Conéctese con nosotros

Deportes

Inédita final de Copa Libertadores: Boca y River más que un Superclásico

Publicado

el

Inédita
Compartir

La inédita final del más antiguo torneo de clubes del mundo, la Copa Libertadores presentará a un Boca Juniors ansioso de venganza de su más enconado rival, el River Plate, que por su parte quiere alargar la lista de últimos logros.

Boca Juniors igualó 2-2 el miércoles en los pagos del Palmeiras y dejó la serie de semifinales con un marcador global de 4-2 a su favor dado el triunfo por 2-0 de la ida en la Bombonera.

Será la undécima final de la Libertadores que dispute el conjunto xeneize, seis veces campeón del certamen y dirigido desde el 2016 por Guillermo Barros Schelotto.

Ramón ‘Wanchope’ Ábila y Darío Benedetto anotaron los tantos de Boca para conseguir el boleto a la inédita final, mientras que Luan y el paraguayo Gustavo Gómez, de penalti, convirtieron los de Palmeiras.

River consiguió la hazaña

River Plate llegó a la inédita final, cumplió el martes lo que había anunciado su entrenador, Marcelo Gallardo, al afirmar que el equipo argentino iba a Brasil «a conseguir una hazaña» a expensas del campeón de la Libertadores en 2017, Gremio. Y vaya que lo fue.

A los 35 minutos Leonardo Gomes anotó el 1-0 para el conjunto de Porto Alegre,

A los 81 minutos River empató con gol del colombiano Rafael Santos Borré y selló la victoria tras polémico penal que sentenció el árbitro uruguayo Andrés Cunha, tras revisar el VAR y Gonzalo «Pity» Martínez anotó.

Gremio protestó el juego porque el DT de River, Marcelo Gallardo bajó al camerino a dar instrucciones a sus jugadores, estando suspendido, Conmebol la desestimó, aunque al «Muñeco» le espera una fuerte sanción al infringir el reglamento.

inédita

River Plate celebró en césped del Palmeiras. (Foto: EFE)

Boca-River inédita final y rivalidad se engrandece

River Plate conquistó en marzo pasado la Supercopa, precisamente a expensas del Boca, y el último Superclásico, a finales de septiembre, lo vencieron en la Bombonera los de la banda roja por 0-2.

El entrenador Guillermo Barros Schelotto, que ganó las últimas ediciones de la Superliga local, busca su séptima Copa Libertadores.

De lograrlo, Boca alcanzaría a Independiente como máximo ganador de este certamen continental, el más importante de América, un logro que le es esquivo desde 2007. Mejor ingrediente no puede tener esta final.

Duelo entre grandes

Para experimentados como Fernando Gago y Carlos Tevez esta posibilidad es especial, como así también para Pablo Pérez, Darío Benedetto y Carlos Izquierdoz.

Entre los jugadores, el colombiano Wilmar Barrios, el uruguayo Nahitán Nández, la joya juvenil Cristian Pavón y el delantero Ramón Ábila constituyen la columna vertebral de una de las plantillas más importantes de esta región del mundo.

Para River Plate esta es la oportunidad de sumar su noveno título en los últimos cuatro años desde la llegada de Marcelo Gallardo al banquillo, cinco de ellos de nivel internacional.

Gallardo por otra corona

En busca de la cuarta conquista de América, Gallardo buscará además volver a lograr un triunfo legendario ante Boca, como lo hizo en la Supercopa que marcó este 2018 futbolístico en Argentina.

Todavía con oportunidad de lograr el tricampeonato en la Copa Argentina, donde deberá enfrentar en semifinales a Gimnasia y Esgrima La Plata, River busca añadir un galardón especial a estos últimos años de cosecha fértil.

River cuenta con experimentados como Jonatan Maidana, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora, que se suman a los que; llegaron recientemente; Ignacio Scocco, Lucas Pratto, Javier Pinola, Enzo Pérez, Ignacio Fernández y Franco Armani.

Final arranca el 7/11 en cancha de Boca

La cita entre los dos clubes más importantes de Argentina para definir 59º edición de la Copa Libertadores tiene mucho más en juego. Terminar segundo o servirá para la historia, inédita final que comenzará el 7 de noviembre en campo de Boca y cierra el 28 en césped de River.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nave embrujada le dio hasta con la escoba a Bravos 18-2

 

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído