Conéctese con nosotros

Deportes

Inglaterra refuerza su candidatura pero deberá mojar la dinamita danesa

Publicado

el

Inglaterra goleó a Ucrania - noticiacn
Harry Kane (D) marcó doblete y llega a tres en el certamen. (Foto: EFE)
Compartir

Inglaterra goleó a Ucrania 4-0 en el estadio Olímpico de Roma, en un partido decidido por un doblete de Harry Kane, ya máximo artillero de su equipo con tres dianas, y goles de Harry Maguire y Jordan Henderson, lo que le permitió citarse con Dinamarca en las semifinales de la Eurocopa.

El equipo de los «Tres Leones» reforzó su candidatura y alimentó el sueño de un país de volver a conquistar un gran trofeo internacional tras la Copa del Mundo de 1966, la única de su palmarés; sería la primera Eurocopa de la historia inglesa, tras la tercera plaza de la edición de 1968 y las semifinales de 1996.

Los hombres de Gareth Southgate añadieron a su impermeabilidad defensiva, con Jordan Pickford que sigue imbatido en cinco partidos; una actitud más ofensiva que les permitió blindar sin despeinarse su plaza en las semifinales, que jugarán como favoritos, en casa, ante la sorpresa Dinamarca.

Inglaterra goleó a Ucrania

Tras romper la maldición contra Alemania en los octavos de final, Inglaterra activó el piloto automático y triunfó con autoridad en el Olímpico, en el primer partido de su Eurocopa jugado lejos del fortín de Wembley; no pudo contar con el apoyo total de sus compatriotas en las gradas, pero eso no le impidió saltar al campo a imponer su técnica y fuerza física.

Lo demostró desde el principio, con una presión alta que puso contra las cuerdas el dibujo táctico de Andriy Shevchenko; la agresividad inglesa desnudó los límites técnicos de los tres zagueros e impidió encender el talento de los centrocampistas, como Oleksandr Zinchenko o Mykola Shaparenko.

Inglaterra goleó a Ucrania - noticiacn

La escuadra de los «tres leones» ahora van ante la «dinamita roja». (Foto: EFE)

Kane abrió la lata

No pudo empezar mejor la expedición romana de Inglaterra, con Sterling que realizó una gran jugada personal por la banda izquierda, recortó y dio un pase al hueco que liberó a Harry Kane. el nueve del Tottenham no perdonó al meta Georgiy Bushchan y celebró su diana ante los cientos de espectadores ingleses, muchos de ellos residentes en Italia, que lograron entrar al Olímpico.

Kane, Jadon Sancho, preferido a Phil Foden en el once inicial, y Declan Rice pudieron sentenciar a Ucrania en la primera mitad, pero los hombres de Shevchenko tuvieron el mérito de resistir; su compromiso, ovacionado por unos 2.500 hinchas ucranianos que tiñeron de amarillo las gradas del Olímpico, les permitió crecer con el pasar de los minutos y llegar a poner en duda la condición de imbatido del meta Jordan Pickford.

La lesión sufrida por el defensa central Sergiy Kryvtsov fue aprovechada por Shevchenko para dar paso a Victor Tsygankov, dejar el 3-5-2 y pasar a una defensa de cuatro que añadió poderío a la delantera. Roman Yaremchuk, con un remate parado, y Zinchenko, cuyo disparo fue repelido por el muro inglés tras una buena jugada coral; tuvieron en sus botas los balones que pudieron cambiar la historia del encuentro, o al menos alargar la vida de Ucrania.

Lleg el «poker»

Inglaterra goleó a Ucrania. A los dos minutos de la reanudación, en una acción a balón parado, Harry Maguire firmó con un autoritario cabezazo el 2-0 y dejó tocada a Ucrania; dos minutos después, Sterling activó a Shaw con un pase de tacón por la banda izquierda para que éste colgara el centro que Kane envió al fondo de las mallas con otro testarazo.

El resto del partido fue un monólogo, con Southgate que revolucionaba al once para dar paso a jugadores menos habituales, entre ellos el talentoso Jude Bellingham, de 18 años, o Jordan Henderson, el capitán del Liverpool que necesitó apenas siete minutos para anotar, con otro cabezazo, el 4-0.

El espectáculo pasó del campo a las gradas, donde los ingleses presentes entonaron su célebre cántico «It’s coming home«; para alimentar su sueño de volver a poner las manos en un trofeo internacional tras 55 años de interminable espera.

El próximo paso será de nuevo en Wembley, ante Dinamarca, mientras que la hipotética final sería contra el ganador del España-Italia.

Ficha técnica

Ucrania (0): Bushchan; Zabarnyi, Kryvtsov (Tsygankov, 36′), Matviyenko; Karavaev, Sydorchuk (Makarenko, 64′), Shaparenko, Zinchenko, Mykolenko; Yarmolenko, Yaremchuk. DT. Andriy Shevchenko

Inglaterra (4): Pickford; Walker, Stones, Maguire, Shaw (Trippier, 65′); Phillips (Bellingham, 65′), Rice (Henderson, 57′); Sancho, Mount, Sterling (Rashford, 65′); Kane (Calvert-Lewin, 73′). DT. Gareth Southgate

Goles: Kane (4′ y 49′); Maguire (47′); Henderson (63′).

Árbitro: Felix Brych (Alemania). Escenario: Estadio Olímpico de Roma (Italia). Asistencia; 11.880 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dinamarca recupera el aroma de la Euro 92

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído