Carabobo
Inauguraron la segunda edición del Congreso Mundial de Turismo en el Hesperia de Valencia

Inauguraron la segunda edición del Congreso Mundial de Turismo en el Hesperia WTC Valencia, el martes 13 de diciembre.
El evento está organizado por el Centro Iberoamericano de Altos Estudios en Hotelería y Turismo, en alianza con el Hotel, Unesco Venezuela, la Cámara de Comercio de Suramérica y bajo el aval del Ministerio de Turismo.
El presidio estuvo conformado por Carlos Oroño, director general de Hesperia WTC Valencia; Edesa Rodríguez, presidenta de la Cátedra Unesco Venezuela; Nathalia McCharty, directora de la Formación del Ministerio de Turismo, en representación del ministro Alí Padrón y Rosy Salazar, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Suramérica.
Congreso Mundial de Turismo
Además, al evento asistió Stefany Stranieri, presidenta de la Corporación de Turismo del estado Carabobo; el rector de la Universidad de Yacambú; la vicerrectora de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, y representantes de diversos estados del país.
En su intervención, Edesa Rodríguez, presidenta de la Cátedra Unesco Venezuela, resaltó que el turismo es una actividad en creciente trascendencia y constituye uno de los tres rubros más importantes a escala mundial.
“El turismo en Venezuela se desarrolló considerablemente en las últimas décadas por la variedad de paisajes, riqueza, flora, fauna y el privilegiado clima tropical del país que permite disfrutar de cada región”, explicó.
Sostuvo que desde el Ejecutivo Nacional “una de las estrategias ha sido fomentar el desarrollo sostenible endógeno a través de la inversión pública y privada”, lo que se traduce en un compromiso “con la gente del presente y del futuro ya que el turismo es una actividad que propicia de manera integral la equidad social”.
«En Venezuela existe potencial para el turismo religioso»
De su lado, Nathalia McCarthy, en representación del ministro de Turismo, Alí Padrón, señaló que a pesar del impacto de la pandemia, el sector ha logrado recuperarse de manera progresiva.
“La dinámica económica venezolana promovió la profundización del turismo emisivo y estamos buscando revertir esto para hacer un cambio importante”, enfatizó.
Resaltó que en Venezuela existe potencial para el turismo religioso, rural, de montaña, gastronómico, de compras y deportivo. “El turismo es una actividad prioritaria para el país, de interés nacional, pero tenemos que creerlo para poder desarrollarlo”, insistió.
Al inicio de la actividad, Carlos Oroño, director general de Hesperia WTC Valencia, mencionó que para el Hotel es un honor albergar la segunda edición del Congreso Mundial de Turismo que nació en estas instalaciones y que conecta a Venezuela con una diversidad de países.
“Uno de los puntos más importantes que tiene una nación es impulsar el turismo», precisó Oroño.
El Congreso Mundial de Turismo se realiza hasta este 14 de diciembre, bajo la modalidad virtual y presencial, con la participación de ponentes de diversos países como España, Colombia, Costa Rica, Panamá, México, entre otros. La transmisión puede ser disfrutada a través del canal YouTube de Hesperia WTC Valencia.
Con información de WTC Radio
No dejes de leer: Reinaugurado terminal nacional del aeropuerto Arturo Michelena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año