Conéctese con nosotros

Deportes

Inter finalista de Champions y espera por PSG o Arsenal (+ video)

Publicado

el

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias
Davide Fratessi, (Fotos: Reuters).
Compartir

Inter finalista de Champions. La escuadra italiana que en el césped catalán sacó empate (3-3) ahora venció a Barcelona en prórroga 4-3 (global 7-6), en San Ciro en un gran golpe de emociones que duró más de 120 minutos.

La escuadra de Filippo Inzaghi lo volvió a hacer, tal como en el Estado Olímpico de Montjuic, anotar dos goles y reponerse casi al cierre del partido con un 3-3, que esta vez si abrió la puerta del alargue para luego dejar tendido al club catalán, que tendrá que esperar otro año para acceder al menos a una final, donde no llega desde el 2015, cuando ganaron a la Juventus (3-1).

Su rival solo espero dos años para volver al juego decisivo por la «Orejona», cuando disputó el cetro de clubes europeos en la 2022- 2023 que perdió ante Manchester City (1-0) en Estadio de Montjuic de Estambul Turquía.

También puede leer: Carabobo recibe a Botafogo en busca de su primer triunfo en Copa Libertadores

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Lautaro Martínez.

Inter finalista de Champions

Estaba en duda para este juego, pero el argentino Lautaro Martínez, comenzó desde el vamos y los 21 minutos abrió la cuenta para la escuadra italiana, luego de una presión alta sobre Dani Olmo, originó la jugada del gol con un centro de Denzel Dumfries para que el argentino anotara a placer.

Antes del pitazo que enviaría a los protagonistas al descanso (45′) llegó el 2-0, generado por una falta del zaguera azulgrana Paul Cubersí ante Lautaro Martínez, que fue corroborada por el VAR  por el árbitro principal, el polaco Szymon Marciniak. La oportunidad fue para el turco Hakan Çalhanoğlu, quien con unos paso y tiro de derecha engañó al portero polaco Wojciech Szczęsny.

Era la locura en San Ciro, esta vez un 2-0 al descanso, con una equipo del alemán Hansi Flick abajo, que sabía que la única manera de seguir con vida era saliendo a devorar al contrario.

Pues en 15 minutos empató las acciones. A los 54′ con el ataque barcelonista, que generó un centro templado de Gerard Martin para que Eric García acercara las acciones.

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Raphinha.

Sommer como escudo y Acerbi de artillero

Tres minutos más más tarde, el portero suizo Yann Sommer paró un tiro con etiqueta de gol, de nuevo con un disparo de Eric García, al recibir el pase de Martin, Pero a los 60′ llegó el 2-2, luego de un centro de Martin, se durmió la zaga italiana y Dani Olmo se reivindica con su diana de cabeza.

Barcelona se hizo de la esférica y por ende del control del juego hasta que apareció el brasileño Raphinha, en una jugada que generó Pedri, se la cedió al delantero amazónico quien le dio con todo y Sommer rechazó, aunque se la dejó de nuevo de frente y en el segunda oportunidad la metió para 3-2 a los 87 minutos.

Unos daban ya por cerrado el triunfo del visitante, menos su rival, que vio salvarse del cuarto tanto con un tiro de Lamine Yamal que se estrelló en el palo (90+1′).

Con cinco minutos en el añadido, un defensa central se convirtió en delantero centro, un nueve «natural»  cuando Francesco Acerbi le ganara en la marca a su oponente y la punteó para empatar de nuevo las acciones (3-3), que cerró con otros ataques del cuadro culé, con Lamine Yamal como protagonista, pero no pudo evitar el alargue.

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Yann Sommer.

Drama, pasión y boleto

La prórroga con dos escuadran que habían batallado por más de 90 minutos, al igual que en el partido de ida, pero en la vuelta no había mañana. El ganador sellaba su vuelta a una final.

Inter salió más decidido, sabía que ese golpe para el 3-3, le había dado directo al corazón azulgrana, es por eso que a los 109 minutos llegó la cuarta diana de los de Inzaghi, con un ataque, luego de una segunda jugada que Frankie de Jong no puede ganarle al disputa aérea al iraní Mehdi Taremi,  quien la descargó hacia atrás para dársela a Davide Fratessi, quien armó un bombazo para marcar al palo contrario del portero para el 4-3 y la locura en San Ciro.

Aún quedaba otros 15 minutos, donde Barcelona buscó de todas las formas posibles, pera la defensa negriazul y su portero Sommer, defendieron el gol que regresa de nuevo a una final de Champions, ahora en Allianz Arena de Múnich, Alemania el próximo 31 de mayo.

A saber

  • Inter finalista de Champions. Es la segunda vez que Inter elimina Barcelona en semifinales de Champions, la otra fue en 2010.
  • La escuadra italiana es la primera que clasifica a una final de la justa europea luego de encajar tres goles en cada uno de los partidos de semifinales.
  • Será la séptima final que disputa Inter entre Copa Europa/Liga de Campeones (1964, 1965, 1967, 1972, 2010, 2023 y 2025) para igualar al Benfica, pero superados por Real Madrid (18), Bayern Múnich (12), Milan (11),Liverpool (10), Juventus )9= y Barcelona (8).
  • Este miércoles 7 de mayo se disputará el otro cupo para la final cuando PSG, adelante en el mache 1-0 reciba a Arsenal (3:00 p.m.).

ACN/MAS

No deje de leer: Dembélé está listo para ir contra el Arsenal

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Deportes

Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Publicado

el

Clemente Álvarez mánager de Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias
Clemente Álvarez.
Compartir

Clemente Álvarez mánager de Marineros de Carabobo de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), dio a conocer el alto mando de la novena nauta.

En lo que será la quinta edición Marineros también confirmó el resto del staff técnico que estará acompañando al nuevo dirigente carabobeño.

Álvarez es un ex receptor que fue grandeliga con los Filis de Filadelfia en el año 2000, pero que fue firma original de Medias Blancas de Chicago y tuvo un breve paso por los Expos de Montreal en 1995 en la sucursal de triple-A. En la LVBP jugó 18 campañas con los Navegantes del Magallanes, equipo que lo exaltó a su Salón de la Fama en 2023 y quien es el segundo jugador de la nave turca con más zafras disputadas con su uniforme después de las 19 campañas de Endy Chávez.

También puede leer: PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League

Clemente Álvarez mánager de Marineros

El flamante timonel del acorazado ya tiene experiencia como mánager ya que en la campaña fue coach de banca en los Tigres de Aragua en la 2015-2016. Tomó las riendas del equipo durante la final de forma interina, luego de que el piloto de entonces, Eduardo Pérez, fuera suspendido por la LVBP. Poco tiempo después, el oriundo de Guanta, Estado Anzoátegui, asumió las riendas de Aragua para la temporada 2019-2020. Desde la temporada pasada tiene labores como coach de receptores de Navegantes del Magallanes.

Clemente no es nuevo en el circuito de verano, el ex careta fue coach de banca de Carlos García en Líderes de Miranda el año pasado y en años anteriores laboró como coach de tercera base de los mirandinos.

Definido staff

En cuanto al staff, Oswaldo Navarro fungirá como coach de banca, el oriundo de Villa de Cura jugó en las Grandes Ligas en 2006 con los Marineros de Seattle y en 2010 con Astros de Houston, en la liga venezolana perteneció a Cardenales de Lara durante ocho campañas.

En la 2019-2020 fue mano derecha de Álvarez en los Tigres en la LMBP estuvo ligado a Samanes de Aragua desde el 2021, primer como coach de 3B y de bateo y luego como coach de banca.

Clemente Álvarez mánager de Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias

Oswaldo Navarro.

Se une un «Samurai»

La gran novedad es la designación del “samurái” Alex Cabrera como coach de bateo de la novena valenciana. El ex primera base y receptor debutó en el 2000 en la gran carpa con los Diamondbacks de Arizona, jugó por 12 temporadas en la pelota japonesa, una justa en China, tres en México y 9 en la LVBP.

En la temporada 2013-2014, Álex batió el récord de Baudilio Díaz y también Robert Pérez del 20 y 26 de diciembre de 1995 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez contra las Águilas del Zulia, al alcanzar su jonrón 21, a dos días de cumplir 42 años., Fue con un grand slam que Cabrera impuso un récord en la LVBP, dejando atrás la marca de jonrones de Díaz que tuvo vigencia durante 33 años. Ese mismo año se convirtió en el primer jugador en ganar la triple corona en la LVBP y se llevó el Jugador Más Valioso de la liga de manera unánime.

El oriundo de Caripito, estado Monagas, fue coach de bateo de Venezuela en el Juego de Estrellas de la contienda 2024-2025 de la LVBP y ahora tendrá su primera incursión como coach en una liga profesional de la mano de Marineros, mismo equipo al que pertenece su hijo Ramón Cabrera, quien llegó vía cambio hace unos meses desde Líderes de Miranda.

Clemente Álvarez mánager de Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias

Álex Cabrera.

Otros que repiten

José Villa tendrá su quinta participación como coach de pitcheo de la organización, el falconiano fue coach de bullpen de Magallanes el año pasado y suma varias temporadas de experiencia como jugador profesional tanto en Venezuela como en el extranjero.

Julio Figueroa será el coach de bullpen para este año, el carabobeño es supervisor de Venezuela de Chicago Cubs desde hace 29 años y se desempeñó como pitching coach de la academia de los cachorros durante 14 años, además trabajó con Caribes de Anzoátegui como coach de pitcheo en seis contiendas, siendo parte del staff de la novena de oriente que jugó la primera final de la LVBP.

Los otros que repiten en el cuerpo técnico son José Miguel Rojas y Ernesto León, el primero como coach de primera base por segunda zafra sucesiva y el segundo también abordará su quinta temporada al hilo con la novena que hace vida en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, y quien junto con Villa son los entrenadores que han estado con Marineros desde su fundación en 2021.

De esta manera el staff de coaches queda listo para el inicio de la temporada 2025 este próximo sábado 17 de mayo cuando los navieros visiten a Guerreros de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Clemente Álvarez mánager de Marineros - Agencia Carabobeña de Noticias

José Villa.

ACN/MAS/Prensa Marineros

No deje de leer: Academia Puerto Cabello goleó al Vasco Da Gama en la Copa Sudamericana (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído