Conéctese con nosotros

Nacional

Crece el interés por tecnologías alternativas ante las fallas eléctricas

Publicado

el

tecnologías alternativas
Compartir

Ante la inestabilidad del servicio eléctrico, los venezolanos están cada vez más interesados en tecnologías alternativas de respaldo de energía.

Que les permitan mayor estabilidad, continuidad de sus operaciones y protección de sus equipos.

En ese sentido, Voltyc, empresa integradora de soluciones de almacenamiento y generación de energía, ha observado un mayor interés en sus equipos, tanto en la línea de portátiles como en la de soluciones permanentes para un total control e independencia energética, con crecimiento en ventas de 40% en el tercer trimestre del año.

“Los equipos portátiles son los más buscados ante los cortes eléctricos, como plan alternativo. Sin embargo, también disponemos de soluciones de almacenamiento de energía que se alimentan de diversas fuentes, como son los paneles solares, generadores a combustible o el suministro tradicional de la corriente eléctrica, con la ventaja de que nuestros equipos están garantizados, almacenan la energía hasta por un año, no requieren combustible, mantenimiento, no generan ruidos molestos ni emiten gases contaminantes”, explicó Juan Rodríguez, gerente de Ventas de Voltyc Venezuela.

Ante las constantes fallas eléctricas en Venezuela crece el interés por tecnologías alternativas

Con dos años de operaciones en Estados Unidos y uno en Venezuela, Voltyc se ha concentrado en dar a conocer sus productos haciendo énfasis en la educación, ya que los venezolanos no están familiarizados con el almacenamiento de energía.

“Hacemos la comparación con un tanque de agua. Nuestros equipos almacenan la energía dependiendo de la capacidad que tengan y esta se va consumiendo según los artefactos conectados y su necesidad de energía en vatios hora (Wh)».

«Cuando nos preguntan cuántas horas duran, visitamos al cliente y hacemos un diagnóstico de los equipos que requieren tener siempre funcionando para entender su perfil y recomendarles la mejor solución”, agrega Rodríguez.

Soluciones residenciales garantizadas

Frente a las necesidades habituales de iluminación, electrodomésticos y conectividad a Internet, se suma otra relacionada con equipos médicos en el hogar para quienes reciben tratamientos de salud especialmente por la pandemia.

“Hemos visto una creciente demanda por causa de hospitalizaciones en casa de contagiados por covid-19, para mantener la operatividad de los equipos que requieren».

«Sin duda es una necesidad que priva y en la que las soluciones de Voltyc son la opción ideal”, refiere Rodriguez.

Para este tipo de necesidades, Voltyc introduce al país la nueva tecnología con los equipos portátiles DELTA que comienzan desde 1200Wh, y equipos residenciales SIGMA desde 2500Wh.

Los cuales permiten mantener encendidos nevera, wifi, laptop, TV, bomba de agua y casi cualquier aparato del hogar.

Voltyc ofrece soluciones de almacenamiento y generación de energía a través de paneles solares, con opciones residenciales, comerciales e industriales.

Para obtener más información, siga las redes sociales: @voltyclatam en Instagram, Facebook y Twitter, y Voltyc en Youtube.

Nota de prensa

No dejes de leer

Reactivan segunda línea de impulsión en Planta Potabilizadora de Camatagua

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído