Conéctese con nosotros

Nacional

INAC anunció que continúan las restricciones de vuelos internacionales

Publicado

el

INAC Venezuela - Brasil - acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) anunció ayer jueves que continúan las restricciones de vuelos internacionales debido a la pandemia del Covid-19.

 

A través de un comunicado publicado en Twitter, el INAC precisó que se mantienen las rutas autorizadas por el Ejecutivo para el traslado de pasajeros; carga y correo que son: Turquía, México, España, Panamá, República Dominicana, Bolivia, Rusia, Cuba y Portugal.

“El INAC cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional; informa medidas para el sector aéreo nacional de acuerdo a lo establecido en los NOTAM N° C0261/22 y A0109/22”, reza parte del texto.

Por último, el instituto recordó y exhortó a las agencias de viajes no ofrecer boletos con rutas distintas a las aprobadas. Asimismo, recalcó a los pasajeros no adquirir pasajes a destinos no autorizados.

Con información: ACN/FinanzasDigital/Foto: Cortesía

No deje de leer:

OPS da a conocer porcentaje de venezolanos con dos dosis de covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo

Publicado

el

Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo
Compartir

Mediante un comunicado, el Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo sobre aguas por delimitar.

El gobierno de Venezuela «rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque FPSO One Guyana en el denominado Bloque Stabroek», subraya el Ejecutivo nacional en el escrito.

Denuncia el documento que se trata de «una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos».

Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo: maniobra impulsada por Exxon Mobil

También se cataloga esta maniobra, «impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil, como una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional. Mismos que obligan a Guyana de abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada».

Enfatiza en que esta conducta de Guyana demuestra «un abierto desprecio por la legalidad internacional» y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023. Poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria.

«Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales. Y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente».

Reafirma su vocación de paz, pero alerta que ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados.

No deje de leer: Minsalud desplegó 650 puntos de atención en el país por asueto de Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído