Carabobo
Empresas nunca han bajado la guardia en materia ambiental

Con la presencia de importantes representantes del sector industrial del estado, ayer martes 25 de abril quedó instalada XXX Cumbre Ecológica Industrial Cuencas del Lago de Valencia y Río Pao, cuyas ponencias se desarrollarán en 4 bloques de contenido a partir de este miércoles 26 y jueves 27 de abril, en el salón Don Luis Núñez Pérez, en la sede de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo.
El presidente de este gremio, Oswaldo Umanés expresó gran satisfacción por la receptividad y el respaldo que nuevamente demostraron quienes dirigen las empresas afiliadas a esta cámara, así como su plantilla de trabajadores, lo que a su juicio demuestra el compromiso de la industria con el saneamiento de las cuencas de la región.
Instalada XXX Cumbre Ecológica Industrial…
“Estamos ante una gran cantidad de personas interesadas en el tema del desarrollo sostenible, que incluso nos visitan desde otros estados. Contamos además con expertos de alto nivel que durante dos días nos darán una demostración de la investigación en torno a este tema y de las acciones que se plantean desde la industria para minimizar el posible impacto sobre nuestro medio ambiente. La junta directiva se encuentra muy satisfecha por la gran acogida que ha tenido esta Cumbre”, expresó.
Inicio de año bastante lento
Umanés recalcó que aunque el año pasado se registró una recuperación para el sector industrial y este año ha iniciado bastante lento, quienes conforman este gremio nunca han bajado la guardia en su misión del resguardo del ambiente, sobre todo, en lo vinculado con las aguas y su saneamiento.
Recuperar el Embalse de Guataparo
Durante el acto de instalación, el ingeniero Luis Fernando Arocha, director de Aguas de la Alcaldía de San Diego y coordinador de la Comisión Técnica de Alto Nivel para los Asuntos del Agua y Saneamiento CEIDEC-CIV, destacó la importancia del tratamiento del agua.
También habló de la posibilidad de recuperar el Embalse de Guataparo, en un esfuerzo mancomunado de todos los sectores, por tratarse de una reserva hídrica de la Gran Valencia que está en su mínimo nivel y con lo que se permitiría atender cualquier contingencia que se presente en el sistema Regional del Centro N° 1 y 2.
Presencia de la generación de relevo
Ana Isabel Taboada, primer vicepresidente de Fedecámaras Carabobo, destacó la presencia de la generación de relevo que acudió de forma masiva para adquirir conocimientos de quienes llevan más de 30 años en esta importante labor.
“Se debe dejar a un lado la idea de que los industriales nos preocupamos solo en producir. Aquí tenemos una muestra y, es que estamos reunidos con un objetivo, que es dejar un mejor planeta; queremos mantener todo lo que la tierra nos da, queremos protegerla y saber que dentro de nuestras empresas hay gente que atiende esta prioridad y trabaja en ello, es importantísimo. Nosotros apoyamos las iniciativas que permitan dejarle a nuestros hijos, nietos y a futuras generaciones un mundo mejor”, dijo.
La industria tiene años con esta conciencia de protección y nunca ha dejado de realizar sus inversiones, a pesar de sus problemas, agregó la directiva de Fedecámaras, agregó.
Cumbre sirve de inspiración
Por su parte, Tulio Hidalgo, ex directivo de la CIEC expresó que esta Cumbre sirve de inspiración para futuras generaciones, que se ha constituido en una gran lucha y una sinergia hermosa entre el sector industrial por el saneamiento de nuestro Lago de Valencia, lo cual se revierte en el desarrollo de la región carabobeña.
En el acto de instalación de la Cumbre hubo la participación de la Coral de la empresa Vicson con la interpretación de la pieza «Quiero una música para tí», mientras monseñor José Jiménez, vicario de la Arquidiócesis de Valencia, hizo la bendición del acto.
Distinciones
En su condición de canciller de la Orden Industrial al Mérito Ambiental, Tulio Hidalgo impuso la distinción que este año se otorgó a Ricardo Guada Martínez, post morten; Julio Sosa Branger, Bruno Bortesi, Eligio Piquer y a Iliana García.
Asimismo, a las instituciones Asociación Venezolana de Ingeniería Ambiental y a Cervecería Polar, planta San Joaquín.
Segundo día
La cumbre continuará este miércoles, se desarrolló desde horas de la mañana el bloque 1 con participación de diversos especialistas, que hablarán sobre diversos temas ecológicos.
El ingeniero Rafael Dautant disertará sobre la gestión del agua y su papel fundamental en la adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible. El bloque 2 será a partir de las dos de la tarde.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Venezuela perdió 29.000 millones de dólares al año desde 2015 por sanciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.
Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.
“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.
Lacava participó en simulacro desde Montalbán
Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.
En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral
La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.
Con información de: NDP
No dejes de leer: FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos24 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina