Nacional
Venezuela solo tendrá conexión aérea con tres países hasta nuevo aviso

Tras la llegada de connacionales que luego salen positivos por covid-19, el Gobierno decidió reducir el espacio aéreo, primero lo dijo Nicolás Maduro en cadena y luego en INAC suspendió vuelos, a excepción de México, Bolívar y Turquía.
Maduro agrego que por ese motivo se dejaron de recibir vuelos de República Dominicana y Panamá; que según los números presentados, desde Santo Domingo dieron positivo por el virus 174 compatriotas y desde el Istmo 115.
«Nos lo mandan cundíos»; dijo el mandatario al referirse a los venezolanos que han retornado al país desde esas naciones caribeñas.
Cabe destacar, que el mandatario, en su intervención dijo que desde Turquía aterrizaron 89 casos (tercera más alta); pero se mantiene dentro de los tres países que tiene «luz verde» para ir y venir. Los otros casos importados llegaron desde España (31); Ecuador (23); Curazao (22); Portugal (7) y México (5), que hacen un total de 534 en esta semana que concluyó.
INAC suspendió vuelos….
Luego en la noche del domingo 13 de diciembre, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó en su cuenta de Twitter el comunicado que ratificó lo dicho por Maduro; aplicando nuevas restricciones de los vuelos desde y hacia Venezuela, con la salvedad de las tres naciones en cuestión.
«En aras de seguir garantizando la salud y bienestar del pueblo venezolano, informa sobre la nueva restricción de vuelos en la Región de Información de Vuelo Maiquetía por prevención de COVID-19″; dice parte del primer párrafo del corto comunicado.
“A partir de este momento, solo quedarán abiertas las operaciones aerocomerciales desde y hacia la República Bolivariana de Venezuela con los países de Turquía, México y Bolivia”, señala más abajo.
Ya habían adelantado el sábado 12 de diciembre, que quedaban suspendidos los vuelos desde Panamá, ratificado por Copa Airlines, al cancelar de forma indefinida por orden el Gobierno venezolano.
Pero el domingo, desde el Istmo, como medida recíproca, tampoco permitirá el acceso a aeronaves venezolanas a su país, luego de la medida venezolana, que hizo sin previo aviso, ni justificación, dice en su comunicado autoridades de la nación caribeña.
#Comunicado || El INAC, cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional y dando continuidad a la batalla contra el COVID-19; informa las nuevas medidas establecidas para el sector aéreo venezolano. pic.twitter.com/7xSuUJz0cr
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) December 13, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Inac suspende vuelos entre Venezuela y Panamá
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Familia de Juan Pablo Pernalete exige justicia a ocho años de su asesinato

Este sábado se conmemoraron ocho años del asesinato de Juan Pablo Pernalete, un joven venezolano de 20 años que perdió la vida durante una manifestación pacífica en Altamira, Caracas, en 2017.
A pesar del tiempo transcurrido, su familia y diversas organizaciones de derechos humanos continúan exigiendo justicia y denunciando la impunidad en el caso.
Un joven ejemplar truncado por la violencia
Juan Pablo Pernalete era un estudiante universitario destacado y atleta de alta competencia, beneficiario de una beca deportiva en una reconocida universidad venezolana. Además, era conocido por su compromiso social, siendo proteccionista de animales y promotor de actividades deportivas en comunidades populares. Su dedicación lo llevó a enseñar baloncesto a niños de sectores vulnerables, combinando su pasión por el deporte con su deseo de contribuir al bienestar social.
Cómo fue asesinado
El 26 de abril de 2017, en el contexto de una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, Juan Pablo Pernalete falleció tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en el pecho, presuntamente por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
La ONG Provea señaló que, aunque los responsables directos han sido identificados, no han sido llevados a juicio, perpetuando un clima de impunidad que afecta no solo a este caso, sino a muchos otros en el país.
A ocho años de su muerte, la familia de Juan Pablo y organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian la falta de avances significativos en el proceso judicial.
“Todo sigue igual, sin justicia y en completa impunidad”, expresó Provea en un comunicado reciente, reiterando la necesidad de que se haga justicia para honrar la memoria de Juan Pablo y garantizar que hechos similares no se repitan.
Vía El Impulso
Te invitamos a leer
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo3 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Sucesos15 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor
-
Deportes17 horas ago
Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)
-
Política22 horas ago
Lacava: “No permitiremos que se excluya al pueblo de esta democracia participativa”