Conéctese con nosotros

Economía

¡Impagable! Canasta Alimentaria sube en octubre

Publicado

el

Compartir

El Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda) dio a conocer que para el cierre del mes de octubre la Canasta Alimentaria venezolana cerró en 2.727.606,37 Bs presentando una variación intermensual de 47,9 por ciento equivalente a Bs. 882.769,61, la variación más alta que la registrada en el mes anterior y la más elevada en los últimos veinte años.

El Cenda indica que una familia requería de 20 salarios mínimos solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación (tomando en consideración el SM de Bs. 136.544,18 vigente hasta el 31 de octubre 2017).

No dejes de leer: El pan y la pasta tendrán precios fijos

Destaca asimismo, que un hogar con dos salarios mínimos y dos tiques de alimentación un estimado de Bs. 651.088,36 apenas le alcanza para comprar un mercado para 7 días al mes. Y si solo hay un ingreso en el hogar apenas le alcanza para comprar los alimentos para 3,5 días al mes.

Se advierte que con el salario mínimo apenas se puede adquirir el cinco por ciento de la canasta alimentaria, lo que evidencia una drástica caída en la capacidad adquisitiva del salario del venezolano, sin precedentes en nuestros datos históricos.

Todos los rubros de la canasta registraron variaciones (en Bs.) de gran impacto en el costo total de la canasta alimentaria del mes de octubre: “carnes y sus preparados” que aumentó Bs. 342 mil 551; “leche, quesos y huevos” que subió Bs. 127 mil 891 en un solo mes; “pescados” que subió 90 mil 532 (solo considerando las variedades más económicas); “frutas y hortalizas” que aumentó Bs. 80 mil 945; “cereales y productos derivados” que subió Bs. 76 mil 792 mil; “grasas y aceites” Bs. 54 mil 646; “productos alimenticios” (mayonesa, salsa de tomate, vinagre) Bs. 29 mil 69; “azúcar y similares” que aumentó Bs. 27 mil 30; “semillas, oleaginosas y leguminosas” (granos) que registró un alza de Bs. 23 mil 302; “raíces, tubérculos y otros”/verduras Bs. 15 mil 798; y “bebidas no alcohólicas” Bs. 14 mil 190.

Fuente: La Verdad

 

Economía

Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF

Publicado

el

economía venezolana tuvo una caída -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

La economía venezolana tuvo una caída del 2.7% durante el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

El OVF publicó un informe en donde dio detalles sobre el estado de la economía nacional. En primera instancia, alertó de una contracción del 5% en el sector no petrolero, que no pudo ser compensada con el aumento del 7,4% de la producción petrolera.

La caída de la economía venezolana tendría diferentes factores a tomar en cuenta. De acuerdo al OVF, la contracción del consumo interno es uno de los principales aspectos a tomar en cuenta, pero no el único.

«La recaudación del IVA, uno de los termómetros del consumo, cayó 11,7%, mientras que el gasto público real disminuyó 9,4%», apuntó el OVF en su página web.

Desempeño económico

Por otra parte, el OVF alertó sobre el desempeño económico de Venezuela, tomando en cuenta la inflación y el diferencial cambiario. «Esta distorsión afecta la transaccionalidad y la continuidad de los negocios», apuntó.

«A este escenario se suma la aceleración de la inflación y la creciente inestabilidad cambiaria, que ha generado una ampliación de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo», expuso el OVF.

Las cifras del OVF destacan respecto al cierre que tuvo Venezuela en el 2024. De acuerdo a las cifras del mismo organismo, que el Indicador Mensual de Actividad Económica tuvo un crecimiento del 3,9% el año pasado.

El dólar paralelo inició la jornada de este 25 de abril con tendencia alcista al cotizarse en Bs. 104,53.

Entre tanto, el tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ubica para este viernes en Bs. 84,42. Además el euro tiene un valor de Bs. 96,00.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído