes de las islas del Caribe, para comercializar el portafolio de productos.
En ese sentido, dijo que espera que dicha negociación se concrete a finales del año en curso para canalizar su envío a través de contenedores congeladores desde Puerto Cabello.
Habló sobre el impacto que tendría esta negociación para la marca y la industria venezolana. Toro aseguró que con ellos se demostrará que Crema Helados cuenta con productos con sello de exportación. Ello, gracias a los altos estándares de calidad que les caracteriza.
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe y abrirán otro centro de distribución nacional
Toro, al anunciar que los productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe, se refirió también al segundo centro de Distribución Nacional.
El representante de Crema Helados especificó que este posee una capacidad de despacho de 20.000 litros diarios y una flota de 6 unidades. De ahí los transportan hacia toda la región central y el oriente del país.
Consultado sobre el concepto en el cual se inspiró el espacioso stand, Marco Toro explicó que el mismo está inspirado en la obra del maestro Carlos Cruz-Diez. “Porque queremos motivar a todos esos venezolanos que han retornado a nuestro Venezuela. Tanto como ellos nosotros, creemos en nuestro país”, expresó.
Agregó que el stand también destaca el aspecto tecnológico, ya que la empresa apunta a convertirse en una empresa con innovadores canales automatizados. Con ello, comercializar sus productos y hacer de la experiencia de compra, un momento memorable para el consumidor.
Invitación al público a que visiten el stand
Toro invitó a todos los carabobeños a que pasen por el stand de Crema Helados, donde habrá dinámicas y un sorteo cuyo ganador será premiado con un año de helados gratis. Asimismo, destacó que tendrán un ameno cierre el día domingo, con la participación del cantante carabobeño, Deya.
Finalmente, el empresario aseguró que la organización continúa apoyando a distintas instituciones como la Fundación Magallanes, Fundación Familia T21 Down, entre otras.
Informó que próximamente se hará el lanzamiento de nuevos productos, dentro de los cuales destaca un producto sin azúcar, al tiempo que anunció la apertura de 10 nuevas franquicias.
No deje de leer: Fedecámaras propone robustecer el marco jurídico para atraer inversiones al país
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Katherine Coll se confiesa “Fresita”
-
Deportes13 horas ago
Pelotica e Goma se va a la calle: La Guaira será la primera sede de la gira nacional
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos de Carabobo cedió el primero ante Spartans Distrito Capital
-
Carabobo11 horas ago
Off Road Festival reencontró a 3 Dueños con los carabobeños luego de 14 años