Sucesos
Incautaron cargamento de oro venezolano en la isla San Martín

Un alijo de lingotes de oro incautaron en el aeropuerto Princess Juliana de Sint Maarten (parte holandesa de la isla de San Martín), en un avión venezolano.
El piloto del avión, el copiloto y otras personas sospechosas de blanqueo de dinero, fueron interrogados. La investigación sigue su curso, precisó la policía, sin aportar más precisiones. Las identidades de los traficantes de oro no las divulgaron. Por ello se desconoce por ahora si son funcionarios chavistas.
En un control efectuado por el departamento de aduanas y el Alpha Team, la policía de Sint Maarten, se descubrió «una importante cantidad de lingotes de oro», precisó la policía en un su comunicado.
De acuerdo con la agencia AFP los documentos del oro no estaban en regla. Por ello los lingotes y el avión los confiscaron. El oro venezolano lo sacan a cuenta gotas. La isla de San Martín, en las Antillas, está compartida por Francia y Holanda desde el tratado de Concordia de 1648.
Oro venezolano
Un hecho similar ocurrió el 1 de junio en el aeropuerto internacional de Heathrow, en Londres. La Agencia Nacional contra el Crimen de Gran Bretaña (NCA) y la Fuerza Fronteriza incautaron un cargamento de oro de 104 kilos. El cargamento lo valoraron en casi cinco millones de dólares.
El oro era trasladado a Suiza desde las Islas Caimán, pero la ruta la había iniciado en Venezuela. Organismos internacionales le siguen la pista a miles de kilos de oro que el régimen chavista vende en el exterior para obtener divisas.
Desde principios de abril, el régimen de Nicolás Maduro ha vendido más de 24 toneladas de oro. Se estima que con los recursos les paga a los militares y a los chavistas que lo mantienen en el poder. Tesoro de EEUU incluyó al banco central de Venezuela en su lista de entidades sancionadas.
En los últimos meses han ido en aumento las denuncias sobre el saqueo que está realizando la dictadura de Maduro de los recursos mineros del país, incluyendo también reservas de diamantes y coltán. El objetivo: obtener divisas y mantenerse en el poder. Se desconoce la cantidad de oro venezolano que ha sido vendido.
Lee también: Tarek: Uno de los 10 más buscados del mundo apareció en el Guri (Video)
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU