Conéctese con nosotros

Internacional

Múltiples incendios en Valparaíso deja saldo trágico (+ fotos y videos)

Publicado

el

incendios en región de Valparaíso - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Múltiples incendios en región de Valparaíso, Chile, dejó al menos 19 muertos, desde anoche, a 100 kilómetros al este de Santiago, y no se descarta que el número de víctimas vaya aumentando con las horas, informaron el sábado las autoridades chilenas.

«El reporte de víctimas fatales es muy provisorio. Las víctimas fatales que tenemos confirmadas son todas del mismo sector, Villa Independencia, en el sector Achupallas (…) Hasta el momento son 19 personas fallecidas, de las cuales hay 15 identificadas», dijo en rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Tohá indicó que se tienen «reportes en otros lugares donde hay indicios de que puede haber más personas fallecidas, pero no hay confirmación en terreno».

Múltiples incendios en región de Valparaíso

El fuego, que aún no está controlado, ha destruido por el momento un millar de viviendas en distintas localidades de la región, donde el presidente Gabriel Boric decretó el estado de excepción por catástrofe para poder movilizar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia.

«Dispondremos de todos los recursos técnicos y humanos para combatir los incendios forestales porque la prioridad siempre es la seguridad de las familias. ¡No los dejaremos solos!», publicó en su cuenta de X el mandatario, quien sobrevolará la zona a mediodía del sábado.

Las autoridades decretaron un toque de queda para este sábado desde las 08:00 (11: GMT) hora local hasta el mediodía en varias localidades de la región para agilizar la llegada de servicios de emergencia y evitar desplazamientos innecesarios, una medida que «ha servido» y podría repetirse durante la noche, informó Tohá.

Más de 40 mil hectáreas en llamas

«Entre el día de ayer y de hoy hemos pasado de 30.000 a 43.000 hectáreas incendiadas», apuntó Tohá, que no descartó que varios de los focos fueran intencionados y reconoció estar especialmente preocupada por los fuegos de Las Tablas, con al menos 6.800 hectáreas quemadas, y Lo Moscoso, con 1.150 hectáreas.

Entre los sectores más afectados se encuentran las localidades de Quilpué y Villa Alemana y sectores como El Olivar, Achupallas o Canal de Chacao, ubicados en cerros densamente poblados que rodean la ciudad costera de Viña del Mar.

«Estamos frente a una situación compleja y crítica», reconoció el gobernador regional, Rodrigo Mundaca.

Coincide con las olas de calor

Los incendios coinciden con una de las olas de calor más intensas de los últimos años, con temperaturas que han rozado los 38 grados en la zona central.

El director nacional de Senapred, Alvaro Hormazabal, advirtió que «las condiciones van a ser muy similares a las de ayer y es posible que a mediodía se levanten de nuevo las llamas porque se esperan fuertes rachas de viento».

Chile vivió el año pasado la ola de incendios más mortífera de su historia, que dejó 27 personas fallecidas y miles de viviendas destruidas en regiones del centro-sur del país, como La Araucanía, Biobío y Ñuble.

Aunque Chile ha vivido uno de los inviernos más lluviosos de los últimos 15 años, los especialistas llevan meses alertando de que la sequía no se ha erradicado y de que existe una gran probabilidad de que se desarrolle vegetación fina y muerta en la zona centro-sur de fácil combustión.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: En Perú detuvieron a siete venezolanos acusados por extorsión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído