Carabobo
Instalado II Congreso Estatal de los CLAP en Guacara

Este viernes se llevó a cabo la instalación del II Congreso Estatal de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, en el marco del séptimo aniversario de los CLAP.
A la actividad se desarrolló en la cancha techada del casco central de Guacara, y estuvo encabezada por la Autoridad Única de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario en la entidad, Dina Castillo: Solimar Rivero, presidenta de Alimentos Carabobo, Alimca y jefa estadal de los CLAP en Carabobo; por los integrantes del estado Mayor Alimentario, así como representantes de Funagro, Fundaproal, INSAI y por el pueblo organizado a través de las estructuras CLAP, jefes de comunidad, jefes de calle y de UBCH de Guacara, Los Guayos y San Diego.
Al respecto, Solimar Rivero, jefa estadal de los CLAP y presidenta de ALIMCA, resaltó “el espíritu revolucionario del Poder Popular convertido en marea CLAP, que cumple siete años de resistencia y victoria, garantizando la soberanía alimentaria del pueblo carabobeño y de toda Venezuela, hoy en pleno renacimiento económico de la mano del Presidente Nicolás Maduro y orientados en Carabobo por el Gobernador Rafael Lacava”.
CLAP en Carabobo
De igual manera reconoció los aportes y compromiso de todos los integrantes de los CLAP en Carabobo, calificando como extraordinaria “esta jornada que permite celebrar nuestro 7mo aniversario al lado de nuestros jefes de comunidad, jefes de calle, con nuestros Clap. Son hombres y mujeres de Chávez y Nicolás que han venido batallando, trabajando juntos por nuestro pueblo para los más humildes y necesitados, consolidando nuestra revolución», apuntó.
En este contexto, destacó el trabajo articulado que durante estos siete años que se ha venido realizando entre el gobierno nacional, regional y local en conjunto con el poder popular organizado, el cual le ha permitido resistir a una feroz guerra económica.
«Estamos haciendo el trabajo. Hoy por hoy podemos decir que el poder popular está más unido que nunca. Nosotros con Chávez, Maduro y Lacava venceremos. En Carabobo nadie se rinde», afirmó.
Por su parte, Xiomara Marcano, Jefa de Comunidad y responsable de la Base de Misiones «Colinas del Toco Ojo de Agua», expresó que la unidad de ha fortalecido durante estos últimos tiempos, debido a que los Clap van más allá de una bolsa de comida, sino que engloban la organización de un pueblo por trabajar juntos por el porvenir de la patria.
«Sabemos que vamos a seguir celebrando el octavo, el noveno y muchos más aniversarios. La unidad va a permitir que continuemos fortaleciendo y defendiendo la Revolución. Ante la arremetida de la derecha, tenemos que estar firmes para reforzar este proceso», comentó.
Entre tanto, Gladymir Terán, jefe de calle del municipio Guacara, reconoció el apoyo constante que durante estos años han recibido del Presidente Nicolás Maduro, del gobernador Rafael Lacava y de los diferentes alcaldes, en su lucha diaria por el bienestar del pueblo.
«Esto no se llevaría a cabo sino estamos organizados en trabajar juntos. Aquí estamos echados para adelante, rodilla en tierra y en lucha por nuestro país. Los Clap han trabajado estos años en resistencia y eso ha permitido el fortalecimiento de estos comités. Gracias Presidente, gobernador y alcalde por su apoyo irrestricto», expresó.
Con información ACN/NP
No dejes de leer: Lacava y Castañeda inauguran Guacara Park
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac