Conéctese con nosotros

Carabobo

Incendio de vegetación en Naguanagua creó incertidumbre

Publicado

el

Incendio en las cercanías - noticiasACN
Compartir

Un incendio en las cercanías de la Brigada Blindada, en Naguanagua que comenzó en horas de la tarde se propagó hasta entrada la noche de este domingo, que originó cierta incertidumbre a los lugareños.

Las llamas se propagaron rápidamente y se acercaron a las casas que quedan en la zona de Terraza de Paracamay; aunque más temprano se había dicho que los vecinos fueron evacuados por precaución, fue desmentida tal acción.

Solo salieron algunos vecinos que sufren de problemas respiratorios.

También que las llamas llegaron al llamado «hospitalito», pero tampoco fue así, porque no fue ni cerca a esa zona; sino al final de la urbanización.

Una comisión de Bomberos de la UC, conjuntamente con Bomberos de Valencia, San Diego estuvieron presentes sofocar las llamas que tuvieron en vilo a los habitantes de esta zona.

Incendio en las cercanías - noticiasACN

Detrás de la canchas del sector se observan las llamas. (Fotos: Cortesía)

Incendio en las cercanías de la Brigada Blindada

En su cuenta en Twitter, la región estratégica de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Redan), del Servicio de Bombero y Administración de Emergencias de Carácter Civil y de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, informó sobre el avance del incendio.

Desde aproximadamente las 2 de la tarde bomberos de Valencia, Guacara, Carabobo y forestales  participaron en las labores de extinción de las llamas, que en la noche se reactivaron.

Hasta las 4 de la tarde se tuvo conocimiento de que, al menos, 10 hectáreas habían sido consumidas por el fuego.

Cabe recordar que hace días también se presentó un incendio por la zona del Fuerte Paramacay que también ameritó la rápida movilización de los cuerpos bomberiles.

Se espera por información sobre la causa de estos incendios que tiene en zozobra a los habitantes de la zona.

ACN/MAS/El Carabobeño

No deje de leer: Arrollados dos periodistas del portal Punto de Corte

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído