Economía
Impuestos en criptomonedas cobrará Venezuela

El gobierno de Venezuela emitió un decreto en el que señala que las personas o empresas; que realicen operaciones con criptomonedas, o con monedas extranjeras nacionales; deberán calcular y pagar los tributos con criptoactivos, dólares estadounidenses o euros, según sea el caso.
El decreto indica que la medida se tomó con la intención de “fortalecer los mecanismos de control impositivo; para mejorar la eficiencia en la recaudación de los tributos nacionales.
En el artículo 4 se indica que la “Administración Tributaria (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat); en el ejercicio de las facultades, atribuciones y funciones para recaudar los tributos nacionales; dictará la normativa que establezca las formalidades para declaración y pago en moneda extranjera o criptodivisas; de las obligaciones señaladas en el presente Decreto”; lo que se traduce en que será el Seniat el que defina todos los lineamientos sobre el pago tributario en criptomonedas.
Sudeban dictará normas regulatorias
El decreto también puntualiza que será la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban); la que “dictará las normas regulatorias de las adecuaciones que deban realizar las instituciones; que conforman el sector bancario para la ejecución de este Decreto”; que aunque tiene fecha de 28 de diciembre, fue difundido este lunes 7 enero.
En el artículo 8 se enfatiza que “el presente Decreto entrará en vigencia; a partir de su publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela”; es decir que ya se encuentra vigente para todo el territorio nacional.
El gobierno exceptuó del pago de impuestos en monedas extranjeras o criptomonedas; todas “las operaciones de los títulos valores negociados en la Bolsa de Valores” y “la exportación de bienes y servicios; realizada por órganos o entes públicos”.
El decreto indica que “la determinación y pago de las obligaciones tributarias; en moneda extranjera o criptodivisas previsto en este Decreto; será aplicable al tributo, sus accesorios y sanciones derivadas de su incumplimiento”. Además, el Ministerio de Economía y Finanzas será el encargado de velar por la ejecución del Decreto Presidencial.
Desde el 2017 el gobierno venezolano ha establecido como política de Estado; el uso de los criptoactivos como el Petro; para evadir el “bloqueo financiero” de los Estados Unidos y para obtener “nuevas formas de financiamiento internacional”. Ahora, con la emisión de este decreto, el país buscaría nuevas formas para obtener divisas; debido a la situación económica que experimenta y que lo mantiene en recesión.
ACN/Alpeprim
No deje de leer: Trabajadores deben registrarse en página patria para recibir aumento
Economía
Alertan sobre estafas relacionadas con el bono de guerra económica

Usuarios del sistema Patria podrían ser víctima de una estafa relacionada con un supuesto proceso de activación del bono contra la guerra económica, advirtió el Canal Patria Digital a través de Telegram.
Los estafadores ofrecen la activación del bono correspondiente a mayo tras el registro de la cédula de identidad en una supuesta nómina a cambio de 7.090 bolívares, lo que es equivalente a más de 70 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
“No suministre sus datos personales, el número de cuenta Patria o bancaria a personas desconocidas”, alertó el Canal Patria Digital.
Falso cronograma de pago del bono
Recientemente, también se difundió un cronograma de pago del bono de guerra económica que indicaba que los trabajadores de la administración pública recibirían el bono el 15 de mayo; los jubilados, el 19 de mayo; y los pensionados, el 21 de mayo.
El Canal Patria Digital señaló que la información era falsa y que el sistema Patria no publica ningún tipo de agenda para los pagos de los subsidios.
La cuenta agregó que en el momento en que los bonos son aprobados para su asignación se publican tanto en el blog del Sistema Patria como en el canal de Telegram.
Bono Contra la Guerra Económica
Desde el jueves quedó activada la entrega del Bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes de mayo, a través del Sistema Patria.
El estipendio otorgado por el gobierno nacional, será por un monto de Bs. 11.280,00, o de 120 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Está asignado al personal activo y jubilado de la administración pública, quienes reciban cestaticket.
Con información de: EC/NT
No deje de leer: Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes24 horas ago
¡Desata la Furia Azul! CLX FC debutará con Puyol en la Liga Monumental este viernes 16 de mayo
-
Sucesos22 horas ago
Cinco trabajadores hurtaron más de 40 mil dólares a un comercio en El Tocuyo
-
Carabobo23 horas ago
Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital