Economía
Inflación en enero fue casi 8 por ciento según OVF

Según cifras dadas a conocer por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) la inflación en enero fue casi 8 por ciento en Venezuela. La inflación en enero cerró en 7,9 % y se correspondió con la del aumento del precio del dólar durante el mismo mes de enero de 2025.
El incremento de la divisa norteamericana, el cual alcanzó 7%, es un elemento que, a juicio del OVF, refleja el nivel de dolarización en la formación de los precios de los bienes y servicios.
El análisis de la institución reveló además una inflación interanual de 91,3% a nivel nacional, lo que deja ver la «persistente alza de precios» que experimenta la economía venezolana.
En enero pero de 2024 la tasa de inflación se situó en 4,2% mensual, según informó en aquel entonces el OVF, lo que supone una variación porcentual al alza de 3,7 % con respecto a aquella fecha.
Inflación en enero fue de 7,9 %: cifras en detalle
El estudio del Observatorio Venezolano de Finanzas además de revelar que la inflación en enero fue casi 8 por ciento, brinda otros detalles con respecto a la economía venezolana. En ese sentido, señala los productos con mayor repunte en sus precios. También indica cuáles fueron las ciudades del país que registraron mayores variaciones en el costo de la vida.
Así, los rubros que experimentaron los mayores aumentos a nivel nacional fueron: Salud con 11,5%; Educación 10,3%; Vestido y Calzado 10,0%. A nivel regional, en el Área Metropolitana de Caracas los precios aumentaron 7,8%; en Maracaibo 7,8%; en Nueva Esparta 7,9% y Anzoátegui despuntó con la mayor inflación, 8,6%.
El OVF considera que las cifras de enero, mes tradicionalmente de inflaciones bajas, ponen de manifiesto que la inflación está tomando nuevos impulsos. «Esto de la mano de la depreciación de la moneda al abandonarse en septiembre de 2024 el régimen de tipo de cambio cuasi fijo y adoptarse uno de minidevaluaciones», expresa.
En enero pasado, el OVF informó que la inflación de Venezuela cerró el año 2024 en un 85%, lo que significa una reducción de 108 puntos con respecto a 2023, cuando finalizó con un 193%.
No deje de leer: Simplificando las finanzas de los emprendedores latinoamericanosç
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Espectáculos22 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo18 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Carabobo19 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC
-
Internacional16 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump