Carabobo
Siguen ineficiencias en servicios públicos de Santa Inés en Valencia

Habitantes de la comunidad Santa Inés en el municipio Valencia, sobreviven entre las ineficiencias de los servicios públicos; donde las cloacas se desbordan, existen constantes fallas en el acceso al agua; retrasos en el despacho de gas doméstico, falta de alumbrado público e además incomunicados.
Así lo afirmó, la vecina Elizabeth Díaz al equipo de El Carabobeño quien comentó; que «no recuerdo desde hace cuántos años las aguas negras se ven en las calles».
Sin embargo, lo que si no puede pasar desapercibido es el olor putrefacto que éste líquido genera cada día; cuando circula por sitios que no deberían, por ejemplo el frente de su casa.
Explicó sobre ésta falla, que desde que colapsó la red de aguas servidas; las cloacas se colapsaron exactamente en las calles de los sectores 4, 6 y 7 de ocho en total.
Ineficiencias de servicios públicos en Santa Inés
A raíz de lo antes descrito, diversidad de insectos y otros animales han proliferado; y con ello las infecciones en la piel de varios vecinos.
En ese sentido, la vocera del consejo comunal del sector 4 agregó que «aquí muchos tienen picazón en la piel; les salen ronchas. Además nos preocupa esta contaminación frente al CDI de Santa Inés”.
Otro de los servicios que falla, es el de agua por tuberías, la cual solo aparece un hilo dos días a la semana; «si se tiene suerte que llegue, porque el resto del tiempo solo sale aire», aseguró la residente Elba de Madrid.
Relató también, que la gran mayoría de las veces van al pozo ubicado en Ciudad Chávez o solventan recolectando agua de lluvias.
Aunado a lo antes mencionado de las ineficiencias de los servicios públicos en Santa Inés; debido al retraso en el despacho de gas doméstico en el sector 3 hace más de tres meses, las familias deben cocinar con leña; pero las precipitaciones no colaboran en éstos casos.
“Hay poca leña, con las lluvias se hace todo más difícil. A veces los vecinos tienen que irse a casa de familiares en Ciudad Chávez; pedir la cocina prestada y cocinar”, afirmó José Madrid, vecino.
Sin alumbrado público e incomunicados
Una boca de lobo es en lo que se convierte el sector Santa Inés debido a la inexistencia del alumbrado en las calles; lo que representa una más de las ineficiencias en los servicios públicos de ésta parte del municipio.
“En las noches lanzan piedras a las casas para ver si están vacías y entrar a robar”, aseguró el habitante del sector 5, Manuel Pinto.
Ante esta realidad, denunció que el patrullaje policial es poco habitual en los ocho sectores de la comunidad; conformado por siete mil familias y que la gran parte de los bombillos están quemados.
Respecto a lo medios para comunicarse, la residente Elba señaló
«desde hace dos años no tenemos línea Cantv; y la señal de otras telefonías es deficiente. Si pasa una emergencia, ¿cómo nos comunicamos?, aquí estamos aislados».
Hasta ahora, las autoridades responsables de solucionar cada uno de éstos problemas; no les han dado una respuesta positiva a éstos habitantes que merecen una mejor calidad de vida.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: El Carabobeño
Lee también: Habitantes de la Michelena Norte solicitan alumbrado y seguridad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua