Carabobo
Siguen ineficiencias en servicios públicos de Santa Inés en Valencia

Habitantes de la comunidad Santa Inés en el municipio Valencia, sobreviven entre las ineficiencias de los servicios públicos; donde las cloacas se desbordan, existen constantes fallas en el acceso al agua; retrasos en el despacho de gas doméstico, falta de alumbrado público e además incomunicados.
Así lo afirmó, la vecina Elizabeth Díaz al equipo de El Carabobeño quien comentó; que «no recuerdo desde hace cuántos años las aguas negras se ven en las calles».
Sin embargo, lo que si no puede pasar desapercibido es el olor putrefacto que éste líquido genera cada día; cuando circula por sitios que no deberían, por ejemplo el frente de su casa.
Explicó sobre ésta falla, que desde que colapsó la red de aguas servidas; las cloacas se colapsaron exactamente en las calles de los sectores 4, 6 y 7 de ocho en total.
Ineficiencias de servicios públicos en Santa Inés
A raíz de lo antes descrito, diversidad de insectos y otros animales han proliferado; y con ello las infecciones en la piel de varios vecinos.
En ese sentido, la vocera del consejo comunal del sector 4 agregó que «aquí muchos tienen picazón en la piel; les salen ronchas. Además nos preocupa esta contaminación frente al CDI de Santa Inés”.
Otro de los servicios que falla, es el de agua por tuberías, la cual solo aparece un hilo dos días a la semana; «si se tiene suerte que llegue, porque el resto del tiempo solo sale aire», aseguró la residente Elba de Madrid.
Relató también, que la gran mayoría de las veces van al pozo ubicado en Ciudad Chávez o solventan recolectando agua de lluvias.
Aunado a lo antes mencionado de las ineficiencias de los servicios públicos en Santa Inés; debido al retraso en el despacho de gas doméstico en el sector 3 hace más de tres meses, las familias deben cocinar con leña; pero las precipitaciones no colaboran en éstos casos.
“Hay poca leña, con las lluvias se hace todo más difícil. A veces los vecinos tienen que irse a casa de familiares en Ciudad Chávez; pedir la cocina prestada y cocinar”, afirmó José Madrid, vecino.
Sin alumbrado público e incomunicados
Una boca de lobo es en lo que se convierte el sector Santa Inés debido a la inexistencia del alumbrado en las calles; lo que representa una más de las ineficiencias en los servicios públicos de ésta parte del municipio.
“En las noches lanzan piedras a las casas para ver si están vacías y entrar a robar”, aseguró el habitante del sector 5, Manuel Pinto.
Ante esta realidad, denunció que el patrullaje policial es poco habitual en los ocho sectores de la comunidad; conformado por siete mil familias y que la gran parte de los bombillos están quemados.
Respecto a lo medios para comunicarse, la residente Elba señaló
«desde hace dos años no tenemos línea Cantv; y la señal de otras telefonías es deficiente. Si pasa una emergencia, ¿cómo nos comunicamos?, aquí estamos aislados».
Hasta ahora, las autoridades responsables de solucionar cada uno de éstos problemas; no les han dado una respuesta positiva a éstos habitantes que merecen una mejor calidad de vida.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: El Carabobeño
Lee también: Habitantes de la Michelena Norte solicitan alumbrado y seguridad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego

El alcalde León Jurado entrega ayudas técnicas y médicas en varias zonas del municipio San Diego, en la segunda jornada por el bienestar de los adultos mayores y personas con discapacidad que habitan en la jurisdicción.
La actividad comprendió Lomas de la Hacienda, Monteserino 12, El Remanso, Monte Sinaí, Parqueserino y Aseprovica y Los Andes I y II.
En las zonas visitadas se hizo entrega de sillas de ruedas, bastones de cuatro puntas, colchones antiescaras, tensiómetros, andaderas, muletas y hasta una canastilla para un recién nacido, como una muestra del compromiso y la prioridad de la gestión de León Jurado Laurentín, que es por el bienestar de los adultos mayores.
“Con estos equipos técnicos y médicos, el paciente mejora su calidad de vida y, a su vez, facilita su movilidad e independencia en las actividades cotidianas en el hogar”, dijo el alcalde León Jurado Laurentín.
También puede leer: Vialsandi inicia construcción de acera y brocales en la entrada de la avenida San Vicente
Alcalde León Jurado entrega ayudas técnicas y médicas casa por casa
El recorrido inició en el sector Lomas de la Hacienda, Conjunto Residencial El Pinar, donde se visitó a la familia Torres. Allí se le hizo entrega de una silla de ruedas especial para uno de sus integrantes con una condición de bastante cuidado. Posteriormente, la primera autoridad municipal se trasladó hasta El Remanso, manzana 20 F, donde fue recibido por la señora Miriam de Meriño, a quien se le entregó un colchón anti escaras para un adulto mayor que requería de este dispositivo médico.
Minutos después, el alcalde León Jurado se trasladó hasta la vivienda de Mario Caballero, ubicada en la calle Ricaurte, entre Rondón y España del pueblo de San Diego, a quien le hizo entrega de un bastón de cuatro puntas, de modo que pueda movilizarse con mayor agilidad y autonomía.
Siguiendo la ruta de entrega de donativos casa por casa, el alcalde León Jurado se apersonó hasta la vivienda de Yanireth Posada en el Conjunto Residencial Montes Sinaí, calle C, casa 39. A ella se le obsequió una canastilla con ropa para bebé, ya que muy pronto dará a luz su segundo hijo.
Horas más tarde, arribó al apartamento de Inés Luisana López, quien reside en Monteserino 12, edificio 19. El alcalde personalmente le hizo entrega de una silla de ruedas, mostrándose satisfecha por recibir respuesta a la solicitud que hicieron sus vecinos. La señora Inés conversó por más de 20 minutos con la primera autoridad municipal sobre su condición de salud, quedando comprometido con hacerle seguimiento al caso.
«Fortalece positivamente la vida de cientos de familias»
Por otro lado, en la misma urbanización, Monteserino visitó a María Josefa Bolívar y le hizo entrega de un tensiómetro. Posteriormente, el alcalde llegó a Parqueserino, primera calle, casa 94, específicamente a la vivienda de Rito Gélvez, de 94 años, con problemas de movilidad, y le otorgó una silla de ruedas.
La reacción de Gélvez fue aplaudir y bendecir a León Jurado Laurentín. “No me lo esperaba tan pronto”, manifestó el beneficiario, quien dijo que “con su presencia se garantiza que las ayudas lleguen a quienes lo necesitan”.
Otro de los favorecidos en esta entrega de ayudas técnicas fue el señor Pedro Riera, quien reside en Aseprovica, edificio 10. Acompañado de vecinos, Riera recibió una andadera y agradeció al alcalde por llegar hasta su residencia y entregarle esta ayuda técnica.
“Este tipo de iniciativas fortalece positivamente la vida de cientos de familias”, dijo el alcalde durante la jornada de entrega de donativos. Posteriormente visitó el Conjunto Residencial Los Andes I, específicamente en el edificio 20, donde le hizo entrega a Belkis Chacón de una silla de ruedas. Luego se trasladó hasta el edificio 4, donde lo esperaba Soledad González, otorgándole el beneficio de una silla de ruedas.
Otros beneficiados
En la misma urbanización Los Andes II, torre 7, visitó a Luis Márquez, quien recibió una andadera, y en la torre 49 entregó a Cándida Pérez un bastón de cuatro puntas, de modo que pueda contar con un apoyo al movilizarse con confianza.
Otro de los beneficiados en la torre 49 de Los Andes II fue Cándida Pérez, con un bastón de cuatro puntas, y a Nora Lugo, quien reside en la torre 44, le fue donada una silla de ruedas.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos14 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo10 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional12 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar