Carabobo
Incendios afectaron montañas de Bejuma y bomberos sin insumos

Por lo menos 800 hectáreas de las montañas del municipio Bejuma en los Valles Altos de Carabobo, habrían sido consumidas por los habituales incendios de esta época; los cuales se han registrado durante el último mes exactamente en la parroquia Canoabo de esta localidad.
En medio de ésta situación, el coordinador de asuntos ambientales del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en Carabobo, Javier Palencia denunció; que los incendios no pudieron ser controlados por las expertos en ésta área en la región, debido a la falta de insumos, equipos y vehículos.
Sobre ello aseguró, que «la situación es bastante lamentable porque esto lleva varios días y, hasta ahora, los únicos que se han abocado a atender esto son los vecinos del sector Palmichal”; puesto que detalló, que las montañas de Bejuma más afectadas por los incendios son las que limitan con Chirgua y con el cerro El Café del municipio Naguanagua.
Incendios en montañas hidrológicas de Bejuma
En relación a lo anterior, Palencia considera que éstos incendios forestales representan un problema “bien grave; porque se trata de una zona con características hidrológicas de interés para la colectividad en Carabobo».
Respecto al tema explicó, que las fuertes llamas en las montañas comprometen las vertientes hidrológicas que desembocan en el embalse de Canoabo; fuente primaria de agua potable para esa parroquia y para la planta de tratamiento que bombea agua hacia los municipios Juan José Mora (Morón) y Puerto Cabello.
«Los cuerpos preventivos en materia ambiental y la Dirección de Ambiente de Carabobo fueron alertados sobre lo que viene ocurriendo; pero hasta la fecha no han dado respuesta», sentenció el dirigente.
Bomberos de Bejuma y Miranda en «jaque»
Por otra parte, Palencia señaló que los bomberos de Bejuma, quienes por muchos años atendieron emergencias y siniestros en el occidente de Carabobo; se encuentran «prácticamente en jaque», pues no cuentan con insumos y los vehículos siguen paralizados por falta de repuestos.
En el caso de los efectivos bomberiles de Miranda, se les agrega que la escasez de combustible los limita a movilizarse; para atender este tipo de emergencias en la localidad o al momento de prestar apoyo a los municipios vecinos.
A partir de lo antes descrito, Palencia aseguró, que a los habitantes de Eje Occidental carabobeño no les queda más opción; que depender de las lluvias para evitar que las montañas de Bejuma se sigan afectando por los incendios.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Alcalde León Jurado introdujo amparo contra Hidrocentro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)