Sucesos
Hasta los indios venezolanos emigran y se instalan en Colombia

Hasta los indios venezolanos acompañan el oleaje de migrantes que se marcha del país en busca de una mejor calidad de vida.
La Policía municipal de Cúcuta inspeccionó un recién establecido campamento conformado por indios venezolanos. Las autoridades pretenden censar a los integrantes de la reserva indígena que huyen de las precarias condiciones de vida. Todos los originarios de la Sierra de Perijá, indicaron voceros policiales.
“Allá llegamos al extremo de comer solo una ración cada dos días. Estábamos muy preocupados, por los niños, dijo Dionisio Finol, el cacique yukpa. Su grupo se asesinó a orillas del río Táchira, en un paraje semi boscoso, en el sector El Escobal.
La policía local intenta llevar un control de los miles de venezolanos que a diario ingresan a Colombia. Ahora supervisan la llegada de indígenas. Por lo pronto no se han reportado incidentes.
“En este sitio, dijo, decidimos radicarnos, porque no pensamos regresar a Venezuela. No hay las condiciones y no queremos que nuestra comunidad pase penurias”, agregó el cacique.
Son unos 110 indios, entre ellos 62 niños, que según Finol, atravesaron dificultades de salud. Se enfermaron todos con un brote desconocido que les cubrió todo el cuerpo, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.
Indios bajo la lupa
“Gracias a Cruz Roja Internacional y a Acnur, nuestros niños recibieron medicinas y recobraron la salud. También, ahora, tenemos tres raciones de comida diarias para todos”, dijo.
No obstante, las condiciones en las que viven a orillas del río Táchira son críticas. Pero no son solo ellos los que llegaron a Colombia. Otro grupo conformado por unos 150 yukpa se encuentra disperso en varios sectores de Cúcuta y Villa del Rosario. Los migrantes en su mayoría mujeres y niños se apostan en las esquinas del centro a pedir limosna. Dicen que en Venezuela ya nadie regala nada porque no hay dinero.
El gerente de la Frontera, Felipe Muñoz, reconoció que la cifra de yukpa venezolanos en Cúcuta sea mucho mayor a la que está en El Escobal. “Estamos revisando el tema”, dijo.
El funcionario reveló que se está evaluando con Acnur un acompañamiento para esta comunidad, cuyos caciques dijeron que no están dispuestos a retornar a Venezuela.
Una de las alternativas que consideran consiste en la reubicación temporal en un sitio seguro, para lo cual se está acudiendo a la cooperación internacional.
No dejes de leer: Los sicarios que asesinan a un comisario y después se burlan por Instagram
Sucesos
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo

Este domingo 11 de mayo fue abatido alias de «El Wilmito», vinculado al Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (G.E.D.O) de «Luis el Feo de Las Palmitas», en Valencia estado Carabobo.
Según se pudo conocer funcionarios de la Policía de Carabobo realizaban un operativo un en la parroquia Rafael Urdaneta, en el sector Las Palmitas, cuando avistaron a un individuo armado que emergía de una zona boscosa.
El mismo tras ser abordado por los agentes y recibir la voz de alto, abrió fuego contra la comisión policial. Ante esta acción, los funcionarios repelieron el ataque en cumplimiento de sus funciones, logrando neutralizar al agresor.
Abatido «El Wilmito»
El sujeto resultó herido, siendo trasladado hasta el centro asistencial más cercano, donde recibió atención médica, pero falleció a causa de las heridas. Durante el procedimiento se incautó un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson, calibre 38, con serial no visible.
Las autoridades policiales han reforzado sus esfuerzos con la finalidad de desmantelar la banda de Luis el Feo, la cual es señalada de mantener azotada a la comunidad por diversos delitos. Entre ellos homicidio, robo, secuestro, violación y tráfico de drogas.
En febrero efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), junto a la Policía del estado Carabobo, capturaron a Carlos Alberto Mujica Flores, alias “Toretto”, hermano de Luis El Feo.
Alias “Toretto” era un miembro activo de esta organización criminal y enfrentará cargos por tráfico de municiones y asociación para delinquir.
Durante la detención, le incautaron 100 cartuchos AK-103, calibre 7.62 x 39 mm. También un vehículo tipo motocicleta y un teléfono celular que será analizado para determinar su conexión con otros delitos.
Mujica Flores no solo es hermano biológico de Luis El Feo, sino que también participaba activamente en la organización delictiva. Su rol dentro de la banda era clave en la distribución y manejo de municiones, lo que lo convertía en una pieza fundamental dentro de la estructura criminal.
Su captura representó un duro golpe para la organización, ya que debilita su logística y acerca a las autoridades a la detención del cabecilla principal.
Con información de: ACN / La Calle
No dejes de leer: Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores