Conéctese con nosotros

Tecnología

Inter iniciará tendido de fibra en los sectores El Rincón y Tazajal

Publicado

el

Inter tendido de fibra
Compartir

El más reciente balance del Plan de Mejoras Progresivas que Inter inició en septiembre de 2020 arrojó 649.488 hogares segmentados.

Es decir, en un semestre ese número de clientes recibió ampliación del ancho de banda de Internet para una navegación con mayor rapidez y estabilidad, incluso en momentos de mayor tráfico de datos.

Además de retomar la calidad de los servicios, el plan de mejoras incluye inversión en nueva tecnología: más usuarios se unen a Fibrahogar, el servicio que integra Internet de alta velocidad con hasta 500 megas, televisión más nítida ahora con 127 canales, 30 de ellos HD, y telefonía más
productiva con acceso a llamadas internacionales y compatible con punto de venta.

Inter alcanza 5354 hogares habilitados para contar con fibra óptica directo al hogar. La venta se realiza a través de los agentes autorizados.

En la región centro en Naguanagua específicamente se iciará tendido de fibra en los sectores El Rincón y Tazajal de Mañongo.

Próximos despliegues: sectores Trigal, Trigañela y El Parral del municipio Valencia.

Inter Satelital

Ahora el canal La Tele Tuya llega a Inter Satelital con imagen en alta definición. TLT es HD en la posición número 103 de los planes Óptimo HD y Óptimo Full HD.

Los fanáticos verán los juegos de la Bundesliga, la competición entre los equipos de fútbol de la máxima categoría de Alemania.

Desde el primero de abril, se transmiten seis juegos semanales (de lunes a sábado) de la MLB, las Grandes Ligas de Béisbol.

TLT emitirá en exclusiva los partidos de las Eliminatorias Suramericanas rumbo al mundial de fútbol Qatar 2021, las carreras desde el Hipódromo La Rinconada cada domingo y, también desde el primero de abril, un juego diario de la Superliga de Baloncesto.

Inter renueva constantemente la grilla de programación para ofrecer más y mejor entretenimiento. El canal ESPN 2 también será HD en el canal 105 de los planes Básico, Familiar HD, Full HD, Total HD, Óptimo HD, Óptimo Full HD y señal standard en la posición 106 del plan Óptimo Full HD.

Los creyentes tienen una nueva alternativa con el nuevo canal católico internacional La Voz de María, en la posición 337 del Plan Óptimo Full HD, con programación que incluye la Santa Misa y noticias de El Vaticano.

También la MLB se ve por Inter

Los fanáticos de la pelota disfrutan la temporada del béisbol de las Grandes Ligas en alta definición por TLT HD, IVC HD y ESPN 3HD.

La MLB se ve por Inter Satelital TV Satelital en IVC HD, posición 102; TLT HD, posición 103 y ESPN 3 HD, posición 108. En televisión por cable, los canales son TLT, 19; IVC, 20 e IVC HD, 192.

Inter sigue ofreciendo promociones que los clientes pueden pedir en sus oficinas comerciales o a través de los agentes autorizados en inter.com.ve/agentes.

 Al contratar Inter Satelital, se mantiene la tarifa mensual fija por 1 año con el plan Óptimo Full HD, de 127 canales, 30 en HD. También, el paquete Star Premium sin costo por 3 meses y, al activar hasta 3 decos adicionales, serán sin costo de por vida.

 Si la opción es televisión por cable, la compra de un deco HD por $60 incluye tres meses sin costo de programación: hasta 26 canales adicionales en el tier digital, 7 canales HD y el pack Star Premium.

 Al contratar el servicio de Internet por cable modem (HFC) el cliente obtendrá hasta 20 megas por el precio de 2 y para suscribirse solo se necesita la cédula de identidad.

 Si el usuario quiere para su hogar o domicilio Internet Inalámbrico, disfrutará de 50 % de descuento durante 3 meses en el plan que desee. Inter tiene paquetes de 2 a 20 megas (simétrico).

A partir del plan de 6 megas incluye línea telefónica compatible con punto de ventas.

Nota de prensa

No dejes de leer

Se debe garantizar la infraestructura así como una escala salarial del personal de salud

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído