Nacional
Informe “Hablemos de la Diáspora” arrojó resultados sobre la realidad de los venezolanos dentro y fuera del país

La Red Global de la Diáspora de Venezuela y Plan País publicaron los resultados del informe “Hablemos de la diáspora”. Se trata de un estudio en el cual se da a conocer las perspectivas de los venezolanos que se encuentran dentro y fuera de Venezuela.
98% de los encuestados afirmaron que tienen un familiar cercano que emigró de Venezuela en los últimos años lo que confirma que la migración es un fenómeno que ha tenido consecuencias en las dinámicas y relaciones intrafamiliares y que afecta la vida de la mayoría de los venezolanos.
El estudio indicó que la principal contribución de fuente de ingresos de la diáspora a Venezuela ha sido a través de las remesas, asimismo, hay una tendencia mayoritaria a considerar la diáspora con un potencial importante de contribución en áreas cruciales para el país, destacando su rol en el crecimiento económico y desarrollo del futuro.
De manera que se hace necesario que cada vez más la población que migró sea parte de la discusión pública en aras de abrir la perspectiva de la ventana de oportunidad que representa, así como la necesidad de sumar esfuerzos y fortalecer redes de articulación entre los venezolanos dentro y fuera del país.
Por lo tanto, 42% considera que el mayor aporte que pudiera hacer la diáspora al país es a través del voto. 76% de las necesidades y demandas pueden ser incluidas en la agenda pública nacional, 76% de la diáspora no confía en los partidos políticos del país, y más importante aún: 89% de los que migraron tendrá un rol fundamental en la transición hacia la democracia en Venezuela.
Los temas sobre los que amplía el estudio son 1) Economía y Diáspora 2) Gremial/Laboral 3) Social y 5) Político/Electoral. Los resultados del estudio se obtuvieron a través de encuestas de percepción en una muestra de 610 personas entre 18 y 65 años en 18 estados del país y Distrito Capital.
El cuestionario contó con 25 preguntas cerradas en el que se incluyeron temáticas más generales acerca del vínculo/relación, valoración, conocimiento, participación política, contribución de la diáspora e intención de migrar.
Mariana Hernández, coordinadora de proyectos de Plan País, precisó que la migración se ha convertido en un vértice y condicionamiento de la vida del venezolano por lo que les inquietaba conocer las transformaciones y múltiples realidades que la migración ha dejado a su paso.
Por su parte, el director de la ONG Plan País, Juan Pío Hernández, quien además es miembro medular de la Red Global de la Diáspora de Venezuela, recordó que de acuerdo a datos de ACNUR, 7.7 millones de venezolanos han salido del país; la mayoría de ellos se encuentran en América Latina.
“Vemos que hay muchos mitos y narrativas manufacturadas que buscan dividirnos sobre ‘los que se fueron y los que se quedaron’ y es lamentable porque necesitamos encontrarnos (…) por lo que venimos trabajando internacionalmente y también haciendo un trabajo de impacto en Venezuela para generar alianzas entre organizaciones dentro y fuera del país y justamente de ahí sale este informe”, acotó.
Más datos del informe Hablemos de la Diáspora
Los domiciliarios de la aplicación de delivery RAPPI en Colombia se sindicalizaron en el año 2022 con el fin de obtener mejores condiciones de trabajo, la mayoría de domiciliarios sindicalizados, aproximadamente el 80%, son inmigrantes venezolanos.
En el ámbito gremial y laboral: Político / electoral: Alrededor de 7.2 millones de
venezolanos están fuera del Registro Electoral Permanente (REP), lo cual representa 30%
del universo electoral.
En el área social se determinó que una alta proporción de migrantes venezolanos se dedica a actividades informales, no tienen acceso a beneficios ni garantías laborales. Sobre la salud mental de los migrantes venezolanos se ha visto comprometida en consecuencia al duelo migratorio.
En cuanto a resultados en el país, se determinó que en el estado Mérida se calcula que existe entre 60 y 70% de despoblación, afectando notoriamente las aulas de clases.
El informe “Hablemos de la diáspora” fue realizado por la Red Global de la Diáspora de Venezuela, una iniciativa liderada por la ONG Plan País y el Observatorio de la Diáspora Venezolana (ODV)..
Este estudio es una herramienta valiosa para comprender las experiencias y realidades de los venezolanos que se encuentran dentro y fuera de Venezuela.
Lea y descargue de forma gratuita a través de la Página Web
https://redglobalvenezuela.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Pampero Aniversario gana la medalla de máximo reconocimiento en Rum Cachaca Masters
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma