Nacional
Venezuela solo tendrá conexión aérea con tres países hasta nuevo aviso

Tras la llegada de connacionales que luego salen positivos por covid-19, el Gobierno decidió reducir el espacio aéreo, primero lo dijo Nicolás Maduro en cadena y luego en INAC suspendió vuelos, a excepción de México, Bolívar y Turquía.
Maduro agrego que por ese motivo se dejaron de recibir vuelos de República Dominicana y Panamá; que según los números presentados, desde Santo Domingo dieron positivo por el virus 174 compatriotas y desde el Istmo 115.
«Nos lo mandan cundíos»; dijo el mandatario al referirse a los venezolanos que han retornado al país desde esas naciones caribeñas.
Cabe destacar, que el mandatario, en su intervención dijo que desde Turquía aterrizaron 89 casos (tercera más alta); pero se mantiene dentro de los tres países que tiene «luz verde» para ir y venir. Los otros casos importados llegaron desde España (31); Ecuador (23); Curazao (22); Portugal (7) y México (5), que hacen un total de 534 en esta semana que concluyó.
INAC suspendió vuelos….
Luego en la noche del domingo 13 de diciembre, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó en su cuenta de Twitter el comunicado que ratificó lo dicho por Maduro; aplicando nuevas restricciones de los vuelos desde y hacia Venezuela, con la salvedad de las tres naciones en cuestión.
«En aras de seguir garantizando la salud y bienestar del pueblo venezolano, informa sobre la nueva restricción de vuelos en la Región de Información de Vuelo Maiquetía por prevención de COVID-19″; dice parte del primer párrafo del corto comunicado.
“A partir de este momento, solo quedarán abiertas las operaciones aerocomerciales desde y hacia la República Bolivariana de Venezuela con los países de Turquía, México y Bolivia”, señala más abajo.
Ya habían adelantado el sábado 12 de diciembre, que quedaban suspendidos los vuelos desde Panamá, ratificado por Copa Airlines, al cancelar de forma indefinida por orden el Gobierno venezolano.
Pero el domingo, desde el Istmo, como medida recíproca, tampoco permitirá el acceso a aeronaves venezolanas a su país, luego de la medida venezolana, que hizo sin previo aviso, ni justificación, dice en su comunicado autoridades de la nación caribeña.
#Comunicado || El INAC, cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional y dando continuidad a la batalla contra el COVID-19; informa las nuevas medidas establecidas para el sector aéreo venezolano. pic.twitter.com/7xSuUJz0cr
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) December 13, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Inac suspende vuelos entre Venezuela y Panamá
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional

Autoridades del sector turístico estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo y la economía binacional.
El objetivo es activar frecuencias de vuelo que conecten a la entidad merideña con la ciudad de Cúcuta, en el Norte de Santander, Colombia.
En ese sentido, autoridades nacionales y regionales, conjuntamente con representantes del área turística, comercial y empresarial, sostienen encuentros para abordar el tema.
Al respecto el presidente de la Corporación de Turismo de Mérida, Inti Sarcos, informó que se ejecutan inspecciones en los aeropuertos de Mérida: El «Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso» del municipio Alberto Adriani y el «Aeropuerto Alberto Carnevalli», en el municipio Libertador de la entidad.
De igual forma, las autoridades evalúan aspectos relacionados con el impuesto aeroportuario, con la intención de que la frecuencia de vuelo sea factible y sostenible.
Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional
En las reuniones en las que estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo sostienen que beneficiaría no solo a la parte comercial. «Va a permitirnos tener un puente aéreo entre los dos países para traer turismo especializado», dijo Sarcos.
En abril, un equipo técnico de la aerolínea estatal colombiana Satena realizó una inspección en los aeropuertos de Mérida para la evaluación de una nueva ruta.
El inicio de operaciones beneficiará a los merideños que suelen viajar por turismo o comercio al Norte de Santander, así como a todos los colombianos que dispongan venir a conocer Mérida.
La aerolínea deberá formalizar con una carta de intención y, posteriormente, la propuesta deberá ser evaluada y aprobada por diversos entes gubernamentales. Entre estos, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y Bolivariana de Aeropuertos (Baer).
No deje de leer: Venezuela denuncia operación de falsa bandera de Guyana en el río Cuyuní (Comunicado)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía21 horas ago
Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Guillén mánager de Tigres de Aragua para temporada 2025-2026
-
Carabobo21 horas ago
Conferencia «Historia de Francisco de Miranda en la Masonería y qué es la Masonería» en Colegio de Médicos
-
Deportes19 horas ago
Carabobo FC visita a Deportivo Táchira en duelo clave en Cuadrangulares