Connect with us

Economía

Impuestos en criptomonedas cobrará Venezuela

Publicado

el

Impuestos en criptomonedas - acn
Compartir

El gobierno de Venezuela emitió un decreto en el que señala que las personas o empresas;  que realicen operaciones con criptomonedas, o con monedas extranjeras nacionales;  deberán calcular y pagar los tributos con criptoactivos, dólares estadounidenses o euros, según sea el caso.

El decreto indica que la medida se tomó con la intención de “fortalecer los mecanismos de control impositivo;  para mejorar la eficiencia en la recaudación de los tributos nacionales.

En el artículo 4 se indica que la “Administración Tributaria (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat);  en el ejercicio de las facultades, atribuciones y funciones para recaudar los tributos nacionales;  dictará la normativa que establezca las formalidades para declaración y pago en moneda extranjera o criptodivisas;  de las obligaciones señaladas en el presente Decreto”; lo que se traduce en que será el Seniat el que defina todos los lineamientos sobre el pago tributario en criptomonedas.

Sudeban dictará normas regulatorias

El decreto también puntualiza que será la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban);  la que “dictará las normas regulatorias de las adecuaciones que deban realizar las instituciones;  que conforman el sector bancario para la ejecución de este Decreto”;  que aunque tiene fecha de 28 de diciembre, fue difundido este lunes 7 enero.

En el artículo 8 se enfatiza que “el presente Decreto entrará en vigencia;  a partir de su publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela”;  es decir que ya se encuentra vigente para todo el territorio nacional.

El gobierno exceptuó del pago de impuestos en monedas extranjeras o criptomonedas;  todas “las operaciones de los títulos valores negociados en la Bolsa de Valores” y “la exportación de bienes y servicios;  realizada por órganos o entes públicos”.

El decreto indica que “la determinación y pago de las obligaciones tributarias;  en moneda extranjera o criptodivisas previsto en este Decreto;  será aplicable al tributo, sus accesorios y sanciones derivadas de su incumplimiento”.  Además, el Ministerio de Economía y Finanzas será el encargado de velar por la ejecución del Decreto Presidencial.

Desde el 2017 el gobierno venezolano ha establecido como política de Estado;  el uso de los criptoactivos como el Petro;  para evadir el “bloqueo financiero” de los Estados Unidos y para obtener “nuevas formas de financiamiento internacional”.  Ahora, con la emisión de este decreto, el país buscaría nuevas formas para obtener divisas;  debido a la situación económica que experimenta y que lo mantiene en recesión.

ACN/Alpeprim

No deje de leer: Trabajadores deben registrarse en página patria para recibir aumento

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído