Conéctese con nosotros

Política

«La impunidad no es eterna»

Publicado

el

Compartir

Señala al editor de El Diario de Yaracuy al gobernador  Julio León León Heredia.

Gianfranco Napolitano, editor de El Diario de Yaracuy;  que recientemente fue expropiado por órdenes del gobernador de la entidad, Julio León Heredia;  se dirigió al mandatario regional y aseguró que “la impunidad no es eterna”. Mediante una carta abierta a todo el pueblo venezolano;  a propósito del acto ilegal de expropiación a la sede de ese medio;  el editor manifestó que El Diario de Yaracuy volverá y seguirá siendo la ventana para la expresión de los que no tienen voz.

“Con impotencia, pero con fe de que más pronto que tarde se hará justicia;  veo desde mi exilio, forzado producto de la persecución política encabeza por Julio León Heredia;  nefasto personaje que ostenta el cargo de Gobernador del Estado Yaracuy;  cómo se comete una nueva arbitrariedad, ahora en contra del Diario de Yaracuy que ha sido ilegalmente expropiado”;  expresó Gianfranco Napolitano.

El pasado domingo 11 de agosto de 2019, el mandatario yaracuyano;  desde su acostumbrado programa radial giró instrucciones a sus subalternos;  para que expropiaran la sede de El Diario de Yaracuy y una casa ubicada en la avenida La Paz de San Felipe;  propiedad de Napolitano, quien vive un exilio forzado en los Estados Unidos;  debido a las persecuciones políticas encabezadas por León Heredia y el régimen chavista.

Carta pública responde al «nefasto personaje»

En virtud de esa irregularidad, el Editor de El Diario de Yaracuy emitió una Carta Pública respondiendo así a las arbitrariedades de este “nefasto personaje que ostenta el cargo de Gobernador “.

En su misiva a la opinión pública, Gianfranco Napolitano recuerda que El Diario de Yaracuy fue una empresa que generó 200 empleos directos y otros centenares de manera indirecta, convirtiéndose en poco tiempo en el primer periódico de esa región venezolana, debido a su popularidad y profesionalismo en el manejo de la información.

Napolitano, aseguró al estado Yaracuy que en los tiempos que se avecinan de democracia y progreso, El Diario de Yaracuy volverá a manos del pueblo para informar y servir de tribuna a todos los sectores de la colectividad yaracuyana, para denunciar los atropellos y mostrar la verdad de estos tiempos oscuros, mientras que León Heredia tendrá que rendirle cuentas a la justicia por perseguir a la disidencia, quebrar al empresariado, destruir el aparato productivo de Yaracuy, violar los derechos humanos y propiciar la corrupción.

ACN/Nil Rodriguez <[email protected]>

 

 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído