Connect with us

Nacional

“Sin injerencias”, Venezuela seguirá cooperando con la ONU en DDHH (+Video)

Publicado

el

Sin injerencias", Venezuela seguirá
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Yvan Gil, aseguró que Venezuela seguirá cooperando con la ONU en DDHH; pero “Sin injerencias”.

El funcionario hizo estas declaraciones en la 55 edición el Consejo de Derechos Humanos de la ONU; después de que a mediados de febrero; Venezuela suspendiera las actividades de la oficina local.

“Hemos planteado un proceso de discusión con la oficina del alto comisionado para llevar la cooperación técnica al nivel que corresponde. Pero sin injerencias, ni participaciones políticas”, aseguró el canciller en la ciudad suiza.

“Sin injerencias”, Venezuela seguirá cooperando con la ONU en DDHH

Comentó que “La oficina en Venezuela se había alejado de su mandato de imparcialidad. Llevando a cabo acciones impropias al erigirse en una suerte de bufete particular de grupos golpistas y terroristas”; afirmó Gil ante el Consejo de Derechos Humanos.

“Ello nos obligó a suspender sus actividades en Venezuela hasta que se tomen los correctivos pertinentes”, Criticó a la oficina por “no haber sido capaz de pronunciarse ni una vez; ante las denuncias sustentadas del Gobierno nacional por intentos de golpe de Estado y magnicidio”.

Te puede interesar: Patria publicó nuevo horario de acceso a la plataforma

“Por el contrario, la oficina se hizo eco de la campaña de sectores radicales; que continúan atacando a las instituciones y el Gobierno de Venezuela”, añadió el canciller.

Gil criticó también a la “burocracia internacional” de “atacar y calumniar a países soberanos como Venezuela. Dijo que han instrumentalizado los derechos humanos a su conveniencia. “Cuando al mismo tiempo protagoniza un silencio cómplice hacia los abusos de derechos humanos de Israel en Gaza”.

“Desde la Segunda Guerra Mundial resulta vergonzosa la incapacidad actual del sistema internacional; incluyendo el de derechos humanos. Para detener esta continuada masacre y la violación masiva de los derechos humanos del pueblo palestino”; aseguró

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: 

Más de 750 personas son desalojadas de la mina Bulla Loca

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Se celebra el Día de la Radiodifusión en Venezuela

Publicado

el

Venezuela celebra Día de la Radiodifusión - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Desde 1926 cada 6 de junio, Venezuela celebra Día de la Radiodifusión, quedando así establecido durante el gobierno del General Juan Vicente Gómez, cuando entra en funcionamiento la primera emisora venezolana denominada AYRE.

La emisora transmitía en Frecuencia Modulada, es decir AM, solo para la ciudad de Caracas. Con una programación basada solo en noticias de los diarios caraqueños, programas de humor y música.

Esta emisora AYRE tuvo el respaldo de José Vicente Gómez, hijo del presidente Juan Vicente Gómez., y su programación se basaba en la lectura de noticias de los diarios caraqueños, humor y música que podía ser en vivo o en discos.

Sin embargo, esta emisora fue clausurada en el año de 1928 como consecuencia de una protesta estudiantil ocurrida en Caracas.

Venezuela celebra Día de la Radiodifusión el 6 de junio

Por otra parte, el 6 de junio 1934, con la creación de La Voz de Carabobo, comienzan a fundarse una gran cantidad de emisoras en las principales ciudades de Venezuela, y a celebrarse el “Día de la Radiodifusión en Venezuela”.

Cabe destacar que, en 1940, se promulgó la Ley Orgánica de Telecomunicaciones que calificaba la radiodifusión en Venezuela como un servicio público.

A partir del 6 de junio de 1934 comienzan a fundarse emisoras en las principales ciudades de Venezuela. Consultando con el Radiodifusor monaguense Jesús González, mencionó que la ciudad de Maturín ha sido escogida en toda Venezuela para celebrar este día tan importante, para quienes formamos parte de este medio que sigue siendo el medio más poderoso a nivel mundial.

Enfatizó que la Radiodifusión es el medio que ha sabido compenetrarse y saber trabajar de la mano con cualquier red social que pueda salir. Aseguro que la Radio se sigue manteniendo en un 66% y ahí está es la radio.

ACN/MAS/El Oriental/Luis Avilés

No deje de leer: En Venezuela hubo 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo, según Espacio Público

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído